
Manifestantes llenan Plaza Baquedano a 50 días del estallido social
DÍA 50, sábado 7 de diciembre.
En distintos puntos de la capital se congregaron miles de personas para manifestarse
Este viernes se cumplen siete semanas desde que se inició el estallido social en nuestro país. 50 días de manifestaciones que esta tarde congregó, nuevamente, a miles de personas en Plaza Baquedano para protestar. Este punto de Santiago ha sido el más emblemático del descontento social. Así ha sido desde el primer día hasta este viernes, donde pasadas las 17:00 horas la gente comenzó a concentrarse con banderas, pancartas y lienzos.
A la misma hora, en el Costanera Center, ubicado en la comuna de Providencia, se registró una nueva manifestación, mientras que la estación de Metro Escuela Militar tuvo que cerrar por protestas por algunos minutos.
Carabineros entrega cifras de detenidos y heridos a 50 días del inicio de estallido social
Carabineros entregó un balance a 50 días de iniciado el estallido social, el cual tuvo su punto de partida el pasado 18 de octubre. En ese sentido, desde la policía uniformada se señaló que -a la fecha- se han detenido a 18.359 personas, de las cuales 9.716 fueron por desordenes y 4.991 por saqueos.
En lo que guarda relación al número de civiles lesionados por el actuar policial, desde Carabineros acotaron que la cifra es de 1.193. De ellos, según dicha institución, 78 resultaron con trauma ocular, de los cuales 48 fue por el impacto de perdigones, 8 por bombas lacrimógenas y 22 por otros medios; nueve de ellas de carácter gravísimo, a lo que se suman 532 lesionados por perdigones.
Cientos de manifestantes protestan en mall de Viña del Mar
Este sábado, un grupo de manifestantes ingresó al mall Marina Arauco de Viña del Mar para protestar en el marco de la crisis social que afecta al país hace siete semanas. “Qué vergüenza estar comprando cuando el pueblo está luchando” gritaba el grupo de manifestantes mientras se desplazaba por el lugar.
El hecho ocurrió durante la tarde, cuando decenas de personas recorrieron los pasillos entonando cánticos alusivos al estallido social. La manifestación en este mall se suma a las protestas realizadas en distintos centros comerciales del país.
Con 19 detenidos terminaron las manifestaciones del viernes en la provincia de Concepción
El pasado viernes se registró una nueva jornada de manifestaciones que terminó con 19 detenidos en la provincia de Concepción. Según el gobernador provincial, Robert Contreras, se trabaja en conjunto con las policías con el objeto de asegurar la paz social, el orden y la seguridad para quienes buscan seguir realizando sus actividades diarias de manera continua en los barrios y sectores residenciales de las 12 comunas de la provincia.
De ellos, 18 fueron arrestado por la Prefectura de Carabineros de Concepción: 16 por desórdenes y dos por maltrato de obra a Carabineros. En tanto, la Policía de Investigaciones aprehendió a una persona por el delito de receptación de especies saqueadas desde tiendas de Concepción.
Corte de Iquique rechaza dos recursos que buscaban restringir uso de perdigones por Carabineros
La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó 2 recursos de protección que buscaban limitar o suspender el uso de escopetas de perdigones y gases lacrimógenos en la zona. En fallo unánime para las causas, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó que el actuar de la policía uniformada en las manifestaciones registradas entre el 12 y el 15 de noviembre pasado hubiesen provocado afectación concreta a las garantías constitucionales de los recurrentes.
El fallo agrega que no se observa la ocurrencia de algún hecho concreto y específico que implique una afectación a dichas garantías. En la región existen distintas denuncias y querellas tanto contra Carabineros como contra las Fuerzas Armadas por casos como este.
Inmigrantes habrían perdido el interés por nacionalizarse y quedarse en Chile
Un estudio realizado por el Servicio Jesuita a Migrantes y la consultora Ekhos indicó que los inmigrantes han perdido el interés por nacionalizarse y quedarse en Chile. El estudio analizó más de mil opiniones desde Arica hasta Punta Arenas y destacó la incertidumbre laboral que sienten en el actual escenario, según publica diario El Mercurio.
Según el análisis, la intención de nacionalizarse disminuyó de 42,5% a 31,6%. Pese a que la mayoría de los consultados se proyecta viviendo en Chile, ello también se vio afectado tras el estallido social del 18 de octubre: bajó de 44% a 35,3%.
Alcaldes mapuches, Rapa Nui y Aymaras piden puestos reservados en la nueva Constitución
Los alcaldes aymaras, Rapa Nui y mapuches piden participación en la nueva constitución por medio de puestos reservados, luego de que se discutiera en el Congreso Nacional. Lo que los alcaldes indígenas exigen es un estado Plurinacional e Intercultural, frente a la negativa de los partidos políticos para lograr un acuerdo, que pueda asegurar paridad de género y bancos reservados para los pueblos originarios en el actual proceso constituyente.
Los alcaldes se reunieron en Santiago, en la sede de Naciones Unidas, con la finalidad de apoyar en la colaboración del mundo indígena en la nueva carta magna.
PDI anuncia al primer detenido por atentados incendiarios al Metro
Personal de la PDI confirmó la primera detención de un presunto involucrado en los incendios que afectaron a diversas estaciones de Metro al inicio de la actual crisis social. Se trata de un menor de 16 años, quien habría participado en el incendio en la estación Pedrero, en la Línea 5 del Metro.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, aseveró que el detenido “supuestamente participó activamente en la quema de la estación Pedrero. Estamos viendo todos los días a través de los medios de comunicación gente de distintas edades, pero también menores de edad que están actuando como verdaderos delincuentes, con conciencia del daño que están haciendo”.