Mesa de Unidad Social instala “Campamento de la Dignidad” frente a tribunales

Mesa de Unidad Social instala “Campamento de la Dignidad” frente a tribunales

DÍA 52, lunes 9 de diciembre.


Buscan levantar un espacio constituyente “promulgado desde las organizaciones

Miembros de la Mesa de la Unidad Social instalaron un campamento en la Plaza Montt-Varas, entre las sedes del Palacio de Justicia y del Congreso en Santiago, con la finalidad de levantar un espacio constituyente, promulgado desde las organizaciones y abierto a todo el que se quiera acercar, cuando faltan poco más de cuatro meses para el plebiscito constituyente.

«La idea de instalar esta acampada acá es convertir esto en un gran centro constituyente, un punto donde constituimos el nuevo país que queremos construir entre todos. Que sea un lugar de deliberación, un lugar de debate, un lugar de reflexión, un lugar de encuentro, de conversatorios, de análisis», detalló el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.


Piñera dio a conocer detalles de la “Agenda Antiabusos

Este lunes el mandatario dio a conocer los detalles de la nueva agenda del Gobierno, cuyos pilares fundamentales buscan combatir con mayor severidad las colusiones y abusos, así como dar mayor protección a los derechos de consumidores y trabajadores.

La base de esta agenda contempla tres pilares fundamentales: el combate a colusiones y abusos, delitos tributarios y uso de información privilegiada; mejorar la protección de los derechos de los consumidores; y mejor protección de los derechos de los trabajadores.


Grave y con una fractura de cráneo permanece joven tras recibir el impacto de una bomba lacrimógena

En estado grave se encuentra un joven que recibió el impacto de una bomba lacrimógena en la frente, durante el viernes pasado. La víctima es Alejandro Pérez (27), quien participaba en una manifestación en el sector de Plaza Italia, ayudando a otros protestantes ofreciéndoles agua con bicarbonato.

Luego de recibir el impacto en el rostro, fue trasladado hasta el hospital de la Universidad Católica, en donde se le diagnosticó fractura craneal y hemorragia interna. Con el correr de los días, existe preocupación sobre si su condición pueda pasar a una meningitis.


Expresidenta Bachelet dice que informe por DD.HH. está “a punto” de ser entregado al Gobierno

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, aseguró esta tarde que el informe de la organización por la situación en Chile está «a punto» de ser entregado al Presidente Sebastián Piñera. “Yo mandé una misión y está haciendo el informe técnico”, recalcó Bachelet este lunes.

Seguido de ello, aseguró que entregarán “un informe oficial como se hace porque somos Naciones Unidas, no somos una ONG. Esto está a punto de entregarse al Gobierno de Chile para que lo conozca todo el mundo”.


Multitudinaria convocatoria en Concepción de performance del grupo Las Tesis

Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni como vestía” se escuchó en la Plaza de la Independencia cuando miles de mujeres de Concepción realizaron la intervención del Colectivo Las Tesis de Valparaíso. Mujeres realizaron una nueva performance de “La Tesis” en el frontis de la catedral de Concepción, la cual tuvo una gran convocatoria de manifestantes de todas las edades, finalizando la intervención con una marcha por el centro de la capital de la región del BioBío.


Ministra Isabel Plá dice que “Chile no es un macho violador«

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, se refirió durante la mañana de este lunes a los cuestionamientos que ha recibido su gestión en medio debido a las denuncias por abuso sexual que han presentado distintas mujeres y que apuntan a Carabineros tras el estallido social.

En conversación con Radio Infinita, la autoridad aseguró que “nosotros hemos estado presentes desde el principio en voz y en acción. Y en segundo lugar hay que tener presente que la primera semana, el primer mes, todos los temas estaban muy concentrados en la explosión social, en la agenda social y en los temas de violencia”.


Alcalde de Valdivia molesto con Consulta Ciudadana Alternativa en la comuna

Como una irresponsabilidad” calificó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat el llamado a participar de una consulta ciudadana alternativa en la capital regional de Los Ríos para este 15 de diciembre. Según consignó la radio Biobío, el edil dijo que es «una irresponsabilidad de nuestro punto de vista» levantar la consulta de aquí al 15 de diciembre. «Esto debe ser sociabilizado con todo Valdivia, no es de solo algunos. Ojalá toda la comunidad pueda votar» agregó.


Agrupaciones de discapacitados de Osorno piden un 20% de participación en el proceso constituyente

Agrupaciones de discapacitados en Osorno solicitaron al menos un 20% de participación en el proceso constituyente. Lo anterior al señalar que los gobiernos de turno no han abordado a la discapacidad como un tema de Estado. Se trata de una medida que han estado solicitando diversas agrupaciones debido a la falta de propuestas en pro de mejorar las condiciones de quienes cuentan con algún tipo de discapacidad.

A raíz de lo anterior señalaron que resulta imperante poder tener una participación asegurada que refleje el sentir del 16,7% de la población que hoy vive esta realidad y que aseguran no sentirse tomados en cuenta por parte de los distintos Gobiernos que han pasado.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *