En aniversario de Evópoli, Piñera dice que en el Congreso ha reaparecido el odio y la violencia

En aniversario de Evópoli, Piñera dice que en el Congreso ha reaparecido el odio y la violencia

DÍA 57, sábado 14 de diciembre.


Parlamentarios le respondieron y acusaron al Mandatario de estar “confundido

El odio y la violencia han reaparecido con fuerza en nuestro país y no solamente en las calles, también en el Congreso cuando vemos a algunos que se sienten con derecho de pasar por encima de todos los demás, que creen que su voluntad tiene que imponerse siempre y a cualquier costo y en toda circunstancia”, dijo el Presidente Sebastián Piñera, en el séptimo aniversario de Evopoli, que molestó en el Parlamento, principalmente en la oposición.

Fue el propio presidente del Senado, el PPD Jaime Quintana, quien acusó confusión del jefe de Estado y recordó que las únicas soluciones para salir de la crisis han surgido desde el Congreso. El senador Juan Ignacio Latorre, de Revolución Democrática, hizo un llamado al diálogo y criticó a quiénes quieren una salida a través de la represión.


Evidente división en partidos de gobierno para enfrentar plebiscito de abril

Los partidos de Chile Vamos votarán con posturas divididas en el plebiscito por una nueva Constitución. Mientras en Renovación Nacional sus militantes tendrán libertad de acción, la UDI hará un llamado para mantener su posición de rechazo a la nueva Carta Fundamental, mientras que la secretaria general de Evópoli, Luz Poblete, expresó que desde el partido oficialista se mantendrán a favor de la nueva Constitución.


Partido Radical pide expulsión de diputados Fernando Meza y Carlos Jarpa

El consejo general del Partido Radical (PR) aprobó el voto político que solicita la expulsión de sus parlamentarios Fernando Meza y Carlos Jarpa, además de la salida de la bancada de Pepe Auth.

La propuesta provino de los presidentes regionales de la colectividad, la que implicó que los casos de Jarpa y Meza fueran pasados al tribunal supremo del PR. A ambos diputados radicales se les acusa de tener una conducta que «no se condice con los principios del radicalismo, ni con el contexto social y político del país».


Crónica: Una noche en el “Campamento Dignidad

Una crónica de una noche en el “Campamento Dignidad” realizó El Desconcierto, que da cuenta de cómo se vive al interiro de esta intervención social ubicada en el frontis del palacio de los tribunales de justicia, donde hay más de 26 carpas levantadas por la Mesa de Unidad Social. Acto que marca un nuevo precedente en la historia del Chile movilizado.

El espacio fue ocupado el lunes 10 de diciembre, cerca del mediodía. Fueron diferentes organizaciones las que llegaron con carpas, mesas, sillas y víveres. Los grupos mayoritarios provienen del Colegio de Profesores, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), la Coordinadora No+AFP y el Movimiento de Pobladores Ukamau.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *