RN declaró libertad de acción de sus militantes para el plebiscito constituyente

RN declaró libertad de acción de sus militantes para el plebiscito constituyente

DÍA 99, sábado 25 de enero.


En sesión de su último Consejo Extraordinario

Durante el último Consejo extraordinario del partido, la colectividad decretó  libertad de acción para sus militantes ante el plebiscito constituyente del 26 de abril. En esta jornada clave para el partido, el presidente, Mario Desbordes, quien ha sido blanco de críticas por favorecer el Apruebo, llegó a poner su cargo a disposición del consejo, pero recibió una ovación de los presentes.

Por tanto, Desbordes destacó al término de la instancia que «el consejo apoyó a la directiva, a la gestión de la directiva, de los parlamentarios y de la comisión política«.


El PRI se inclina por el “Apruebo” en plebiscito y por un órgano constituyente 100% ciudadano

La comisión política del Partido Regionalista Independiente (PRI), decidió este sábado por una amplia mayoría apoyar la opción de «Apruebo» en el próximo plebiscito constitucional del 26 de abril.

En concreto, el 94% de los consejeros habilitados para sufragar respaldó el voto político propuesto por la directiva presidida por Rodrigo Caramori, el cual fijó no sólo la idea de dar luz verde a la opción de “” a una nueva Constitución, sino que además propuso que el órgano constituyente que redacte una nueva Carta Fundamental sea 100% ciudadano.


Evópoli va por el “Apruebo» en el plebiscito de abril pero deja libertad de acción a militantes que rechazan

“Evópoli afirma que su posición institucional, refrendada a través del voto de sus consejeros generales por sufragio secreto, ha sido Apruebo por el 59,3% de los presentes”, informó el partido liderado por Hernán Larraín Matte al fijar su postura frente al plebiscito por una nueva constitución en abril próximo.

Al mismo tiempo, el partido estableció que los militantes tendrán libertad de acción. “Todos los militantes serán respetados en la libertad de acción personal frente al plebiscito del 26 de abril. Asimismo, los militantes de minoría podrán promover su postura a título personal”, señalaron.


Gobierno retira urgencia a proyecto que permite a las Fuerzas Armadas resguardar infraestructura crítica

El gobierno retiró la urgencia al proyecto que busca el resguardo de las fuerzas armadas a la infraestructura crítica. Según consigna El Mercurio, la iniciativa no tendría el respaldo suficiente para ser aprobado en la Cámara de Diputados, donde se realizará el segundo trámite. Esto pese a que el pasado lunes 20 de enero, el Senado despachó el proyecto con 28 votos a favor y 12 en contra.

La propuesta del gobierno necesita un quorum de 3/5 para ser aprobada en la cámara baja, lo que equivale a 93 sufragios de los parlamentarios. Esta es una de las principales complejidades que enfrentaría el ejecutivo y que los llevó a aplazar la discusión para marzo.


Piñera pide aprobar reforma de pensiones tras rechazo a alza del 6% a cotización individual

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que este proyecto beneficiará a 850 mil jubilados de clase media, «especialmente mujeres». «1,6mm de pensionados Pilar Solidario ya están recibiendo sus pensiones mejoradas.

Ahora #SubamosLasPensiones a 850mil jubilados de clase media, especialmente mujeres. Por eso, pedimos a diputados aprobar proyecto de pensiones en enero y senadores en marzo y así otorgar gran alivio a nuestros adultos mayores«, aseguró.


En sus conclusiones finales, Foro Latinoamericano de DD.HH. insiste en detener abusos y violencia

Con una amplia asistencia, durante la mañana de este sábado se llevó a cabo la jornada culmine del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, instancia en la que las últimas comisiones expusieron sobre diversas materias relacionadas directamente con los episodios de abuso que han ocurrido durante el último tiempo en Chile.

Tras la participación de más de 1300 personas, el encuentro hizo énfasis en las conclusiones finales: el llamado general a detener los abusos y violencia de derechos humanos en toda Latinoamérica. Para Jonathan Díaz, director ejecutivo y organizador del foro internacional, estas materias son un factor crucial a considerar en la futura carta magna.


Foro Latinoamericano de DD.HH. recibe a encapuchados como “héroes

El foro Latinoamericano de Derechos Humanos en Chile, que se está realizando en el ex Congreso de Santiago, interrumpió la sesión para recibir como “héroes” a representantes de la “primera línea” al lugar. En plena presentación, el presentador interrumpió la instancia para darle paso a los “representantes” de la “primera línea” al lugar, recibiéndolos entre aplausos y con la audiencia de pie.

Nos han pedido detener un poco el foro. Recibiremos a representantes de la primera línea. Por favor recibámoslos de pie a nuestros héroes, a los representante de la represión de los agentes del estado y que se hagan presente“, señalaron, mientras hacían ingreso al lugar.


UDI condena presencia de Baltasar Garzón durante manifestaciones en Plaza Italia

La presidenta y senadora del partido, Jacqueline van Rysselberghe, afirmó en su cuenta de Twitter que Garzón fue «sancionado por 11 años para ser juez; invitado a Chile por el senador Alejandro Navarro, visitando manifestación ilegal en Plaza Italia desde donde nace violencia en ese sector!!”. Además, pidió “un mínimo de dignidad nacional. Es causal de expulsión Artículo 11 N1 Ley Extranjería». «Pediría al Gobierno que actúe!!”, sentenció JVR.

Por su parte, el diputado Issa Kort indicó en la misma red social¿Sabe Usted que el invitado de “honor” por estos días en Chile, Baltasar Garzón, es un JUEZ DESTITUIDO y CONDENADO por la Corte Suprema de España?”. “Quienes ensalzan su presencia podrían tratar de ser consecuentes. Aunque sea difícil. Las cosas como son y no cómo quieren que sean”, añadió el parlamentario de la UDI.


Tras acuasación de la Cámara, Felipe Guevara es homenajeado en Consejo General de RN

Pese a las diferencias entre los presentes, durante el Consejo General Extraordinario de Renovación Nacional hubo un momento en que los militantes del oficialismo dejaron de lado sus divergentes posturas para homenajear al intendente metropolitano, Felipe Guevara, esto luego de que el jueves 23 la Cámara de Diputados aprobara la acusación constitucional en su contra por 74 votos a favor, 71 negativas y una abstención.

Ha tenido el coraje también de ponerse firme con los violentos que le han hecho la vida imposible a los habitantes del centro de Santiago y el entorno de la Plaza Baquedano”, dijo Mario Desbordes.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *