Piñera pide perdón y anuncia aumento de pensión básica solidaria

Piñera pide perdón y anuncia aumento de pensión básica solidaria

DÍA 4, martes 22 de octubre.


Piñera anunció aumento inmediato del 20% en la pensión básica solidaria y pidió perdón.

En el marco de una serie de medidas para bajar la presión social, el Mandatario entregó 10 medidas, donde también se incluye el aumento de los impuestos a quienes reciben mayores ingresos. Asimismo, pidió urgencia para el proyecto de seguro catastrófico y se anulará la reciente alza del 9,2% de la electricidad. En cuanto a transporte, precisó que este miércoles se habilitará el funcionamiento de la Línea 3 y 6 del Metro.

El Mandatario partió asegurando que el Estado de Emergencia se terminará cuando “tenga seguridad que el orden público y la protección de los bienes están debidamente resguardados”. Con ello pidió perdón por no reconocer la magnitud de la molestia ciudadana. “Reconozco esta falta de visión y le pido perdón a mis compatriotas”, dijo, citando a Mario Benedetti, “cuando teníamos todas las respuestas, de pronto nos cambiaron todas las preguntas”.


En el exterior también se multiplicaron las protestas de chilenos

El inédito movimiento social y político iniciado en Santiago y después al resto de las regiones del país, rápidamente fue replicado en muchas ciudades del mudo por compatriotas que se unieron para pedir un país más justo y con menos abusos.

Según fueron corriendo las horas de las protestas que experimenta Chile por un país más justo, las redes sociales fueron dando cuenta de diversos registros de muchas partes de mundo en donde se mostraba el apoyo de compatriotas en el exterior con la clara consigna de «no están solos«.


Autoridades informan 15 fallecidos tras jornadas de manifestaciones sociales

Este martes el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, realizó un balance sobre los hechos de violencia durante las últimas horas y actualizó la cifra de fallecidos en 15. De las 15 personas que han muerto, 11 son de la región Metropolitana y perdieron la vida producto de quemas y saqueos de centros comerciales, según Ubilla, quien además añadió que los otros cuatro fallecidos son de La Serena, Coquimbo, ambos por impacto balístico, y otra por atropello en Talcahuano más uno en la ruta 5 Sur.


Parte de la oposición se reunió con Piñera y le exigió cambio de gabinete

Los líderes del Partido Por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, del Partido Radical (PR), Carlos Maldonado, y de la Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahín, llegaron esta tarde a conversar con el Presidente Sebastián Piñera, quien se supone debería anunciar nuevas medidas luego de esta reunión, que contengan soluciones concretas para los problemas por los que reclama la población.

El timonel DC dijo que “si no entendemos la profundidad de esta crisis no la vamos a resolver”, dijo el DC, quien enumeró los temas que habían tocado en la reunión con Piñera. “Conversamos sobre la necesidad de que la reforma tributaria no contenga la reintegración (…) también tenemos que tomar medidas que nos duelan: el fin a la reelección y la baja a las remuneraciones”, sostuvo Chahín, quien también hizo hincapié en la reforma de pensiones, que no ha sabido responder a las expectativas ciudadanas, según aseguró.


Tras anuncio presidencial de agenda social, presidente del Senado dice que ahora «sí hay gobierno»

El senador Jaime Quintana se refirió al discurso del presidente Sebastián Piñera, donde solicitó perdón por no ver antes las molestias de la ciudadanía y anunció su agenda social enfocada en temas como las pensiones, seguros de salud, impuestos para las personas con mayores ingresos y el sueldo mínimo.

Esto en medio del estallido social que se generó en diversos puntos del país, donde se han contabilizado al menos 15 personas muertas y más de dos mil detenidos. Quintana dijo que “valoro el perdón del Presidente”, agregando que el mandatario recogió al menos cuatro de las propuestas que había presentado, como por ejemplo la rebaja a la dieta parlamentaria.


Partidos que no se reunieron con Piñera propusieron “Agenda no más abusos

Después de anunciar que se restarían de la reunión convocada por el Presidente Sebastián Piñera para enfrentar las manifestaciones, los presidentes de los partidos del Frente Amplio (FA), el Partido Comunista (PC), el Partido Progresista (PRO) y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y organizaciones sociales plantearon una propuesta de nueve puntos, sistematizadas en la llamada “Agenda no más abusos”. Pese a que el Partido Socialista (PS) también se restó de la mesa con el gobierno, no adhirió a esta propuesta.

Dentro de sus puntos, contempla, en primer lugar, el aumento de las pensiones, en específico, que la Pensión Básica Solidaria aumente a $165 mil pesos. Luego, la disminución de la dieta parlamentaria estableciendo como límite superior 20 sueldos mínimos o el promedio OCDE.


Cecilia Morel reconoce autoría de audio filtrado

La primera dama, Cecilia Morel, lamentó la filtración de un audio que envió a sus amigas donde reflejaba el temor que sentía ante el estallido social que se desató en Chile durante esta semana. En el registro, que fue difundido el lunes, la esposa del Presidente Sebastián Piñera afirmaba que “estamos absolutamente sobrepasados, es como una invasión extranjera, alienígena, no sé cómo se dice, y no tenemos las herramientas para combatirlas”. “Mantengamos nosotros la calma, llamemos a la gente de buena voluntad, aprovechen de racio… racionar la comida, y vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás”, había agregado.


Diputada Pamela Jiles pide acusación constitucional contra Piñera

La diputada Pamela Jiles, en el marco de la sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, pidió una acusación constitucional contra Sebastián Piñera, en el marco de los 15 fallecidos oficiales informados en el Estado de Emergencia decretado en gran parte del país.

En su intervención, viralizada en redes sociales, la legisladora se preguntó que “¿no es del todo razonable que, como comisión, a partir del cumplimiento de nuestro deber, nos planteemos la posibilidad de hacer una acusación constitucional a Sebastián Piñera que es quien ha atentado -hasta aquí con éxito- contra la vida de 15 conciudadanos a través del Ejército en las calles?”.


Instituto Nacional de Derechos Humanos cifra en 88 los heridos por militares y carabineros

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, llegó hasta la ex Posta Central para denunciar que la puerta principal se encontraba cerrada y no estaba permitido el acceso de las personas para realizar atenciones.

«Nos encontramos con la increíble sorpresa de que esta puerta estaba con cadenas. Tratamos de ingresar, se nos prohibió, fue necesario presentar un recurso de amparo. El juez Urrutia, en una gran colaboración entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Poder Judicial, concurrió hasta este lugar«, explicó Micco. Según denunció el mismo organismo, existen muchas personas que han llegado a este recinto con heridas a manos de funcionarios militares y carabineros. De hecho, cifras que entregó el mismo Instituto, existirían a nivel nacional 88 personas que estarían lesionadas por elementos militares.


Las regiones que tendrán toque de queda esta noche

Tras el inicio de las protestas a lo largo del país, el Presidente Sebastián Piñera decidió entregar el control del orden y la seguridad pública a las Fuerzas Armadas, quienes decidieron restringir la libertad de movimiento mediante el decreto de toque de queda.

La medida comenzó el sábado 19 de octubre en la Región Metropolitana y en el transcurso del día se sumaron más regiones. El toque de queda se evalúa día a día en cada región y solo pueden circular aquellas personas que tengan un salvoconducto, el que puede ser solicitado en una comisaría de Carabineros.


Con algunas detenciones reabrirán líneas 3 y 6 del Metro

En el discurso en el que presentó su “agenda social” para enfrentar la crisis y las protestas de los últimos días, el Presidente Sebastián Piñera anunció la reapertura de dos líneas del Metro que estaban cerradas desde el viernes, jornada de masivo boicot y atentados contra la red del tren subterráneo.

«Con el sacrificado esfuerzo de los trabajadores del Metro, mañana (miércoles) reiniciarán operaciones las Líneas 3 y 6 del Metro, las que se unirán a la Línea 1 ya funcionando«, dijo el Mandatario. A través de su cuenta en Twitter, la empresa detalló que el servicio comenzará a las 07:00 de la mañana, y que si bien se ejecutará la reapertura de otras dos líneas, ésta no será completa: las detenciones serán en poquísimas, muy contadas estaciones.


Manifestante fallecido en la Posta Central no fue incluyido en la lista oficial del gobierno

Un hombre de 39 años falleció en la noche del lunes 21 en el Hospital Asistencia Pública (ex Posta Central). Hasta ahora su nombre no aparece entre las víctimas fatales informadas por el gobierno. Su familia denuncia que fue agredido por Carabineros en Maipú y su viuda prestó declaración ante la misma policía uniformada. El Colegio Médico indicó a CIPER que se ha creado “un cerco informativo” sobre los muertos y heridos durante las protestas y entregó nuevos casos de lesionados por patrullas militares y policiales.


Periodista argentino filmó en vivo disparó de balín de goma que le hizo un carabinero

Un periodista argentino de la cadena TN recibió un disparo por parte de un carabinero mientras cubría una manifestación en Santiago. De acuerdo al video del momento, se trata del reportero Ignacio Otero, quien estaba mostrando la situación en la capital nacional cuando un funcionario lo apuntó y disparó. La transmisión muestra en vivo cuando el propio Otero confirma que fue alcanzado por el proyectil. «Me acaban de dar un balazo de goma«, fue el relato del profesional.


Militar está detenido acusado de dar muerte a joven en Curicó

Un militar fue detenido por su presunta autoría en la muerte de un joven en la ciudad de Curicó, Región del Maule. Así lo confirmó el fiscal regional, Julio Contardo, quien indicó que el funcionario del ejército se entregó a Carabineros tras lo ocurrido. El hecho se registró durante la noche del lunes cuando la víctima se encontraba en la ruta 5 tras participar de una manifestación, momento en el cual fue impactado por un disparo.

«Cerca de la medianoche una patrulla del ejército se desplazaba por dicha carretera (Ruta 5), uno de sus integrantes habría sido el autor del disparo. Posteriormente ocurrido aquel suceso se entregó en la tenencia de Carabineros próxima al lugar de los hechos«, explicó el fiscal.


Vecinos denuncian que militares disparan contra edificio en Recoleta

Vecinos de Recoleta denunciaron disparos por parte de una patrulla militar en contra de un edificio emplazado en Avenida Perú con Santos Dumont en Recoleta. Un registro que fue difundido en redes sociales da cuenta del momento en que se bajan de sus carros y comienzan a disparar.

Uno de los vecinos dijo a CHV Noticias que en el lugar se realizaba un cacerolazo durante el toque de queda cuando pasaron dos o tres vehículos militares desde los cuales se pusieron a disparar sin provocación alguna por parte de los manifestantes. Uno de los registros también fue compartido por el alcalde de la comuna, Daniel Jadue.


Feriantes denuncian serios problemas por no poder circular de noche

La Confederación Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF) denunció que se les ha prohibido el permiso a circular durante el toque de queda pese a un acuerdo previo que les permitía avanzar solo mostrando su patente. A través de un comunicado, la ASOF indicó que no se les permitió circular y abastecer a diferentes mercados pese a que, supuestamente, había un acuerdo que sus patentes servirían como salvoconductos. «Nos genera un tremendo problema a nuestros colegas, a las centrales de abasto como Lo Valledor porque se atochan los sitios en horarios habituales«, agregaron.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *