
Líquido amarillento descargado por el carro lanzaagua será investigado por el Ministerio Público
DÍA 85, sábado 11 de enero.
Se suman denuncias de personas quemadas tras ser impactadas por chorro de vehículo policial
El general de Carabineros Enrique Bassaletti confirmó que el Ministerio Público junto a la PDI investigan el líquido amarillento descargado por el carro lanzaagua este viernes en las cercanías de la Plaza Baquedano. De acuerdo al policía, “observadores de Derechos Humanos hicieron saber esta condición a la Fiscalía Centro Norte y, en forma rauda e inmediata, el fiscal instruyó retirar ese vehículo para que fuera dejado en un lugar seguro”.
Respecto a las personas que acusaron en redes sociales que el líquido les provocó quemaduras, la policía uniformada descartó haber recibido denuncias formales, aunque lo investigarán en el sumario anunciado.
CIDH confirmó visita in loco a Chile para fines de enero
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrāo, confirmó la visita in loco de una delegación del organismo a Chile para fines de enero, con el fin de observar las diversas situaciones que se registran en el país.
“Está confirmada la visita in loco – «en el lugar»- de la @CIDH a Chile para los próximos 26 a 31 de enero 2020 para observar la situación general de los DDHH en el país, con previsión de visitar a varias ciudades y revisar diversos temas. Muy en breve se publicará la agenda definitiva”, publicó Abrāo en Twitter.
Carabineros y detención en Santa Lucía: “Sospechoso portaba artefactos incendiarios”
El pasado viernes, luego de una nueva jornada de manifestaciones, se comenzó a difundir un video a través de redes sociales en donde cinco personas detienen a un joven en las cercanías del cerro Santa Lucía. En el registro se puede apreciar cómo el peatón es arrastrado por cinco sujetos hacia un auto particular, forcejando con estos y pidiendo ayuda.
Quien graba el video le pregunta por el nombre y RUT, a lo que este no alcanza a responder. Fueron los mismos twitteros quienes rastrearon la patente del vehículo, la cual arrojó que pertenecería a Banco Santander. Sin embargo, fue la misma entidad financiera quien se encargó de desmentir la información, asegurando que el vehículo “corresponde a un automóvil entregado en leasing a terceros, desde el 12 de febrero de 2019”.
Tribunal declaró legal polémica detención de joven por carabineros de civil
La aprehensión del ahora imputado quedó registrada en un video ampliamente difundido en las redes sociales. Allí se ve como al menos cuatro sujetos – que resultaron ser funcionarios del OS-9, según reconoció Carabineros – lo suben con mucha fuerza a la parte trasera de un automóvil y luego se van rápidamente del lugar, todo en medio de los reclamos de los transeúntes.
El fiscal Cristián Meneses, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, explicó que el joven, que fue formalizado hoy en el Centro de Justicia de la capital, está acusado de lanzar una bomba molotov al personal policial.
Funcionarios del INDH rechazan supuesto “sesgo” dentro de la Institución atribuído por Micco
Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, quien declaró que dentro del organismo existe un sesgo, funcionarios del INDH calificaron de “nefastas” sus palabras, afirmando que el sesgo no es real.
Jimena Aguirre, dirigenta de los Trabajadores del INDH, acusó ideologización del consejo directivo. “Son nefastas la declaraciones de Micco”, afirmó. “Él habla de un sesgo, de una ideologización de los funcionarios, eso no es real, nosotros hemos denunciado, a raíz incluso de esta crisis, la ideologización del Consejo Directivo del INDH”, en conversaciones con Bío Bío.
Demre informa nuevo calendario para rendición de PSU
Luego de la suspensión nacional de la Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales debido a la filtración de uno de sus formatos, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, Demre, entregó las nuevas fechas en que se rendirán los exámenes pendientes de Matemática y Lenguaje.
Lo anterior debido a las suspensiones que el Cruch debió decretar al no darse las condiciones apropiadas para que 44.226 personas presentaran la PSU de Lenguaje y Comunicación, mientras que 37.396 se vieron afectados para rendirla en Ciencias y 86.571 en Matemática debido a las movilizaciones llevadas a cabo 86 sedes a nivel nacional.
UDI confirma rechazo a proceso constituyente y «descongela» relaciones con Chile Vamos
Por amplia mayoría, militantes de la UDI acordaron adherir a la opción “rechazo” al proceso constituyente, en el plebiscito de abril de este año. Acuerdo que se dio a conocer tras el Consejo General del partido que se desarrolló este viernes, donde resolvieron -además- descongelar relaciones con Chile Vamos.
Voto político que vio la luz pasadas las 21:45 horas, donde la colectividad ratificó formalmente su rechazo al proceso constituyente.“Nosotros vamos a plantear con claridad porque nosotros creemos que no es conveniente para Chile el partir de cero”, enfatizó, la presidenta del partido, Jaqueline Van Rysselberghe.
Pese a posición de la UDI diputado Jaime Bellolio reitera apoyo a opción “apruebo”
El diputado enfatizó en que más allá de la opción que se escoja para esa instancia, es importante que su partido se concentre en el contenido de una nueva Constitución, ya que «tenemos muy pocas (diferencias) sobre las instituciones necesarias para un país más justo, con mayor estabilidad y progreso«.
El parlamentario, conversó con Emol sobre su postura y aclaró que “el consejo tomó la decisión de que institucionalmente la UDI estaría por el rechazo, pero al mismo tiempo, sostuvo que respeta la posición de aquellos que estamos por la posición del apruebo, entre los cuales estoy yo, el alcalde Joaquín Lavín y otros”.
Lanzan restos de lacrimógenas en misa donde Aós asumió como arzobispo
Un grupo de manifestantes interrumpió, en la mañana de este sábado, la misa de toma de posesión del nuevo arzobispo de Santiago, Celestino Aós. La protesta ocurrió durante la eucaristía cuando un sujeto lanzó a los pies del altar varios cartuchos de bombas lacrimógenas, a la vez que en las graderías de la Catedral de Santiago algunos asistentes levantaron pancartas.
Pese al incidente ocurrido, no se suspendió la misa que tras su finalización el nuncio apostólico en Chile, el monseñor Alberto Ortega, señaló que la manifestación «no fue oportuna ni en el lugar adecuado«.
Después de 34 días preso, ordenan libertad de detenido en Calama, acusado sin pruebas
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó la libertad de Licanantai Corrales, quien permaneció recluido por 34 días en la cárcel de Calama, luego de ser acusado -sin pruebas- de un supuesto ataque a la comisaría de San Pedro de Atacama.
Esta decisión surge tras la petición de su defensa, desde donde habían solicitado al Juzgado de Garantía de Calama la libertad del joven atacameño, lo que fue concedido por el tribunal loíno. Sin embargo, la Fiscalía y el Ministerio del Interior apelaron, por lo que la causa debió ser revisada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.