Senado aprobó en general paridad de género y elección de independientes

Senado aprobó en general paridad de género y elección de independientes

DÍA 95, martes 21 de enero.


Proyecto consiste garantizar la paridad de género en las candidaturas para integrar el órgano constituyente

Este martes el Senado aprobó en general el proyecto de ley para garantizar la paridad de género y la facilitación de mecanismos para la elección de independientes en el proceso para redactar una eventual nueva Constitución. La iniciativa se aprobó por unanimidad con 40 votos a favor, con cero en contra y cero abstenciones.

El proyecto consiste garantizar la paridad de género en las candidaturas para integrar el órgano constituyente, y permitir la conformación de pactos electorales de independientes. La iniciativa quedó lista para ser analizada en particular, por lo cual, senadores de diferentes sectores, ya anunciaron que presentarán indicaciones en el plazo estipulado.


Por falta de quórum reposición del voto obligatorio fracasó en la Cámara de Diputados

Pese a que tuvo más votos a favor que en contra, la Cámara de Diputados rechazó en particular la reposición del voto obligatorio por falta de quórum, que es más alto al tratarse de una reforma constitucional. La iniciativa necesitaba 93 votos y solo recibió 89, versus 34 en contra -incluyendo a Félix González y los humanistas Florcita Alarcón y Pamela Jiles– y 15 abstenciones. Por haber sido aprobado antes en general, no corre el plazo de un año para que se pueda reponer, aunque políticamente ya es inviable ante el plebiscito constituyente de abril.


Senador Quintana dice que el proyecto de infraestructura crítica “mejoró significativamente” en el Senado

El presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), afirmó que el proyecto de resguardo por parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de la infraestructura crítica fue bien estudiado y “se mejoró significativamente” en la Cámara Alta, en comparación con la iniciativa original del Gobierno. El legislador, que votó a favor de la iniciativa al aprobarse en la Cámara Alta, destacó que “el proyecto fue bien estudiado en la Comisión de Constitución”.

Esperamos que cualquier Gobierno ojalá no lo aplique, pero si tiene que hacerlo que lo haga muy acotado, como establece la norma, que fue una reforma constitucional”, agregó.


Municipios advierten que no existen condiciones para las elecciones de gobernadores este año

Este 2020 será el año de los comicios. En abril se votará el plebiscito para saber si los chilenos desean cambiar la constitución. En caso de que esta opción gane, se realizará la campaña y votación por quienes redacten la nueva carga magna.

En la Asociación Chilena de Municipalidades ronda la idea de que no existen las condiciones para incluir este cargo en las municipales de este año debido al proceso constituyente y porque no se contaría con la cantidad suficiente de candidatos para competir en todos los comicios del 2020.


Guevara ofreció disculpas por frase sobre tolerancia cero: “No fue mi intención hablar de represión

El intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, realizó su defensa ante la comisión que revisa su acusación constitucional este martes. Allí, la autoridad se disculpó por haber dicho el pasado 17 de diciembre que tendrían toleracia cero con manifestaciones no autorizadas en Plaza Italia.

“Sé que fue infeliz la frase tolerancia cero, porque hace alusión a una estrategia policial de Estados Unidos. Lo que quise decir era tolerancia cero contra la violencia, y por eso hemos presentado una serie de querellas por delitos que han ocurrido, como incendio y uso de bombas molotov. ¿Qué tolerancia se puede tener frente a la quema de una iglesia o los abusos que pudo haber cometido la policía?”, sostuvo esta jornada.


Partido Republicano se constituyó legalmente en el país

El ex candidato presidencial José Antonio Kast fue notificado de que el Partido Republicano cumplió con las exigencias solicitadas por el Servicio Electoral (Servel) para constituirse oficialmente como partido político.

Una vez conocida la noticia, durante la mañana de este martes, el ex diputado acudió hasta La Moneda para entregar una carta en la que solicita una reunión con el presidente Sebastián Piñera. El objetivo del encuentro, según explicó, es mostrar la opinión del partido con respecto a la situación actual del país.


Ministerio de Transportes anuló alza en tarifa del Transantiago

Este mes no ocurrió lo mismo que en octubre del año pasado. El Ministerio de Transportes anuló en menos de una semana el alza de 10 pesos en la tarifa del Transantiago, que determinó el martes el Panel de Expertos del Transporte Público. El director del Transporte Público Metropolitano, Fernando Saka, precisó que “los precios actuales no se verán modificados y no habrá alzas en el transporte” para los usuarios.

De esta forma, confirmó que el incremento acordado por los expertos se debió, específicamente, a la variación de dos factores: el dólar, que llegó a un valor sobre los $ 800 en noviembre, y los combustibles, los que también tuvieron incrementos.


ACES anunció nuevas manifestaciones para próximo proceso de la PSU

La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, ACES, llamó a movilizaciones para el 27 y 28 de enero, de cara a la rendición de la Prueba de Selección Universitaria, PSU. Al respecto, la vocera de la agrupación, Ayelén Salgado, expresó que “no vamos a dar un paso atrás, somos más de 80 estudiantes secundarios que nos excluyen de este proceso (…), Lo único que les interesa es amedrentar y aplastar a los estudiantes que queremos un cambio en el país”.

El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, Demre, anunció que 86 personas fueron excluidas de la rendición de la PSU. De estos, 23 estudiantes ya realizaron su apelación.


TC acoge requerimiento de cese del cargo contra diputado Hugo Gutiérrez

Este martes el Tribunal Constitucional (TC) acogió el requerimiento de cese en el cargo al diputado Hugo Gutiérrez (PC), presentado por parlamentarios de Chile Vamos. El 6 de enero pasado María José Hoffmann (UDI), Álvaro Carter (UDI), Sebastián Torrealba (RN) y Luis Pardo (RN) presentaron el requerimiento de destitución luego que Gutiérrez compartiera en sus redes sociales una serie de dibujos, entre los cuales se encontraba una representación de él mismo disparándole al presidente Sebastián Piñera.


Registran agresiones de Carabineros a cuerpo de rescate que asiste a personas heridas en Antofagasta

En diferentes videos quedaron registradas las agresiones cometidas por funcionarios de Carabineros en contra de voluntarios del Cuerpo de Rescate UCRA, que atiende a personas que resulten heridas -civiles o uniformadas- durante situaciones de emergencias y que ha desplegado su labor de ayuda humanitaria en las movilizaciones sociales en Antofagasta.

Los voluntarios de UCRA regresaban de su colación, recibiendo diversos proyectiles lanzados mediante hondas (práctica policial que ha sido también denunciada y registrada en video), por lo cual se devolvieron a consultar por qué eran atacados.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *