
Héroe que salvó la vida de menor lanzado del puente Pío Nono recordó el dramático rescate
DÍA 359, domingo 11 de octubre.
“No sé cómo crucé el río, no entiendo cómo no me caí y no me pasó nada”, rememoró.
Conocido entre sus cercanos como “Misha”, el anónimo e improvisado rescatista que fue el primero en asistir al menor de 16 años A. A., habló con La Voz de los que Sobran, donde relató su dramática experiencia el pasado 2 de octubre cuando auxilió al adolescente que segundos antes fue arrojado al lecho del río Mapocho por el carabinero Sebastián Zamora, quien hoy está cumpliendo prisión preventiva en una unidad de la policía uniformada.
Su labor fue sostener la cabeza del menor mientras el rescatista Víctor Valdivia controlaba la hemorragia. Cuenta que cuando observó que era un adolescente con claros signos de asfixia, sintió mucha angustia, algo que con el paso de los días se fue convirtiendo en rabia. “Ayer exploté de todo lo que sentía, exploté en llanto, porque lo que se vivió es fome. Tengo caleta de rabia en mi corazón porque la policía es cobarde y nos sigue reprimiendo”, relata.
“La única huevá que hice fue pedirle a Dios que no me doblara las patas. Yo tengo fierros en los pies, sufrí un accidente en un banderazo de Colo Colo. Hermano, gracias a Dios amortigüe bien y pude correr. No sé cómo crucé el río, no entiendo cómo no me caí y no me pasó nada. Así llegué a rescatar al compañero, creo que ese día algo quería que me quedara ahí”, relata el anónimo héroe.
Amplían querella por Caso Pío Nono: abogados acusan que un uniformado portaba un cuchillo
Los abogados Fernando Leal y Sebastián Rojas ampliaron la querella presentada en el marco de la investigación de homicidio frustrado que lleva la Fiscalía Centro Norte tras el incidente del puente Pío Nono, en el que el excarabinero Sebastián Zamora cumple prisión preventiva, acusado del delito de homicidio frustrado tras lanzar a un menor de edad desde el puente Pío Nono al lecho del Río Mapocho.
La querella busca que se indague el posible delito de obstrucción a la investigación. Ello, dada la existencia de imágenes grabadas por otro uniformado el día del hecho, las que fueron exhibidas por la Fiscalía en la formalización, se ve a un uniformado con algo similar a un cuchillo, segundos antes de la arremetida del piquete que derivó en el lanzamiento del menor al lecho del río.
Ministro del Interior defiende a carabinero que lanzó a menor del puente Pío Nono
En declaraciones realizadas a CHV Noticias, el ministro del Interior, Víctor Pérez, respaldó al uniformado detenido y recalcó que “jamás tuvo la intención de causar algún daño, él iba a detener a una persona que estaba cometiendo hechos violentos y alterando el orden público”. Y agregó que “la investigación va a arrojar ese resultado y con esas declaraciones que él hace, espero con mayor tranquilidad el resultado de la investigación”, agregó Pérez.
Pérez catalogó este hecho como “lamentable” y que “ojalá nunca haya sucedido”. Sin embargo, confía en las herramientas de Carabineros: “Siempre están perfeccionando y asumiendo su experiencia para controlar el orden público, que es una tarea muy difícil frente a personas violentas”.
Fiscales tildan de “graves” y “llenas de prejuicios” las críticas del ministro Pérez a Ximena Chong
La Asociación de Fiscales señaló que la aseveración del ministro del Interior, Víctor Pérez es una “afirmación gratuita”. Según recogió La Tercera, el presidente de la agrupación, Claudio Uribe, indicó que no entiende “por qué el ministro del Interior tiene que andar discrepando de la fiscal. No es su rol discrepar de un funcionario público que ejecuta una función respecto de la cual el Ministerio del Interior no tiene relación alguna”, indicó.
“Más grave incluso me parece que trate a la fiscal de poco objetiva. Claramente es una afirmación gratuita, llena de prejuicios e impropia de quien desempeña un cargo tan alto”, finalizó al respecto. A sus palabras se sumaron cercanos a Chong, quienes señalaron que, más aun, el ministro Pérez jamás ha conocido a la fiscal, razón por la cual este juicio de valor sorprendió a la abogada. “Debe referirse a sus opiniones precedentes y públicas respecto de investigaciones a cargo de la fiscal”, afirmaron.
Carabinero detenido por lanzar a menor desde el puente Pío Nono asegura que “lo que pasó, fue un accidente”
Pese a estar cumpliendo prisión preventiva por lanzar desde el puente Pío Nono al menor de edad de 16 años A.A., el excarabinero Carabinero Sebastian Zamora fue entrevistado por El Mercurio, ocasión en la que el imputado por el delito de homicidio frustrado señaló que lo sucedido fue un accidente. “Chocamos, y como veníamos los dos corriendo muy rápido, la fuerza y la velocidad que traíamos hizo que cayera”.
Y agregó: “Mi trabajo ese día era sólo ayudar a mantener el orden público en la calle. Siento mucha pena por lo que pasó. Esto fue un accidente que nos involucró a dos jóvenes chilenos ese día, por cosas del destino, nos vimos enfrentados”, cuenta Zamora.
Instalan monumento en memoria de Romario Veloz, joven asesinado durante el estallido social en La Serena
Durante la tarde del viernes 9 de octubre, se instaló un monumento en memoria de Romario Veloz, joven que falleció en pleno estallido social por un disparo que, acusan, provino de una patrulla militar en La Serena. Familiares y amigos de Veloz llegaron hasta el frontis del Mall Plaza La Serena, lugar en que ocurrió el hecho que le quitó la vida a sus 26 años, para inaugurar este homenaje.
La estructura metálica replica la imagen del cantante de freestyle y estudiante de Construcción Civil en el Inacap, además padre de una niña de tres años. La obra fue realizada por el escultor y muralista chileno Daniel Palominos. A casi un año de su deceso, aún no se encuentran los responsables del hecho. Hasta el momento, el Ministerio Público investiga una muerte presuntamente producto de la acción de disparos provenientes de una patrulla militar.
A casi un año del Estallido Social Carabineros se ve obligado a entregar registros audiovisuales que serán revisados
A pocos días de cumplirse un año del inicio del Estallido Social, La Pública, accedió a un registro audiovidual de más de 200 minutos de las cámaras corporales de varios carabineros, que podrían ser de toda utilidad en las casi 2.500 causas judiciales en las que el INDH es parte querellante y que se presentaron tras el 18-O. Paulette Desormeaux, fundadora de la organización “La Pública”, explica que “estamos en un proceso de revisar el material al cual accedimos con expertos en los protocolos de Carabineros”.
En los 200 minutos de material aparecen algunos diálogos de funcionarios y también los riesgos a los que estuvieron expuestos. Los registros abarca ndesde el 18 hasta el 31 de octubre de 2019 y podrían ser de toda utilidad en las casi 2.500 causas judiciales en las que el INDH es parte querellante y que se presentaron tras el estallido social.
Roban computadores desde la Seremi de Salud de la Región Metropolitana
La seremi de Salud de la región Metropolitana, Paula Labra, afirmó que los computadores robados desde la repartición que encabeza, en el paseo Bulnes, cerca de La Moneda, no contenían “información sensible”.
“Se robaron 15 computadores que estaban nuevos, embalados en sus cajas (…) habían llegado hace poco a la institución para ser instalados y además cuatro computadores que estaban siendo utilizados, pero que corresponden a áreas administrativas. Además, se reportó el robo de seis teléfonos celulares nuevos que se encontraban en el edificio”, dijo.
La autoridad agregó que “hay que descartar por todos lados que haya habido robo de información sensible”. Labra detalló que los aparatos sustraídos “no tienen relación con los servidores, y los correos electrónicos de los funcionarios que fueron afectados por el robo de sus computadores, siempre quedan respaldaron en el servidor, por lo tanto aquí no hay ninguna pérdida de ningún tipo de información”.
Defensa de Mañalich pide que Fiscalía lo cite a declarar para no entregar correos del Minsal
El abogado del exministro Jaime Mañalich, investigado por presuntas irregularidades en el manejo de la pandemia, pidió que el Ministerio Público agende una cita con la exautoridad del Minsal para que allí se haga una solicitud de información puntual. La defensa de Mañalich, al igual que la de Piñera y el actual jefe de la cartera Enrique Paris, se oponen a que la Fiscalía acceda a todos los correos de las autoridades de febrero a la fecha.
La idea, según dicen, es que la Fiscalía Centro Norte pueda “solicitar antecedentes necesarios y pertinentes para la investigación de hechos determinados”. La Fiscalía replicó a los abogados de Piñera y Mañalich (y al ministro Paris) por rechazo a entregar los correos. El Ministerio Público les advirtió, hace unos días, que acoger su postura sería un “precedente funesto”.
INDH repudia saludo nazi y mensaje antisemita en marcha del “Rechazo”
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) repudió el saludo nazi y mensaje antisemita expresado por algunos manifestantes en el marco de una nueva marcha por el “Rechazo” en Santiago. De acuerdo a lo expresado por el organismo, “erradicar gestos que promuevan el odio y la violencia es el camino de los derechos humanos para todos, sin distinción”.
En la protesta se vieron también mensajes anticomunistas y en favor de la candidatura de Donald Trump, en las próximas elecciones de Estados Unidos. Diego Schalper, diputado de Renovación Nacional, criticó la presencia de un partidario del nazismo, afirmando que “es una ideología incompatible con la democracia y con respeto de la dignidad humana”.