Denuncian que Carabineros de FF.EE reciben más instrucción en uso de escopetas que en DD.HH.

Denuncian que Carabineros de FF.EE reciben más instrucción en uso de escopetas que en DD.HH.

DÍA 43, sábado 30 de noviembre.


Funcionarios reciben ocho horas de instrucción en uso de escopeta y solo cuatro sobre DD.HH.

Según reveló La Tercera, que tuvo acceso al “Programa de Curso de Control de Orden Público” que se imparte a los policías que quedan seleccionados para ser parte de FF.EE., este cuenta con 100 horas de capacitación, las cuales se dividen en diez días, y donde se les instruye en tres módulos: doctrina institucional, área jurídica y operaciones.

De esas 100 horas, 86 están destinadas a la área operativa, donde se les entrena en ocho horas cómo usar la escopeta antidisturbios y dos están destinadas para armamento y munición. Mientras que en los ramos de doctrina, se imparten cuatro horas de derechos humanos.


Carabineros desmiente que capacitación a Fuerzas Especiales sea solo de 8 horas

El coronel de Carabineros, Julio Santelices, desmintió el reportaje publicado por el diario La Tercera. Según el uniformado, el reportaje mencionó solo uno de los cursos realizados por los policías, quienes deben tener formación permanente y obtener una certificación anual. “Ese reportaje está mal confeccionado, mal orientado. Es injusto. Sólo menciona uno de los diversos cursos que tenemos de control de orden público, que es un refuerzo a la formación continua que recibe carabineros durante todo el año”, indicó .

Los carabineros tienen una formación inicial de 1 años y los oficiales de 4 años, tras lo cual egresan y comienzan a desempeñar funciones en unidades operativas. Tras pasar algunos años y si cumplen los requisitos, pueden optar a ingresar en FFEE, donde deben pasar una serie de pruebas rigurosas, entre ellas un examen psicológico. Si es aceptado realiza un curso de 100 horas donde se encuentra el de orden público, que es permanente”, añadió.


INDH registra 241 personas registran heridas oculares y ha visitado a 8.168 personas en comisarías

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó un nuevo balance de lo vivido en las movilizaciones que se han registrado en el país, las que ya llevan más de un mes. Según informó el organismo, “las cifras son recopiladas directamente por el INDH en observaciones a manifestaciones, comisarías y centros hospitalarios, desde el jueves 17 de octubre hasta el sábado 30 de noviembre”.

Destaca que se registran 241 casos de personas con heridas oculares, de las cuales 161 corresponden a traumas oculares, 5 con pérdida ocular, 73 lesiones lesiones oculares y 2 estallidos oculares. A lo anterior se suma que el INDH ha visitado a 8.168 ciudadanos en comisarías y se han presentado 604 acciones judiciales.


Carabineros entrega balance desde inicio de crisis: 9 mil arrestos por desórdenes y 4.900 por saqueo

Luego de que se diera a conocer el informe de Human Rights Watch (HRW) en materia de derechos humanos, en el cual se indicaba que las policías debían reformar sus instituciones, Carabineros decidió entregar un balance de lo que han sido las detenciones efectuadas por saqueos, destrozos y otros eventos.

El coronel Julio Santelices indicó que a la fecha se han registrado 18.096 detenciones, de las cuales 9.126 han sido por desórdenes y 4.900 por saqueo. Respecto a las últimas 24 horas, el coronel indicó que se han producido 4 ataques a cuarteles; 2 en la Región Metropolitana, 1 en Copiapó y otro en Quillota, además de 145 personas detenidas.


Carabineros pide que Mon Laferte sea interrogada por sus dichos sobre incendios en Metro

Carabineros anunció este sábado que pedirá al Ministerio Público que la cantante Mon Laferte sea citada a declarar por sus dichos sobre los incendios en el Metro. La solicitud también apunta a Klaus Dreckmann, abogado que prestaba servicios a la Fiscalía Regional de Valparaíso, quien escribió en Twitter que “no solo participaron (los carabineros) activamente en la quema del metro, han matado, torturado”. Él se defendió señalando que su cuenta fue intervenida.

La policía uniformada añadió que la petición se realiza “sin perjuicio de las acciones civiles y penales que ejercerá la institución, respecto de las afirmaciones de Mon Laferte del abogado Klaus A. Dreckmann Kimelman, en los próximos días”.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *