Oficina de Derechos Humanos de la ONU pide rendición de cuentas por actuación policial en Chile

Oficina de Derechos Humanos de la ONU pide rendición de cuentas por actuación policial en Chile

DÍA 353, lunes 5 de octubre.


Piden también investigar la eventual responsabilidad de los mandos a cargo de la operación.

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos sobre el puente Pío Nono en Santiago de Chile, que resultaron en lesiones graves de un adolescente de 16 años. La Oficina valoró que la Fiscalía haya iniciado la investigación de manera pronta, y expresó solidaridad con el adolescente y su familia.

Para la Oficina es necesario investigar y, si procede, juzgar y sancionar no solo la responsabilidad individual del funcionario de Carabineros directamente involucrado, sino también investigar la eventual responsabilidad de los mandos a cargo de la operación, pues resulta especialmente preocupante la omisión de asistencia por parte de Carabineros a la víctima, que tuvo que ser auxiliada por otros manifestantes y rescatistas civiles. “Las y los rescatistas civiles merecen todo el reconocimiento y apoyo de la sociedad chilena,” señaló el Representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab.


Fiscalía ampliará investigación contra más carabineros por encubrir caso de joven empujado al río Mapocho

Tras decretarse la prisión preventiva del carabinero Sebastián Zamora, la Fiscalía decretó una ampliación de la investigación contra más funcionarios policiales por encubrimiento del hecho que terminó con el menor A.J.A.A. (16) con graves fracturas y contusiones. Según el relato de la fiscal, Carabineros realizó cuatro llamadas telefónicas a la Fiscalía Centro Norte para asegurar que la víctima que había caído, y que estaba internado en la Clínica Santa María, había sido detenido.

En la audiencia, la fiscal de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong aseguró la existencia de un “encubrimiento” por parte de otros policías. De acuerdo a antecedentes de la Fiscalía, Carabineros le envió a la PDI una “minuta de entrega de detenido, un acta de información de los derechos del detenido” y tres declaraciones de funcionarios policiales, lo que según el relato de la fiscal, “no cuadra” con lo sucedido.


General Rozas aseguró en la Cámara que no va a renunciar por tener “un mandato presidencial

Pese a estar cuestionado hace casi un año y después que personal policial empujara a un joven a río Mapocho, el general Director de Carabineros, Mario Rozas, descartó renunciar por tener “un mandato presidencial”. En sesión de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados y Diputadas, Rozas confesó que “constantemente se me ha pedido la renuncia, pero tengo un mandato presidencial que cumplir. Yo me debo a Carabineros y mi deber es continuar hasta cuando el Presidente de la República así lo estime conveniente”.

Cuando asumo el mando, el mandato que se me ordena es trabajar fuertemente por la modernización de la institución. El presidente Sebastián Piñera me advierte que no iba a ser fácil y no se equivocó porque ha sido muy complejo y desgastante, sobre todo en el último tiempo, por las graves alteraciones de orden público”, aseguró Rozas, quien añadió que desde el estallido social se han registrado “más de 20 mil eventos de graves alteraciones de orden público, que han congregado a más de 8 millones de personas”.


Parte médico del menor empujado al lecho del río Mapocho señala una favorable evolución

Este lunes, la Clínica Santa María entregó un nuevo parte médico acerca del estado de salud del adolescente A.J.A.A. El joven de 16 años cayó al río Mapocho el pasado viernes desde el puente Pío Nono, tras ser empujado por un carabinero durante una serie de manifestaciones en los sectores aledaños a la Plaza Dignidad.

Desde el recinto de salud indicaron que el adolescente “ha evolucionado favorablemente tras la intervención quirúrgica de ambas muñecas, a la que fue sometido el sábado recién pasado por un equipo de traumatólogos de la institución”. Y agrega que “el paciente se encuentra estable y fue trasladado desde la Unidad de Cuidados Intermedios a la Unidad de Medicina y Cirugía”, agrega el comunicado.


INDH asegura que el general Rozas tiene “responsabilidad política” por adolescente arrojado al río Mapocho

En entrevista con Radio Cooperativa, el director del Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, apuntó a la responsabilidad política del general director de Carabineros, Mario Rozas, por la caída de un adolescente de 16 años al lecho del río Mapocho tras ser empujado por un efectivo policial desde el puente Pío Nono durante las protestas del viernes en la Plaza Baquedano, en Santiago.

Normativamente tiene una responsabilidad política el general Rozas y es el Presidente de la República el que toma la decisión (de pedirle la renuncia o no)”, dijo Micco. Y agregó que “nosotros hemos visto hechos reiterados en el tiempo y el espacio en los cuales Carabineros aparece comprometido violando los derechos humanos”.


Asociación de Fiscales cierra filas con Ximena Chong tras recibir ataques y amenazas

Después que la fiscal Ximena Chong, activa participante en la audiencia de formalización del carabinero Sebastián Zamora, recibieron amenazas y una serie de descalificaciones, incluso de algunos personajes del mundo político, la Asociación de Fiscales, salió en su defensa y manifestó que rechazan “los numerosos ataques que de forma infundada ha recibido nuestra asociada”.

Rechazaron además “la difusión de datos personales de la fiscal Chong, exponiendo imágenes de sus cuentas personales, sacando de contexto publicaciones que se enmarcan en la legítima libertad de expresión”. Y agregaron: “Rechazamos el afán de utilizar el trabajo objetivo y profesional de la fiscal Chong como una forma de posicionar ideas políticas ante la opinión pública, a costa de ataques personales irrespetuosos”.


Manifestación artística en Barcelona en solidaridad con el adolescente lanzado al río Mapocho por Carabineros

Esta mañana en Barcelona un grupo de personas se arrojó al suelo durante un minuto frente al Consulado de Chile, en solidaridad con el adolescente lanzado al Mapocho por el funcionario policial Sebastián Zamora, actividad considerada como una manifestación frente “a la indolencia del gobierno chileno” respecto de los casos de violaciones de Derechos Humanos ocurridos desde el 18 de octubre

Hay que recordar que la imagen del niño en el lecho del río Mapocho provocó conmoción internacional y la noticia fue recogida por distintos medios de otros países que hablaron sobre la violencia institucional e “imagen estremecedora” tras lo ocurrido la tarde del viernes. Incluso la Comisión Interamericana de Derechos (CIDH) pidió una investigación profunda del caso.


Detienen a 2 efectivos de la FACh acusados de lanzar piedras contra Carabineros durante protesta en Temuco

La noche de este lunes, dos efectivos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) fueron detenidos en Temuco acusados de lanzar piedras contra vehículos de Carabineros durante una protesta en avenida Caupolicán con calle Montt. Su captura se gestó luego que la Unidad de Control de Orden Público los captara en imágenes que obtuvieron a través de cámaras de seguridad y drones.

De acuerdo con la información recabada por Radio Bío Bío, los involucrados -de iniciales L.D.M.P. y M.I.S.S.- rondan los 21 años. Ambos fueron derivados hasta un cuartel de la policía uniformada desde donde mañana serán llevados hasta el Juzgado de Garantía local para el control de detención.


Frente Amplio pide salida de Rozas y la refundación de Carabineros

Hasta la Dirección General de Carabineros llegaron los máximos representantes de los partidos que componen al Frente Amplio (FA) para manifestarse en contra del actuar policial en las cercanías de la Plaza Baquedano que culminó con la caída de un menor de edad a la rivera del río Mapocho. En el lugar, la excandidata presidencial, Beatriz Sánchez, indicó a los medios de comunicación que “aquí hay algo muy profundo que está mal con Carabineros, se necesita una refundación de la institución, se necesita una intervención civil inmediata en Carabineros”.

Durante la intervención desde el FA no sólo pidieron la salida inmediata del general director de Carabineros, Mario Rozas, sino que además una refundación de la institución y la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez, que se está fraguando en la oposición.


INDH hace un llamado a participar “activamente” de próximos procesos electorales

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) formuló un llamado a toda la ciudadanía a participar “activamente“ en los diversos procesos electorales que nuestro país afrontará en los próximos meses, comenzando por el plebiscito constitucional que se realizará el 25 de octubre. Al respecto, señaló que “sólo en un régimen político en que se respete de manera irrestricta el estado de derecho se protegen los derechos humanos. Y un derecho humano central es el de la libre determinación de los pueblos”.

Asimismo, el organismo expresó en su comunicado que “este proceso marcará la historia futura de nuestro país, por lo que es necesario que éste se desarrolle en un clima de paz en el que se puedan debatir las ideas desde el respeto a las diferencias, y no desde la polarización política que pueda transformarse en hechos de violencia que, además de debilitar la democracia, merme la participación en el proceso electoral”.


Ministro de Salud se mostró preocupado por aumento de contagios en Las Condes, La Reina, Talagante y San Fernando

El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó su preocupación por el aumento de casos de personas contagiadas con Covid-19 en las comunas de La Reina, Las Condes, Talagante y San Fernando. Todas ambas zonas del sector oriente de la región Metropolitana se encuentran en la etapa 3 de Preparación del plan Paso a Paso, mientras que la otras dos, en la etapa 2 de Transición.

De esta manera, durante el nuevo balance del estado de avance del coronavirus en Chile, el jefe de la cartera de Salud pidió “la máxima colaboración tanto a las autoridades como a los habitantes de estas comunas para lograr bajar la cantidad de pacientes que están portando el virus”.


4 colegios de Vitacura y Las Condes retomaron las clases presenciales este lunes

Cuatro colegios del sector oriente de la capital se sumaron este lunes a los que ya abrieron en Pirque la semana pasada, convirtiéndose así en los segundos en retomar las clases presenciales en la Región Metropolitana. Hasta el colegio Tabancura, emplazado en la comuna de Vitacura, llegaron esta mañana cerca de 54 alumnos de cuarto medio para comenzar las clases a las 8:20 horas. En la tarde será el turno de los terceros medios.

Esos dos niveles son los primeros en retomar las clases presenciales debido a la urgencia por la prueba de transición que está programada para enero. En cada pilar del patio hay dispensadores de alcohol gel y el gimnasio permanecerá cerrado, aunque los alumnos tendrán sus clases de educación física en el pato del colegio. Al ingreso, una cámara térmica toma la temperatura de los estudiantes.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *