
Sitio de Memoria Londres 38 lanza archivo digital de los presos del Estallido Social
DÍA 422, domingo 13 de diciembre.
Se trata de un repositorio de 322 registros, que incluye cartas, panfletos, murales y creaciones artísticas, entre otros.
El espacio de Memoria Londres 38 lanzó una nueva colección vinculadas a los y las presas políticas de la revuelta iniciada en octubre de 2019. Se trata de un repositorio público que contiene 322 registros digitales y audiovisuales, divididos en ocho secciones. Estas últimas incluyen cartas, panfletos, murales, entrevistas y creaciones artísticas tanto de presxs como de familiares.
Además de organizaciones y personas vinculadas, han sido incluidos en este trabajo de recopilación de materiales, cuyas encargadas fueron Leslie Araneda, coordinadora del Archivo de Londres 38, y Constanza Hidalgo, licenciada en Historia.
“Considero interesante levantar alguna colección de los panfletos y registros actuales que se están realizando desde el 18 de octubre, producciones que sin duda han de tener un importantísimo carácter dicotómico entre la resistencia y la represión estatal”, explicó Hidalgo.
Dra. Izkia Siches fue reelecta presidenta del Colegio Médico tras cuatro días de votaciones
La lista A, liderada por Izkia Siches, fue finalmente la ganadora de las elecciones internas del Colegio Médico, tras ganar por segunda vez los comicios obteniendo el 51,78% de los votos, traducidos en 9.827 preferencias. En tanto, la lista B, que era encabezada por Renato Acuña, recibió el 47,39% de los votos, es decir, 8.993 preferencias a favor.
Con este triunfo, Siches, quien fue elegida por primera vez presidenta del Colmed en 2017, siendo la primera mujer en ocupar este cargo, continuará al frente de la agrupación hasta 2023, escoltada por los doctores Patricio Meza y José Miguel Bernucci como vicepresidente y secretario general, respectivamente. En total, en varios días de elecciones, participaron 18.977 médicos de todo el país, lo que representa el 68,78% del padrón total.
Intendente Guevara y detenidos del estallido: “Están presos porque son delincuentes”
En conversación con el Canal TVN, el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara se refirió al proyecto de ley presentado por senadores de la oposición para indultar a las personas detenidas durante las manifestaciones ocurridas durante el estallido social. “Están presos porque son delincuentes no porque piensen de una manera determinada”, agregó.
En ese sentido, la autoridad expresó que tales personas “no están presas porque piensan distinto. Están presas porque han saqueado, han incendiado, han robado y finalmente porque han atentado contra el orden democrático. Es más ni siquiera sabemos muy bien lo que piensan, lo que sabemos es que han cometido delitos, graves delitos, atentados contra las personas y contra la propiedad”.
Chile presenta la cifra más alta de contagios por Covid-19 en casi tres meses
El Ministerio de Salud reportó 2.139 casos nuevos por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que constata la superación de la barrera de los 2.000 contagios por día y convirtiéndose en la cifra más alta en casi tres meses. La última vez que se registró una cifra superior a la de esta jornada fue el 25 de septiembre, cuando hubo 2.222 contagios.
De los 2.139 casos nuevos, 1.427 fueron sintomáticos y 684 asintomáticos, lo que eleva la cifra a 10.887 casos activos en el país y totalizando 571.919 desde que se inició la pandemia en nuestro país. Respecto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 40 fallecidos inscritos en el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), llegando a un cifra total de 15.886.