Piñera: “Muchos videos sobre violaciones a DD.HH. son falsos, filmados fuera o tergiversados”

Piñera: “Muchos videos sobre violaciones a DD.HH. son falsos, filmados fuera o tergiversados”

DÍA 69, jueves 26 de diciembre.


Mandatario aseguró que existe una “gigantesca” campaña internacional de desinformación destinada a “crear una sensación de desorden”

El Presidente Sebastián Piñera explicó mediante un video en Twitter sus expresiones en una entrevista con CNN en Español por la que recibió múltiples cuestionamientos debido a la relativización de las violaciones a los derechos humanos durante la crisis social iniciada el 18 de octubre.

En el citado diálogo con el periodista argentino Andrés Oppenheimer, el Mandatario aseguró que existe una “gigantesca” campaña internacional de desinformación destinada a “crear una sensación de desorden y una crisis total” en el país, y que han tenido, “sin duda”, la “participación de gobiernos e instituciones extranjeras”.


Blumel ratifica dichos de Piñera sobre videos falsos, con matiz: “No constituye una realidad jurídica

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en entrevista con Radio Infinita, expresó que “efectivamente hay mucha información que no es veraz, que es falsa, que circula por redes, que circula por medios que muchas veces no nos damos el tiempo de verificar”. La autoridad además indicó que se conoció “influencias o incidencias de cuentas de redes sociales o de actividades digitales que provienen del extranjero. En magnitudes y proporciones importantes”, agregando que “¿eso constituye una realidad jurídica? No”.


Fiscal Abbott asegura que videos con vulneraciones a DD.HH. son chilenos

Desde la Fiscalía Nacional, su máxima autoridad, Jorge Abbott aseguró que videos de vulneraciones a DDHH analizados en investigaciones son chilenos. La autoridad se refirió a los videos que se han utilizado en las investigaciones por vulneraciones a derechos humanos, asegurando que las imágenes analizadas son chilenas.

Proveedor de perdigones detalla las restricciones no contempladas en el protocolo de Carabineros. Este jueves la empresa Tec Harseim, quienes han provisto de perdigones a Carabineros por más de 30 años, respondió a un oficio de la Corte de Apelaciones de Temuco en el que se le preguntaron diversos aspectos en relación a la munición antidisturbios.


Dictan prisión preventiva para cinco carabineros acusados de tortura

En prisión preventiva quedaron este jueves cinco de los 12 carabineros imputados por delito de tortura contra una persona el pasado 21 de octubre en Plaza Ñuñoa, en medio de manifestaciones sociales que se han vivido en todo el país.

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decretó esta medida cautelar para los cinco uniformados tras ser considerados un peligro para la sociedad. Mientras que en el caso de los otros siete carabineros, se les dejó con las medidas cautelares de firma semanal, arraigo nacional y prohibición de acercarse con la víctima.


Entregan los resultados finales de la “Consulta Ciudadana Municipal

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Germán Codina, entregó los resultados finales de la “Consulta Ciudadana Municipal” realizada el 15 de diciembre donde participaron dos millones 437 mil 663 votantes. «Esta es una participación gigante, sabemos que es la gran oportunidad de construir un Chile más digno, donde hagamos reformas profundas, siempre pensando en la gente”, declaró el alcalde de Puente Alto, al destacar la convocatoria que tuvo el proceso.

En el proceso donde participaron casi 2,5 millones de votantes, más del 92% se inclinó a favor de una nueva Constitución y el 71% prefiere “una convención constitucional integrada en su totalidad por ciudadanos/as electos íntegramente para este efecto”.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *