
Opción por nueva Constitución se impone en Consulta Ciudadana organizada por los municipios
DÍA 58, domingo 15 de diciembre.
Más de 2 millones de personas votaron en histórica consulta
La tarde de este domingo, se inició el cierre del proceso de consulta ciudadana para una nueva Constitución en diversas partes del país. En un segundo punto de prensa, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, realizó un nuevo balance de la consulta ciudadana informando que -a las 22.00 horas del domingo- hay 2.114.075 votos escrutados.
El edil detalló que hay más de 2 millones de votos escrutados, de los cuales se mantiene una preferencia hacia una nueva Constitución mediante convención constituyente. “Hemos vivido una jornada que lo que hace es profundizar la democracia que queremos en el país”, señaló el edil, quien también destacó la presencia de jóvenes en el proceso.
Municipios estiman participación de más de un millón de personas en consulta ciudadana.
Este domingo es se llevará a cabo la Consulta Ciudadana organizada por 225 municipios del país, actividad que espera medir la opinión de los chilenos en cuanto al proceso constituyente y el plebiscito que se realizará en abril de 2020. La votación que en varios municipios se puede realizar de forma online o presencial, cerró a eso de las 18:00 en su formato por internet, y se espera que a eso de las 18:30 estén los primeros resultados.
Alrededor de las 11:00 y 12:00 horas se dieron a conocer los primeros cómputos, indicando que, de forma digital, ya han votado cerca de 900 mil personas y que el 100% de las mesas ya están constituidas.
Vecinos de Las Condes acusan a Lavín por excluir tema constitucional en consulta municipal
Este domingo culminan las votaciones de la Consulta Ciudadana organizada por 225 municipios del país para medir la opinión de los ciudadanos sobre el proceso constituyente y el plebiscito de abril de 2020. Sin embargo, en Las Condes, las autoridades decidieron eliminar una parte de la papeleta en la que se preguntaba por la cuestión constitucional.
Su alcalde, Joaquín Lavín, dijo que no la incluyeron considerando que las personas contestarán ese punto en abril.
Alcalde de Cerro Navia y comunas que eliminaron pregunta sobre nueva Constitución: “Es un engaño a la fe pública”
En entrevista con el programa Nuevo Pacto de CNN Chile, Mauro Tamayo criticó a Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura por excluir la pregunta sobre la nueva constitucion en la consulta municipal. “Es un error tremendo (…) me parece que sólo buscar engañar a la opinión pública, busca deslegitimar un proceso que se está haciendo con tanta voluntad”, afirmó.
Consulta Ciudadana Alternativa de Valdivia congregó a más de 19 mil votantes
Más de 19 mil personas han emitido su voto en esta Consulta Ciudadana Alternativa que se ha realizado durante esta jornada en Valdivia. El municipio decidió restarse de la convocatoria que hizo la Asociación Chilena de Municipalidades.
Fueron representantes de partidos políticos, organizaciones sociales y otros grupos organizados los que realizaron esta consulta alternativa. Sin embargo, el evento se realizó con algunos percances, ya que durante la tarde y debido a la gran convocatoria, los organizadores debieron imprimir de urgencia papeletas.
Rozas descarta renuncia y acusa falta de “contextualización” en informe de la ONU
El general director de Carabineros, Mario Rozas, acusó falta de “contextualización” del informe de la ONU y descartó una posible renuncia a su cargo en la institución. En conversación con Mesa Central de Canal 13, el general de Carabineros aseguró que está pensando en una modernización de la institución y que en esa tarea “yo creo que entre todos debemos aportar«.
Asimismo, aclaró que una renuncia no resolvía la crisis institucional y que “esto pasa por compromiso de las autoridades, de todos los actores sociales, de todas aquellas personas que tienen un grado de influencia en la comunidad, de abocarnos a ser parte de la solución de la problemática«.