
Anuncian Toque de Queda en todo el país para prevenir el Covid-19
DÍA 156, domingo 22 de marzo.
Gobierno busca aplacar críticas por tardanza en medidas contra el Coronavirus
“A partir de hoy, habrá toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22.00 hrs hasta las 05.00 horas del día siguiente. Las personas tienen que estar en su domicilio y de esta manera, disminuir los contactos sociales”, anunció el ministro de Salud, Jaime Mañalich, como parte de un conjunto de medidas tomadas por el gobierno para intentar combatir los efectos del coronavirus Covid.19.
“No hemos logrado un entendimiento, educación, en resumen nuestros adultos mayores están en riesgo”, explicó Mañalich. En ese sentido, también se agrega control policial estricto y con apoyo de Fuerzas Armadas en las comunas de Providencia, Las Condes y Vitacura, “que son el foco de expansión de la infección de coronavirus más relevante que tenemos hoy día en el país”, indicó.
Gobierno y Colegio Médico anuncian trabajo en conjunto tras superar públicas diferencias
El Gobierno y el Colegio Médico dejaron de lado sus diferencias en cuanto al tratamiento de la pandemia del coronavirus Covid-19 y trabajarán juntos en la mesa social Covid-19, la que además está conformada por personeros del mundo de la academia, la OMS y los presidentes de las tres asociaciones de alcaldes.
El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, informó que la mesa se reunirá dos veces a la semana, martes y viernes, eso sí, todo dependiendo de cómo avance la pandemia en el país y apuntó que con esto se busca “fortalecer la política nacional de coronavirus y transmitir certezas, apoyos y el plan para tener una estrategia exitosa y efectiva, que tenga ante todo la protección de la salud de la población”. En tanto, la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches dijo que “hemos logrado el objetivo, ha salido humo blanco. Valoramos el esfuerzo del gobierno y los alcaldes para que los esfuerzos del gobierno se vuelvan esfuerzos de Estado”.
Masivo brote en oficina del Compin de Santiago fue el origen de primera persona fallecida por Covid-19 en Chile
La seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, confirmó que existe un importante brote de Coronavirus en la sede Huérfanos de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), oficina en la trabaja el funcionario que contagió, según el nieto, a la mujer postrada de la comuna de Renca que este sábado se convirtió en la primera persona fallecida por COVID-19 en el país.
La autoridad de salud regional aseguró a la prensa que “en este momento tenemos alrededor de 32 funcionaros (contagiados) de 132”. Oyarce también confirmó que el brote en la sede Huérfanos del Compin no se originó por el contacto con las personas que acuden a la oficina, sino que “a partir de personas que trabajan en la parte administrativa”.
Seremi de Salud de La Araucanía dio positivo por Covid-19
Según informó la subsecretaria de Salud, Paula Daza, la seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, dio positivo en la madrugada de este domingo con Covid-19, y en total suman seis los funcionarios de la cartera regional que fueron confirmados con la enfermedad. “El día de hoy en la madrugada se confirmó como positivo a la seremi de Salud. Hay 6 funcionarios de la seremía de La Araucanía confirmados como positivos”, sostuvo la subsecretaria.
Por eso, añadió, “a partir de hoy todos los funcionarios que trabajan en la Seremi de La Araucanía deben hacer cuarentena, ya sea porque estén confirmados o porque son contactos de los casos confirmados”.
Fiscalía de La Araucanía investigará a la seremi de Salud por posibles delitos vinculados al Covid-19
El fiscal vocero de la fiscalía regional de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó la apertura de una investigación penal contra la secretaria regional ministerial de Salud de la zona, Katia Guzmán.
El vocero entregó más detalles y señaló que las sanciones por este hecho pueden ser desde una multa hasta penas en cárcel. “El Ministerio Público ha iniciado investigación por el delito previsto en el artículo 318 del Código Penal en virtud de una denuncia interpuesta por un trabajador de medios de comunicación. En este delito, según la denuncia, le cabría participación y responsabilidad a la Seremi de Salud de La Araucanía, señora Katia Guzmán”, explicó.
Todo el equipo de TVN Red Araucanía en cuarentena tras positivo de Seremi de Salud
TVN Red Araucanía tuvo que suspender sus transmisiones debido a que el equipo completo del canal estatal en la región, cerca de 15 personas, entrara en cuarentena total, esto tras conocerse el positivo por Coronavirus que arrojó la seremi de Salud, Katia Guzmán. La medida se tomó debido a que en el canal acusan que la seremi realizó sus actividades normales pese a que en su equipo ya había sospechas de ser portadores del virus.
“No quiero calificarla y hay que darle el beneficio de la duda, pero de todas formas me parece insólito que la seremi de Salud haya seguido con todas sus actividades si había sospecha de que gente de su equipo podía estar contagiada de coronavirus“, declaró el corresponsal de la señal, Fernando Reyes.
Metro anuncia nuevo horario debido al toque de queda
A través de su cuenta en la red social Twitter, Metro de Santiago informó que sus horarios de apertura y de cierre habituales se verán alterados, a raíz del toque de queda decretado por el Gobierno para hacer frente a la crisis del coronavirus Covid-19.
“Desde hoy el término del servicio en toda la red será a las 19:30 hora”, informó Metro a través de Twitter, donde además, señalaron que desde este lunes las estaciones comienzan a abrir desde las 07:00 horas. “Esto implica que el tiempo de espera entre un tren y otro los sábado y domingo pasará de 6,5 a 10 minutos. Seguiremos evaluando aplicar nuevos ajustes que serán informados para que puedas planificar tu viaje”, añadieron desde la empresa del tren subterráneo de la capital.
Cadenas de supermercados anuncian nuevos horarios debido al toque de queda
diversas cadenas de supermercados anunciaron nuevos y más restringidos horarios dado el anuncio de toque de queda a partir de esta noche, entre las 22.00 y las 05.00. Es el caso de Walmart, que anunció el cierre de sus locales Líder, Express de Líder, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista en todo Chile, a partir de las 18:00 horas.
De igual modo, los supermercados Unimarc, Mayorista 10 y Alvi harán lo propio, hasta las 19.00. Asimismo, señalaron que que ninguno de los locales operará durante los días domingo, con el fin de que “los trabajadores puedan estar más tiempo con sus familias”.
Funcionaria que vacunó público en Chillán dio positivo por Covid-19
La Seremi de Salud del Ñuble dio a conocer este sábado un nuevo posible caso de contagios en la región, luego de que una funcionaria que atendió público durante la semana diera positivo en el examen de Covid-19. La secretaría regional indicó que la funcionaria participó de una campaña de vacunación el día jueves en en la sede JJ.VV. Villa Ríos del Sur, en Chillán Viejo.
Por lo anterior, hizo un llamado a todos quienes se vacunaron el 19 de marzo en la sede JJ.VV. Villa Ríos del Sur en ChillánViejo y a quienes los acompañaron, a iniciar una cuarentena preventiva por 14 días.
2 Comentarios
Gracias por la información, muy clara y precisa.
Hola Teresa. Muchas gracias por tu comentario.