Exdirector de Metro, Clemente Pérez, emplaza a los estudiantes: “Cabros, esto no prendió”

Clemente Pérez: “Cabros, esto no prendió. No son más choros, no se han ganado el apoyo de la población”.

En entrevista con el Canal 24 Horas, el expresidente del Directorio de Metro, Clemente Pérez, se refirió a las evasiones masivas que se han registrado por tercer día consecutivo en diferentes estaciones del tren subterráneo, como protesta por el alza en el precio del pasaje.

Respecto del impacto de las masivas evasiones, el exdirectivo aseguró: “Cabros, esto no prendió. No son más choros, no se han ganado el apoyo de la población. Ni siquiera en Twitter donde, se supone que este tipo de movimientos tienen más apoyo, realmente hay tanto apoyo. La gente está en otra, el chileno es bastante más civilizado y yo lo único que he visto es un gran rechazo a este tipo de actitudes”.


Los criterios del Panel de Expertos para modificar los precios de los pasajes

Según indica la propia web del Panel de Expertos, se trata de un «ente técnico y autónomo creado por la Ley N° 20.378, integrado por tres profesionales altamente calificados, los que se reúnen a lo menos una vez al mes, con el fin de cumplir con las funciones encomendadas«.

Integrado por Juan Enrique Coeymans, Claudio Agostiniy Juan Pablo Montero, entre sus principales funciones destacan el determinar ajustes mensuales a las tarifas del sistema de transporte público para la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto; además del nivel de tarifas que permita anualmente financiar el sistema.


11 estaciones afectadas durante nueva jornada con masivas evasiones en el Metro

Una nueva jornada de evasiones masivas en el Metro se registraron este miércoles en Santiago. En total, fueron al menos 11 las estaciones afectadas por las manifestaciones, lo que dejó siete detenidos por Carabineros. Tras el llamado realizado durante los últimos días por agrupaciones de estudiantes secundarios, fueron varias las paradas del tren subterráneo que se vieron interrumpidas desde temprano en la mañana, afectando su normal funcionamiento en casi todas las líneas. En la tarde, estos hechos se repitieron.


Derriban reja de acceso a Metro Plaza de Armas durante masiva de pasajes

Un grupo de personas derribó la reja de acceso dispuesta en una de las entradas de la Estación Plaza de Armas de Metro en la región Metropolitana. La situación ocurrió pasada las 18:00 horas de este miércoles, según confirmó la empresa estatal. El hecho ocurrió en medio del llamado en redes sociales a evadir masivamente el servicio, en protesta por el alza en los pasajes del pasado 6 de octubre.


Escolares protagonizan nueva evasión masiva en la estación de Metro Santa Ana

Este miércoles, un grupo de estudiantes se organizó nuevamente para hacer una evasión masiva en la estación Santa Ana del Metro de Santiago, mismo lugar que se ha visto afectado por esta acción en los últimos días, en protesta por el alza de las tarifas en los servicios de transporte público.

De acuerdo a informaciones policiales, el hecho se produjo cerca de las 10:00 horas, cuando cerca de 150 estudiantes ingresaron a la estación por el acceso de la Línea 2, pagando su pasaje. Una vez adentro, al menos 40 estudiantes saltaron las barreras para evitar el pago de pasaje, lo que habría generado daños en un torniquete.


Piñera condena evasión masiva en el Metro: Protestan “sin respetar la ley

El Presidente Sebastián Piñera condenó las evasiones masivas en el pago del pasaje del metro de Santiago ocurridas en protesta contra el alza del pasaje en el Metro, así como los episodios de violencia en el Instituto Nacional. Las manifestaciones llevaron a que este miércoles las estaciones amanecieran con resguardo policial al interior y al exterior, las que además se encuentran con algunos accesos cerrados y otros a medio abrir para evitar las evasiones.


Jorge Alís enseña siete formas de evadir el Metro

En el marco de las masivas evasiones que han protagonizado estudiantes secundarios en el Metro de Santiago durante esta semana, el humorista Jorge Alís publicó un video donde enseña siete formas de evadir el sistema de transporte público.

Aquí les dejo 7 formas para que evadan la hueá. ¡Aaaaah!”, escribió el comediante en su cuenta de Twitter junto al video donde enseña a hacer el parkour, el enamorado, el viajero, el salmón que nada contra la corriente, entre otras técnicas para no pagar. El video fue recibido con opiniones divididas en redes sociales. Muchas personas han recibido con un humor esta publicación, mientras que otros critican que se incentive este tipo de prácticas.


Gobierno le respondió a Jorge Alis por video donde muestra “7 formas para no pagar el Metro«

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, calificó este video como “inoportuno, debido al impacto en los viajes que han tenido las protestas protagonizadas por secundarios, quienes han evadido en masa reclamando por el alza en la tarifa. Se han cerrado estaciones, ha habido detenidos e incluso trabajadores de la empresa han sido agredidos.

En el contexto actual, no se ve muy oportuno”, aseguró la ministra. “Dada la situación y el daño que se ha producido a millones de personas, y el daño físico que han sufrido trabajadores de Metro, me parece inoportuno, inadecuado”, agregó. “No hay como defender que algo así se transforme en un chiste”, finalizó la ministra.


Jorge Alís responde a la ministra de Transportes: “Que se mejore el Metro

«En el contexto actual, no se ve muy oportuno. Puede haber sido gracioso en algún momento, pero dada la situación que se está viviendo y el daño que se ha producido a millones de personas, y el daño físico a trabajadores de Metro me parece inoportuno, inadecuado«, sostuvo la jefa de la cartera. Tras sus declaraciones, Alís le respondió, y publicó las declaraciones de la ministra con una breve descripción: “Salimos en las noticias hijos de puta. Eh!! Eh!! Eh!! Que se mejore el metro aaaah!!!”, escribió el humorista.


Ministra Hutt advierte con sanciones para evasores del Metro

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, anunció medidas en contra de las personas que evadan el pago del pasaje en el Metro de Santiago.No habíamos tenido episodios de evasión (en el Metro) como los que hemos visto, no era un tema que discutiéramos permanentemente como ocurre en los buses que está también trabajando nuestro sistema para su control, sin embargo, es importante señalar que la ley y el registro de evasores también valen para la evasión en Metro”, afirmó.


Piñera evalúa aplicar Ley de Seguridad Interior del Estado a los evasores

Las masivas evasiones en el Metro de Santiago han aumentado con el transcurso de los días. El malestar de la ciudadanía, en especial de los estudiantes, con respecto al alza del pasaje se ha hecho evidente, por lo que el Gobierno ya ha salido a condenar estos actos. La punta de lanza de estas críticas ha sido el Presidente Sebastián Piñera, quien dijo que si bien «todos tenemos derecho a protestar», recalcó que «nadie a hacerlo fuera de la ley«.


Piñera: “Cómo no va a ser lógico que Carabineros pueda pedirle a menores que muestren qué tienen en la mochila”

El mandatario condenó los nuevos incidentes en el IN y a las evasiones en masa en el Metro, ambas protestas protagonizadas por secundarios. Además, volvió a manifestar la urgencia de aprobar el control preventivo de identidad a menores desde los 14 años y dijo que si la única forma para lograrlo fuese desde los 16 en adelante -como plantea la DC-, aquello «es mejor que nada«.

En 1 de cada 4 delitos que ocurren en Chile participa un menor de edad. Cómo no va a ser lógico, en consecuencia, como prevención, tener control preventivo de identidad, que los carabineros puedan pedirle ‘identifíquese, muéstreme qué tiene en esa mochila’ para evitar que hayan bombas mólotov, armas”, sostuvo.


Cámara de Diputados aprueba control de identidad preventivo desde los 16 años

La Cámara de Diputados aprobó, durante la tarde de este miércoles, el proyecto que permite realizar controles preventivos de identidad, incluyendo a adolescentes desde los 16 años. Ahora el proyecto pasará al Senado. Esta iniciativa es parte de la agenda corta antidelincuencia del gobierno de Sebastián Piñera e implicaría una modificación a la ley 20.931.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *