Noticias 12 al 18 de febrero: gobierno cede a presión de Carabineros y se rehusa a refundar institución

Noticias 12 al 18 de febrero: gobierno cede a presión de Carabineros y se rehusa a refundar institución

Tras molestia del cuerpo de generales por dichos de ministra Karla Rubilar de refundar Carabineros, gobierno informó que “no considera algún tipo de refundación”.

Viernes 12 de febrero

Tras molestia de Carabineros con ministra Rubilar, gobierno desiste de cualquier intento de refundar la institución

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, hizo notar su molestia con La Moneda frente al hecho de la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quien en una entrevista radial habló de unarefundación” de Carabineros  Yo soy una convencida, y el presidente lo sabe, lo he conversado con él, de que sería vital tratar de tener una reformulación, una suerte de refundación de Carabineros”, dijo.

Según consigna El Mercurio, esto “incomodó” a la plana mayor de la policía uniformada, que a través de su general director, replicó la molestia con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien les garantizó que el gobierno y en particular el Presidente Piñera no considera “algún tipo de refundación”.  “Es mucho más importante enfocarse en el trabajo que se está haciendo para reformar a la policía”, agregó el jefe de gabinete.


Revelan que no existe el supuesto informe que descartaría golpiza de Carabineros en muerte de joven en Calama

El Fiscal a cargo del caso, Raúl Marabolí y el Director del Servicio Médico Legal (SML) Mario Mejías, descartaron la existencia de un supuesto informe de autopsia que descartaría la participación de dos Carabineros acusados de golpear y abandonar en un sitio eriazo de Calama a un joven de nacionalidad boliviana identificado como Jaime Veizaga Sánchez, quien murió minutos después en el lugar.

Es absolutamente falso ese informe en cuestión que ellos (diario La Tercera) citan, el informe oficial no ha sido ni redactado por parte de la perito en cuestión que, incluso vino hoy (jueves) al SML de Calama en horas de la mañana-tarde a sacar una nueva muestra que era necesario para efectos del informe pericial” indicó el fiscal Marabolí en declaraciones que reproduce el medio local Calama en Línea.


Declaran culpable a imputado por quemar la Universidad Pedro de Valdivia en noviembre de 2019

El 3° Tribunal Oral en lo Penal declaró culpable a Alejandro Carvajal, imputado y sometido a juicio por segunda vez por el incendio que afectó a dependencias de la Universidad Pedro de Valdivia, en el marco del estallido social. La resolución se efectuó tras un nuevo proceso legal en su contra, luego de que, en primera instancia, la justicia lo sentenciara a tres años y un día de libertad vigilada por el delito frustrado de incendio.

No obstante, las pruebas entregadas por la Fiscalía Oriente permitieron condenar a Carvajal como autor del siniestro en calidad de consumado con agravante de conmoción pública. El aludido arriesga una pena de 10 años de cárcel efectiva tras la nueva resolución judicial, sentencia que se informará el próximo 19 de febrero.


Piden ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se excluya a menores de controles de identidad

La bancada de diputados comunistas realizó una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) para que se otorgue una medida cautelar en beneficio de menores de edad, entre los 14 y 18 años, a fin de que el Estado los excluya de los controles preventivos de identidad. De acuerdo con lo expuesto por los parlamentarios, no se están cumpliendo los estándares internacionales en la materia, así como tampoco las recomendaciones de organismos internacionales de Derechos Humanos.

Estiman que existe un riesgo que tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, en el contexto de la realización de estos controles de identidad, actúen con discrecionalidad y cometan excesos que puedan vulnerar las garantías fundamentales, entre ellas, la vida de menores de edad. En el documento presentado por la bancada, se concluye que existe una flagrante, evidente y completa violación a los Derechos Humanos en lo concerniente a la aplicación de los controles preventivos de identidad.


Con hasta 100 espectadores por sala volverán a funcionar los cines tras casi un año de inactividad

Luego de 11 meses sin actividad los cines volverán a funcionar de forma paulatina. Así lo confirmó la Cámara de exhibidores multisalas (Caem) en un comunicado, donde detallaron que desde el próximo 18 de febrero algunas de las salas que estén en comunas en Fase 3 o Fase 4, del plan “Paso a Paso”, podrán albergar hasta 100 personas.

Con esta reapertura se espera contribuir a la gran necesidad de entretención, continuar con el trabajo permanente de entregar un aporte a la cultura, brindar un refrescante y necesario espacio para la salud mental de los chilenos y, por supuesto, reactivar los indispensables puestos de trabajo a los jóvenes y sumar con decisión a la reactivación de la economía de nuestro país”, expresaron desde la Caem.

Sábado 13 de febrero

Decretan arresto domiciliario nocturno para dos carabineros que dejaron morir a persona en Calama

Este sábado se desarrolló la audiencia de formalización de los dos funcionarios de Carabineros de Chile acusados de abandonar a un ciudadano boliviano agonizante en Calama. Durante la audiencia, que se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Calama, la Fiscalía repasó los hechos que resultaron en la muerte de Jaime Veizaga, joven de nacionalidad boliviana.

Tras una denuncia del Servicio Médico Legal, la Policía de Investigaciones llegó al lugar para constatar que una persona yacía gravemente herida afuera del edificio, dejada ahí por Carabineros según testigos. Esta persona, de nacionalidad boliviana, falleció en el lugar antes de poder ser atendido por paramédicos. Finalmente, el Juzgado de Garantía de Calama decretó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para los dos funcionarios de Carabineros. Ambos, imputados por los delitos de apremios ilegítimos y cuasidelito de homicidio.


Domingo 14 de febrero

Colegio de Profesores advierte que “no están las condiciones para volver a clases presenciales durante el mes de marzo

Ante el anuncio del gobierno de iniciar el proceso de vacunación entre los trabajadores de diversos establecimientos educacionales, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, indicó que pese a iniciar la vacunación de profesores y asistentes, “no vamos a estar vacunados con las dos dosis el día 1° de marzo como lo que se ha señalado como la fecha de retorno a clases presenciales”.

Enfatizó también que “la vacuna es un elemento más, por supuesto que importante (…), pero no es el único elemento a considerar al momento de tomar la decisión de volver a clases presenciales”. Por ello, según planteó, “no están las condiciones para volver a clases presenciales durante el mes de marzo”.


Lunes 15 de febrero

Fiscalía formalizará a tres carabineros por lesiones graves con ocasión de tortura contra Mario Acuña

La Fiscalía Occidente formalizará a tres funcionarios de Carabineros por los delitos de lesiones graves gravísimas con ocasión de tortura por hechos ocurridos en pleno estallido social contra Mario Acuña, quien tras ser golpeado en medio de manifestaciones registradas en la población Jorge Washington de la comuna de Buin, el día 23 de octubre de 2019, quedó en estado vegetativo.

El 20 de octubre de 2019, tras un incendio en una bodega de la empresa Kayser de Renca, cinco personas fueron encontradas calcinadas. Los hechos generaron consternación en todo el país, y también en la población Jorge Washington, donde vive Mario y su familia. La audiencia de formalización contra los tres funcionarios de la institución se llevará a cabo los primeros días de marzo.


Caso Pío Nono: Abogado de excarabinero Sebastián Zamora pide permitir su declaración en el juicio

El abogado del carabinero desvinculado, Sebastián Zamora, acusado de empujar a un menor desde el puente Pío Nono, durante una manifestación del primer viernes de octubre, pidió este lunes que se permita su declaración en el juicio. “Solicitamos que él preste declaración ante la señora fiscal del caso a fin de esclarecer las actuaciones que se le imputan”, fue la petición del abogado Alejandro Peña, ex fiscal regional Metropolitano Sur y persecutor en el Caso Bombas.

Según recoge Radio ADN, Peña señaló que se encontraron nuevos antecedentes que favorecen al ex carabinero. “Los resultados permitirán establecer fehacientemente que él en todo momento actuó en el marco de un procedimiento policial ante violentas agresiones y daños a la propiedad privada y pública”, aseguró. Asimismo, indicó que Zamora actuó “dentro del marco reglamentario y en cumplimiento siempre de las órdenes impartidas por sus superiores jerárquicos en dicho acto de servicio y en el ámbito de sus funciones”.


Municipios piden al Ministerio de Educación que se postergue el retorno a clases para abril

La Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades solicitó al Ministerio de Educación postergar la vuelta a clases presenciales para el 15 de abril, con el objetivo de asegurar las condiciones para así evitar el riesgo de contagios por COVID-19 en las comunidades educativas.

Durante esta semana, el titular del Mineduc, Raúl Figueroa, confirmó que el calendario escolar 2021 comenzará el próximo 1 de marzo, pese al aumento que se ha registrado en las cifras de contagios. Bernardo Vásquez, presidente de la comisión, dijo que “es indispensable que nuestros alumnos vuelvan al aula, pero es indispensable también que los profesores y asistentes de la educación estén vacunados”.

Martes 16 de febrero

Ministro de Economía agravia a los profesores y dice que “llama la atención que busquen por todas formas no trabajar

En entrevista con T13 Radio, el ministro de Economía, Lucas Palacios, cuestionó la decisión de los profesores de poner en duda el inicio de clases el próximo 1 de marzo y desconoció el esfuerzo que han hecho por educar durante la pandemia.

Durante la entrevista y sin que fuera contrapreguntado, el secretario de Estado sostuvo que “la idea es que todos podamos volver a nuestros puestos de trabajo en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan, y en el caso de los profesores, llama la atención que busquen por todas formas no trabajar”. Y añadió que “es un caso único en el mundo y yo diría que de estudio”.


Colegio de Profesores cataloga de “infamia” dichos de Palacios y anuncia que hará “protesta formal” para pedir su renuncia

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, calificó de “absolutamente inaceptables” las declaraciones del ministro de Economía, Lucas Palacios, quien por la mañana dijo en T13 que el magisterio busca “argumentos para no trabajar”. En diálogo con el matinal de CHV, el referente del magisterio fue claro en señalar que los dichos del secretario de Estado son “de una falsedad absoluta” y que “afectan la honra del profesorado”.

Es absolutamente inaceptable, es una ofensa contra los profesores y profesoras de Chile, vamos a hacer un reclamo formal a La Moneda por estas declaraciones, pues no las aceptamos bajo ningún punto de vista”, planteó el dirigente gremial, quien aseguró que buscan sacar a Palacios del gabinete, motivo por el que a la queja acompañarán la exigencia de “la renuncia de este ministro”.

Miércoles 17 de febrero

Figueroa tras reunión de consejo asesor por retorno a clases: “Será gradual, progresivo y bajo lógica mixta

Durante la mañana de este miércoles se realizó una reunión del consejo asesor por el retorno a clases, en el que participó el ministro de Educación, Raúl Figueroa; la Asociación de Municipalidades (Amuch), el Colegio de Profesores y la Defensoría de la Niñez. Tras el encuentro, el titular de Educación indicó que “hubo consenso en que este año son los intereses del bienestar de los alumnos los que deben primar”.

En ese sentido, ratificó que el año escolar comenzará el 1 de marzo: “Debemos iniciar el año escolar en marzo y la forma depende de las condiciones sanitarias en que las respectivas comunas se encuentren”, dijo. Asimismo, la autoridad indicó que “sabemos que se iniciará el año de forma mixta, la presencialidad debe ser un foco y objetivo, pero debe combinarse con mecanismos de educación a distancia para cumplir exigencias sanitarias y entregarle a las familias la posibilidad de optar”.


Presidente del Colegio de Profesores desmiente “categóricamente” que hayan llegado a un acuerdo en el Consejo Asesor

Tras la realización del encuentro del denominado Consejo Asesor, el presidente del Colegio de Profesores, , Carlos Díaz, desmintió al ministro afirmando que, al menos, con el gremio, no hubo acuerdo en torno al regreso presencial a clases. “Quiero desmentir categóricamente de que hayamos llegado a un acuerdo en el Consejo Asesor, al cual el Colegio de Profesores hubiese participado, respecto de que marzo fuera la fecha para volver a clases presenciales. Eso no es así”, señaló.

Seguimos planteando la necesidad de que conformemos mesas de trabajo donde las comunidades escolares sean escuchadas. Eso nos parece que es central y fundamental y se lo dijimos al Consejo Asesor”, continuó el líder del Magisterio. Para Díaz, la razón fundamental del no acuerdo con el retorno presencial a clases es la garantía de la salud de los alumnos. “No está garantizada la vida ni la salud de nuestros estudiantes”, afirmó.


Doctora Izkia Siches es reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo

Este miércoles, la presidenta del Colegio Médico, Dra. Izkia Siches, fue reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo por revista TIME. La dirigente del gremio apareció en el listado “2021 TIME100 NEXT” de la publicación estadounidense que reconoce a los “líderes emergentes que están moldeando el futuro”. La reseña destaca que “con sólo 34 años, la Doctora Izkia Siches Pastén ya ha demostrado un liderazgo excepcional y un enorme potencial”.

“En el año 2017, se convirtió en la primera mujer en ocupar el puesto de la presidencia nacional del Colegio Médico de Chile, un gremio muy influyente, en sus casi 70 años de historia, y este enero, sus labores y mensajes transparentes en materias de salud pública la ayudaron a ganar, por segunda vez, un período de tres años liderando el organismo”, prosiguió.


Extremista Roberto Belmar queda con prisión preventiva y Sebastián Izquierdo con arresto domiciliario nocturno

El 8°Juzgado de Garantía acogió la solicitud de la Fiscalía Oriente y decretó prisión preventiva para el líder de la autodenominada “Vanguardia”, Roberto Belmar, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad. Esto tras ser reformalizado por amenazas y lesiones en marcha del Rechazo.

En tanto, el otro extremista de ultraderecha Sebastián Izquierdo, permanecerá con arresto domiciliario nocturno, ya que el tribunal no accedió a decretar prisión preventiva. Por otro lado, se mantiene con la prohibición de asistir a actos públicos, y también a misas. Sí, ya que la defensa solicitó permiso para asistir a estos eventos, lo que fue rechazado. El fiscal recordó que imputado que desea asistir a misa está formalizado por golpear con bastones y lanzar gas pimienta.

Jueves 18 de febrero

Habla por primera vez menor que fue empujado desde el puente Pío Nono: “Sentí un empujón que me levantó

A más de cuatro meses que el joven A.A. fuera empujado por el exfuncionario de Carabineros Sebastián Zamora al lecho del Río Mapocho desde el puente Pío Nono en medio de las manifestaciones en Plaza de la Dignidad, la víctima hablo por primera vez ante la Brigada de Derechos Humanos de la PDI para entregar su versión de los hechos a la Fiscalía, donde relató específicamente tres situaciones acontecidas ese el 2 de octubre.

En la declaración, que data del 12 de enero, el joven relató que la tarde de ese día se juntó con amigos para acudir a la Plaza Italia: “Había una manifestación en ese lugar. Me separé de mis amigos y me quedé solo, me gusta andar así”, dijo. Y añadió que “Los carabineros empezaron a reprimir (…), no dejaron que la gente se reuniera en Plaza Italia. Cuando digo que comenzaron a hacer lo mismo es que lanzaron agua con el ‘guanaco’ y lacrimógenas”, agregó.

En este punto vi que el ‘guanaco’ comenzó a avanzar y tras él había un piquete de Carabineros que los vi corriendo. Además de mí, corrió más gente. Yo iba arrancando cuando sentí que me agarran desde atrás con ambas manos por sobre mi mochila, a la altura de mis costillas, debajo de mis axilas. Sentí un empujón que me levantó y choqué con la baranda poniente del puente Pío Nono”, agregó. en su declaración.


Corte Suprema rebajó de 11 a 6 años la condena para John Cobin por disparar a personas en Reñaca

La Corte Suprema decidió rebajar la condena de John Cobin, el estadounidense condenado por disparos en Reñaca, Región de Valparaíso. El tribunal acogió de forma parcial el recurso de nulidad presentado por la defensa de Cobin, quien fue acusado por diversos delitos luego de disparar en contra de manifestantes en noviembre de 2019. En consecuencia, la sentencia fue reducida de 11 a 6 años.

De forma unánime la Segunda Sala del máximo tribunal anuló la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, que había condenado a Cobin por ser autor de los delitos de homicidio frustrado y tentado. De acuerdo al acta de la sesión, lo anterior se resolvió porque no logró acreditarse que “el acusado obró con dolo directo al disparar hacia un grupo de manifestantes”.


CNTV informó que las candidaturas independientes no tendrán tiempo en franja constituyente

El Consejo Nacional de Televisión confirmó durante esta jornada que las candidaturas independientes para la Convención Constituyente no tendrán espacio en la Franja Electoral que será emitida entre el 12 de marzo y el 8 de abril de esta año. El organismo señaló que de acuerdo a la Ley N°18.700, “al conjunto de candidaturas independientes corresponderá, asimismo, un tiempo equivalente al del partido político que hubiere obtenido menos sufragios en la última elección (de Diputados), el que se distribuirá entre ellas por partes iguales”.

Sobre esto, la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, explicó que, “somos responsables de aplicar la normativa vigente y la participación de las candidaturas independientes está definida en la ley, cualquier cambio o perfeccionamiento es potestad del poder legislativo” y agregó que, “no tenemos atribuciones para solucionar un problema que el Congreso no previó”.


Líder empresarial de Antofagasta insulta y ofende a Gustavo Gatica

Estoy seguro que al igual que el Colo Colo no vio ni una en todo el año”. Esas fueron las declaraciones que realizó mediante su cuenta de Twitter el Vicepresidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Osvaldo Pastén, referidos a Gustavo Gatica, joven que perdió la visión por disparos de Carabineros tras las protestas en Chile.

El hecho generó espontáneas reacciones, donde los usuarios condenaron enérgicamente las declaraciones del empresario y alto directivo de la feria Exponor, quien posteriormente cerró su cuenta de Twitter, no sin antes señalar a quienes criticaron su comentario que “vayan a reclamar a la FIFA”.


Informe ICOVID plantea preocupación por retorno de vacaciones y el “aumento significativo” de nuevos casos de coronavirus

De acuerdo al último informe esta iniciativa de las universidades de Chile, de Concepción y Católica, con datos hasta el sábado 13 de febrero de 2021, se observan algunos retrocesos en la contención de la epidemia. “Si bien el proceso de vacunación ha sido muy positivo y está generando cobertura en los grupos de riesgo, todavía nos falta un camino para recorrer y poder cortar la transmisión”, indica Mauricio Lima, investigador de la Universidad Católica.

Por su parte, Mauricio Canals, médico y académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile sostiene que “el aspecto más positivo es la evolución de la campaña de vacunación con altos números y alta cobertura de grupos de riesgo lo que puede redundar en menores casos graves y fallecimientos en el futuro cercano y el aspecto más preocupante es lo que puede ocurrir con el retorno vacacional en la Región Metropolitana”.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *