Denuncian brutal golpiza de Carabineros a dirigente de Juventud Socialista en Puerto Montt

Denuncian brutal golpiza de Carabineros a dirigente de Juventud Socialista en Puerto Montt

DÍA 137, martes 3 de marzo.


Diputado Fidel Espinoza reveló cruda imagen de joven Ian Cataldo golpeado

Los diputados del Partido Socialista Fidel Espinoza y Juan Santana denunciaron que el presidente regional juvenil de su partido, Ían Cataldo, fue brutalmente golpeado por parte de Carabineros durante la jornada del pasado lunes. A través de sus cuentas de Twitter, ambos parlamentarios revelaron una imagen con las graves lesiones que acusa el dirigente juvenil.

Así dejaron ayer en Puerto Montt a este joven, presidente de la Juventud Socialista local. Acción irracional de Carabineros”, afirmó Espinoza, quien calificó de “irracional” la acción de Carabineros y cuestionó a sus propios compañeros de partido por la fallida acusación constitucional en contra del intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, a quien se le acusaba de excesiva presencia policial en la ciudad.


Nuevos casos de traumas oculares en Mejillones y Antofagasta por disparos de Carabineros

Tras el denominado Súper Lunes, en que se desarrollaron protestas contra el gobierno por casi todo el país, en la región de Antofagasta, dos jóvenes resultaron con daños oculares por el uso de bombas lacrimógenas por parte de Carabineros.

En Mejillones, un joven de 18 años recibió el impacto de proyectiles disparados por la fuerza policial en su ojo izquierdo, sufriendo un grave trauma ocular que obligó su traslado al Hospital Regional de Antofagasta. Mientras que en la población Bonilla de Antofagasta, una joven de 17 años recibió el impacto de perdigones en uno de sus ojos, siendo trasladada al mismo recinto asistencial con una grave herida ocular.


Carabineros entrega versión oficial sobre atropello en Plaza Baquedano

Tras hacerse público el registro de un atropello por parte de un vehículo policial en el sector de Plaza Baquedano el lunes 2 de marzo, Carabineros entregó su versión sobre los hechos. “Se trataría de un incidente aislado.

Lamentablemente uno de nuestros vehículos, perteneciente a la 40 comisaría de Fuerzas Especiales, atropelló a una persona debido a la gran cantidad de objetos contundes y bombas molotov tiradas al parabrisas de este dispositivo policial”, relató el Capitán Juan Chiari, de la Prefectura Central, quien agregó que “la persona fue atropellada y obviamente se le presentaron los primeros auxilios”,


Menor de 12 años recibió un disparo a las afueras de la 50 Comisaría de San Joaquín

Mientras esperaba locomoción colectiva en un paradero de esta comuna donde un grupo de personas se manifestaba contra el gobierno, una menor de 12 años recibió un disparo, lo que la obligó a trasladarla de urgencia hasta el Hospital Dr. Exequiel González Cortés.

La madre de la víctima aseguró que es frecuente oír disparo en el lugar y afirmó que junto a los balazos también se escucharon impactos de perdigones. Mientras tanto, abogados del Instituto Nacional de Derechos humanos se trasladaron hasta el centro asistencial para verificar el estado de salud de la menor del cual no se ha informado públicamente.


Carabinero acusado por homicidio frustrado de manifestante seguirá en prisión preventiva

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para el mayor de Carabineros Humberto Tapia, acusado de disparar y herir en el pulmón a un joven de 16 años que, presuntamente, participaba en una barricada en el marco de las manifestaciones del pasado 19 de octubre. Según los antecedentes que maneja la investigación, el uniformado persiguió al menor hasta un edificio en la calle San Diego, en donde realizó el ataque balístico

La defensa del funcionario policial, formalizado por el delito de homicidio frustrado, solicitó la revisión de la cautelar alegando la inexistencia de intención de herir al menor al momento de disparar los perdigones. Sin embargo, el tribunal estimó que no se presentaron nuevos antecedentes que permitieran revocar la máxima cautelar y recalificar el hecho.


INDH denunció varios heridos durante última jornada de protestas

El Instituto de Derechos Humanos (INDH) denunció que, al menos ocho personas resultaron heridas durante la jornada del lunes. Al respecto, la jefa regional metropolitana del INDH, Beatriz Contreras, señaló que un equipo de observadores del instituto concurrió a comisarías y recintos hospitalarios durante la noche de ayer y madrugada de este martes para constatar las denuncias recibidas.

Quedamos preocupados porque constatamos efectivamente a lo menos ocho casos de personas vulneradas, heridas con lacrimógenas y otro tipo (de elementos) en la Posta Central, algunos de gravedad. Muy particularmente nos preocupa la situación de una niña, respecto de quien se nos señalo que habría recibido una bala de parte de Carabineros”, detalló Contreras.


Gobierno informa que 283 personas fueron detenidas en el denominado “Súper Lunes

En conversación con Radio Agricultura, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, entregó el balance de la jornada de manifestaciones que se vivió durante el denominado “Súper Lunes”, el que según el gobierno, culminó con 283 personas las detenidas y 76 carabineros lesionados a nivel nacional.

Al respecto, el secretario de Estado condenó “los hechos de violencia y delincuencia pura y dura, que nada tiene que ver con las manifestaciones y demandas sociales”, en donde aseguró que se presentarán las querellas respectivas esperando a “que la Fiscalía y el Poder Judicial actúen con el máximo rigor posible”.


Revocan prisión preventiva a persona que disparó a manifestantes en el Portal La Dehesa

Durante la mañana de este martes fue revocada la prisión preventiva que pesaba sobre Francisco Camplá, el hombre que disparó a un grupo de personas a las afueras del Portal La Dehesa, en noviembre pasado. De profesión publicista y artista visual de 61 años, Camplá fue tomado detenido tras disparar y luego fue formalizado por homicidio frustrado, por lo que quedó en prisión preventiva hasta ahora, pues desde este martes deberá cumplir con arresto domiciliario total.

Ese 25 de noviembre luego de los disparos, Carabineros lo tomó detenido y constató que además de la pistola que portaba, guardaba otras dos armas -de 9 y 22 milímetros- en su auto. Al momento del ataque, el sujeto conducía en estado de ebriedad.


Origen de incendio en estación de Metro Elisa Correa genera muchas dudas

En medio de las protestas que hubo este lunes en distintos puntos de Santiago, se produjo un incendio que fue rápidamente controlado. Pese a que la información oficial dice que el siniestro habría comenzado por los enfrentamientos entre manifestantes y carabineros, transeúntes que pasaban por el lugar afirman en sus registros que el fuego habría sido provocado por los mismos efectivos policiales.

Tal como se observa en videos profusamente difundidos por redes sociales, los uniformados luego entraron, iniciándose el fuego en una de las casetas que almacenaban materiales para la reconstrucción.


Interpelación a ministra Plá se desarrolló con manifestaciones de grupos feministas en las graderías

A cargo de la diputada del partido Comunes, Camila Rojas, la interpelación a la ministra Isabel Plá, tuvo como telón de fondo una serie de manifestaciones de grupos feministas que hicieron que la sesión se desarrollara con interrupciones.

Interrogada sobre si su lealtad está con el mandato del Ministerio y las mujeres o con “el gobierno que está cometiendo violaciones a los Derechos Humanos”, la secretaria de Estado defendió que “el gobierno del presidente Piñera no ha cometido ninguna violación a los Derechos Humanos, al contrario, las ha condenado persistentemente y ha convocado a organismos internacionales para que sean observadores”.


Cineasta chilena Dominga Sotomayor habló en Alemania sobre crisis social y dijo: “Estamos pidiendo dignidad

En la clausura del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), donde participó como jurado Dominga Sotomayor se refirió a la crisis social que vive nuestro país y dijo, en inglés: “Me gustaría dar las gracias al festival por esta invitación y por poner un enfoque en Chile durante la Berlinale.

En casa, mi familia, amigos y colegas están viviendo una crisis gubernamental que destierra la libertad a través de la represión y la violación de los derechos humanos. Mientras estoy aquí delante de ustedes, es mi deber decir que el pueblo chileno está pidiendo algo muy simple: estamos pidiendo dignidad”, sostuvo.


Mon Laferte en picada contra Piñera. Dice que “es una vergüenza y que miente al mundo”

En una entrevista telefónica a la EFE, la cantante y compositora Mon Laferte dijo que la actuación del presidente Sebastián Piñera, en el estallido social que se vive en su país desde hace seis días, “es una vergüenza y le miente al mundo”.

Lo de Piñera es una vergüenza, está mintiéndole al mundo. Salió a dar un disculpa pública, pero más que una disculpa eso parecía como querer apagar el incendio con gasolina”, dijo la cantante. Además, dijo que la mayoría de los ciudadanos en Chile se está manifestando pacíficamente porque quieren un cambio político en su país.


Presidente de la Corte Suprema manifestó su preocupación por las violaciones a los DD.HH. en nuestro país

Durante la inauguración del año judicial, el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, expresó su preocupación por las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos, registradas desde octubre, y la “alta tensión” entre manifestantes y los agentes del Estado. En la ocasión, Silva aseveró que las movilizaciones sociales han puesto de manifiesto un descontento profundo que se arrastraba hace tiempo.

Asimismo, el ministro señaló que el máximo tribunal del país siente un profundo pesar por lo que está ocurriendo y, sobre todo, por los numerosos casos de denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que se han registrado desde el 18 de octubre. Y aprovechó de destacar el rol de los Tribunales de Justicia, los que, a su juicio, han cumplido con “garantizar los derechos de las personas de forma independiente”.


PRI desconoce acuerdo oficialista por Convención Mixta y anuncia que trabajará por la Convención Constituyente

Tras la cena del lunes por la noche entre los timoneles de RN, la UDI y Evópoli y el Presidente Sebastián Piñera en la residencia de este, se acordó trabajar por la convención mixta para elaborar una nueva Constitución. Sin embargo, Rodrigo Caramori, presidente del PRI, anunció que su partido decidió restarse de dicho acuerdo conocido como el denominado “Acuerdo de San Damián”.

Como Partido Regionalista Independiente hemos decidido alejarnos del ‘Acuerdo de San Damián’, que consiste en avanzar en la convención mixta (50% parlamentarios y 50% ciudadanos). De forma soberana, la comisión política de nuestra colectividad aprobó con el 94% de sus integrantes apoyar el plebiscito para redactar una nueva Carta Magna, pero bajo la modalidad de Convención Constituyente (100% ciudadanos electos para dicho fin)”, declaró Caramori.


Piñera continúa reforzando su equipo de comunicaciones con otro editor de El Mercurio

El periodista Waldo Díaz, exeditor de Política del medio del matutino, se convirtió en el nuevo jefe de Comunicaciones de la Presidencia, y hará dupla con otro exeditor de El Mercurio, Alfonso Peró, quien posee el cargo máximo de la Dirección de Comunicaciones, creada en enero tras la salida de Jorge Selume de la Secretaría de Comunicaciones (Secom).


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *