
Solo en Santiago salió más de un millón de personas a la calle
DÍA 8, sábado 26 de octubre.
Impresionante registro aéreo muestra magnitud de “La marcha más grande de Chile”
La manifestación realizada en Plaza Italia este viernes pasará a la historia como la más grande que haya habido jamás en Chile. La intendenta metropolitana, Karla Rubilar, sostuvo que más de un millón de personas se concentraron a las afueras de Metro Baquedano, ocupando cuadras y cuadras de la Alameda. Otros sostienen que fueron muchos más los que llegaron hasta el lugar.
Las postales de esta jornada incluyen fotos aéreas, creativas pancartas y banderas de Chile. Uno de los registros más impresionantes es la grabación aérea de un helicóptero del Ejército. El video da cuenta de la histórica longitud de la manifestación.
Así fue el minuto a minuto de la histórica manifestación en Plaza Italia
Las autoridades cifraron en más de un millón los manifestantes que se congregaron en la «Marcha más grande de Chile». Las personas llegaron desde temprano y coparon la Alameda en una jornada que quedará inscrita en la historia.
Para este viernes fue convocada “La marcha más grande de Chile”. Desde el mediodía miles de personas comenzaron a llegar a Plaza Italia para una convocatoria que estaba citada a las 17:00 horas. Los manifestantes exigen medidas concretas frente al descontento por la desigualdad en Chile. El fin del estado de emergencia, decretado por el presidente Sebastián Piñera, es otra de las demandas.
Los mejores carteles de la marcha más grande de Chile
La marcha reunió a más de 1,2 millones de personas en Santiago. Muchas se expresaron con afiches con mensajes lúdicos y otros con la causa por la que luchan. En la tarde de este viernes 25 de octubre se efectuó la “Marcha pacífica más grande de Chile” en distintas ciudades del país, en el marco de las protestas que se han desarrollado durante más de una semana en la capital, así como en otras ciudades del país. En Santiago a la convocatoria asistió más de un millón de personas que confluyeron desde distintos puntos de Santiago hasta la plaza Baquedano.
Prensa internacional destaca “La mayor manifestación desde el retorno a la democracia”
La prensa internacional no quedó indiferente ante la histórica y multitudinaria marcha que se vivió ayer en Santiago y en otras regiones del país. Revisa lo que hablan en el mundo sobre lo ocurrido en la jornada del viernes.
Los medios extranjeros resaltan que lo vivido ayer es «ni siquiera las dos Copas América que la selección de Chile ganó en el 2015 y el 2016 lograron congregar a tantas personas en la emblemática plaza Italia«. (Emol)
Piñera tras histórica marcha: “Chile es distinto al que teníamos una semana atrás”
El presidente Sebastián Piñera habló este sábado desde La Moneda, donde comentó la histórica marcha que se realizó este viernes en todo el país, donde se reunió más de un millón de personas solamente en las calles de Santiago. Sobre lo ocurrido, el Mandatario aseveró que “la marcha de ayer fue ejemplar, un millón de personas que se manifestaron en paz (…) Es un tremendo logro de la sociedad chilena». «A mí me llenó de alegría, como que vi que se abrían caminos de esperanza y futuro de que juntos vamos a poder enfrentar y resolver esta situación”, añadió.
Piñera pide “poner sus cargos a disposición” a todo su gabinete
Este sábado el Presidente Sebastián Piñera anunció que solicitó la renuncia de todos sus ministros. Además, el mandatario hizo un llamado a «iniciar la próxima semana con plena normalidad«. «Todos hemos escuchado el mensaje, todos hemos cambiado. Ahora, tenemos que unir fuerzas para dar respuestas verdaderas, urgentes y responsables a esas demandas sociales de todos esos chilenos», comentó el Presidente.
“He pedido a todos los ministros poner sus cargos a disposición para poder estructurar un nuevo gabinete, para poder enfrentar estas nuevas demandas y hacernos cargos de los nuevos tiempos”, anunció.
Desbordes afirma que RN está a entera disposición de Piñera para realizar una “cirugía mayor al gabinete”
El presidente de Renovación Nacional, el diputado Mario Desbordes, afirmó que el partido está a la entera disposición del Presidente Sebastián Piñera. Lo anterior, luego de conocer que el jefe de Estado le pidió a todos sus ministros poner sus cargos a disposición y que hará cambios mayores a su equipo tras la crisis desatada sin precedentes que se inició el viernes 18 de octubre, la peor tras el retorno a la democracia.
Diputado Boric dice que “no basta con un cambio de gabinete”
Frente al anuncio del Presidente Sebastián Piñera, las reacciones no tardaron en llegar, y uno de los primeros en comentar la medida fue el diputado frenteamplista Gabriel Boric, quien reparó en que los ministros “siempre están a disposición del Presidente”. Pero a juicio del parlamentario, quien mencionó que la agenda social que ha mencionado el Mandatario ha sido insuficiente. Piñera “tiene que tener claro que no basta con un cambio de gabinete si no hay cambios profundos”.
Se levanta toque de queda en regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío
Revisa las determinaciones que han tomado los respectivos encargados de las zonas en estado de emergencia. A continuación, se detalla el panorama a lo largo del país, en los que los encargados militares de cada zona, toman sus respectivas decisiones en relación al toque de queda.
Trabajadores de televisión condenan actos de violencia contra trabajadores de los medios de comunicación
Durante jornadas pasadas, cientos de personas llegaron a protestar a las afueras de TVN, Mega, Canal 13 y CHV, llegando incluso a ingresar a las dependencias de los canales mencionados para intentar agredir a los empleados. La Federación de Sindicatos de la Televisión Chilena hizo un llamado a todos los trabajadores a “construir un nuevo Chile que demanda profundamente un cambio a un nuevo modelo social y económico que mire prioritariamente el bienestar humano y que entregue las seguridades sociales mínimas para todos los chilenos”.
Sociedad de Oftalmología alerta por alto número de personas con pérdida de visión por balines
La Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof) se mostró preocupada ante el alto número de personas víctima de trauma ocular, a raíz del impacto de balines en medio de las manifestaciones ciudadanas, a lo largo del país. En específico, en cuanto al número y gravedad de atenciones que la Unidad de Trauma Ocular (UTO) del Hospital del Salvador ha debido enfrentar en el marco del estado de emergencia y toque de queda decretado para la Región Metropolitana, la (Sochiof) detalló que hasta la tarde de este viernes van 88 pacientes atendisos con trauma ocular severo.
INDH cifra en 3.162 los detenidos en protestas desde el inicio del estallido
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó la noche de este viernes los resultados actualizados del catastro de detenidos y heridos por armas de fuego en lo que va del estallido social. De acuerdo con los datos recopilados por los funcionarios del organismo público y autónomo en hospitales y comisarías del país, a la fecha se contabilizan 3.162 personas detenidas durante manifestaciones, de las cuales el 11% (343) corresponde a menores de edad. En tanto, del total de detenidos a nivel nacional más del 17% fueron mujeres.
Corte Marcial rechazó recurso de amparo de soldado detenido en Antofagasta
La Corte Marcial rechazó el recurso de amparo presentado por el abogado Cristián Cruz, en favor de David Veloso, soldado de Antofagasta de 21 años quien se encuentra detenido tras negarse a participar de labores por el Estado de Emergencia en Santiago.
A través de un Comunicado, emitido por Oficina de Comunicaciones de la I División de Ejército, se señaló que «el soldado de Tropa Profesional David Veloso C., quien se había ofrecido voluntario para acudir a la emergencia, y encontrándose con su equipamiento listo para embarcar junto a su unidad con destino a la ciudad de Santiago, manifiesta negarse a cumplir la orden«.
Gary Medel no quiere cambio de ministros, quiere un “cambio real en las leyes”
Gary Medel emplazó al presidente Sebastián Piñera y llamó a no conformarse solo con la renovación total de gabinete. Afirmó que dan lo mismo los nombres de los ministros si no hay un cambio real en las leyes. Asimismo, exigió que se entregue el anunció de una agenda social de verdad, lo que a su juicio aún no se ha mencionado con claridad por parte del ejecutivo.
Junto a la publicación, insertó la foto de una mujer con un cartel en el que se lee “mi mayor miedo es que esto pare y todo siga igual”, en un claro mensaje que el volante emitió en sus redes sociales directo a Piñera y sus asesores, en medio de la agitación social y el amplio cuestionamiento del que han sido objeto.
“El mundo los está mirando”. El mensaje de Mark Hamill tras histórica marcha en Chile
Mark Hamill, conocido por interpretar a Luke Skywalker en la saga Star Wars, envió un cálido saludo a los manifestantes chilenos que se reunieron este viernes en una marcha multitudinaria. Tras la histórica jornada nacional en la que más de un millón de personas salió pacíficamente a manifestar su descontento social, una usuaria de Twitter decidió etiquetar a Hamill en un video que muestra la masiva convocatoria que se registró en Plaza Italia.
Denuncian que PDI retuvo a tres periodistas argentinos en aeropuerto de Santiago
Nazareno Roviello, Andrés Masotto y Leandro Díaz del Campo acusan que la Policía de Investigaciones les negó el ingreso al país para registrar las manifestaciones. Los tres se encuentran encerrados en una habitación, amenazados con ser deportados.
A través de sus cuentas de Twitter, afirmaron que a Nazareno Roviello (La Retaguardia), Andrés Masotto (Radio Presente) y Leandro Díaz del Campo (ANCAP) se les impidió el ingreso al país cuando llegaron al Aeropuerto de Santiago, a las 17:30 horas debido al contenido publicado en sus redes sociales. La noticia se dio a conocer luego de que Roviello grabara un video en que cuenta la situación.
Jueces de Garantía han declarado ilegal el 40% de las detenciones en Los Lagos durante las manifestaciones
Alrededor del 40% de las detenciones realizadas por los organismos policiales durante las manifestaciones en la región de Los Lagos, ha sido declaradas ilegales por los Tribunales de Garantía, de acuerdo al balance que lleva la Defensoría Penal Pública.
Desde que se iniciaron las protestas, la Defensoría ha asumido la representación de 88 personas detenidas en este contexto, y se ha declarado ilegal la detención de 35 de ellas. Esto implica que el Juzgado de Garantía compartió el argumento de la defensa respecto a que la detención practicada por las fuerzas de seguridad pública no se ajustó a derecho.
2 Comentarios
Excelente trabajo de recopilación, me encantó esta página. Lo único si es preguntar, ¿qué onda ese titular: «Trabajadores de televisión expresaron su admiración por cobertura realizada durante la “Marcha más grande de Chile”»? ¿Es sarcástico? Ojalá corregir.
Saludos y sigan adelante con este gran trabajo histórico.
Estimado Rodrigo, un gusto saludarte y nos alegramos que te guste la página. Respecto del titular, es tomado de la nota de CNN Chile que así lo dice. Puedes ir al enlace de la nota original que hay en nuestra nota. De todos modos, nosotros podemos poner un titular alternativo, generado por nosotros. Gracias por el comentario. Saludos.