Corte Suprema confirma que el Crédito con Aval del Estado sí prescribe

Corte Suprema confirma que el Crédito con Aval del Estado sí prescribe

DÍA 272, jueves 16 de julio.


Abogado destaca que fallo del máximo tribunal “abre una puerta y marca un importante precedente”.

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo deducido por el Banco Scotiabank en contra de la sentencia que declaró la prescripción de deuda de Crédito con Aval del Estado (CAE), declarando que las deudas por CAE sí prescriben, al contrario de lo que la entidad bancaria defendía. Según Adolfo Barrientos, abogado de la joven que originó el caso, este fallo “marca un precedente, un antes y un después y abre una puerta para que todos lo prescriban de esta manera, y el banco no reclame la prescriptibilidad”.

Fallo que ha sido tildado como “tremendamente significativo”, ya que implicaría el principio del fin del Crédito con Aval del Estado. Según Juan Pablo Rojas, fundador de Deuda Educativa, quien explicó que “el artículo 13 de la Ley del CAE, dice que las cuotas del crédito no prescribirán, como si se tratase de delitos de lesa humanidad. El fallo, dice que las deudas sí prescriben. Y esto, es súper importante porque en base a eso ahora podemos exigir que a los deudores no les sigan reteniendo la devolución de impuestos”.


UDI llevará al Tribunal Supremo a diputados que votaron a favor del retiro del 10% de las AFP

La comisión política de la UDI anunció que pasará al Tribunal Supremo del partido a los cinco diputados que votaron a favor del proyecto que permite retirar hasta el 10 por ciento de los fondos previsionales. El partido aseguró que la aprobación del proyecto “constituye una falta grave a los deberes militantes, toda vez que lesiona gravemente el proyecto político de la UDI, que tiene como pilar fundamental la irrestricta defensa de la clase media del país, que se ha visto gravemente afectadapor la crisis económica derivada de la pandemia”.

A juicio de la comisión, los diputados que votaron a favor del proyecto, “se han automarginado del ideario y del estilo de nuestro partido, situación que amerita el urgente pronunciamiento y decisión del Tribunal Supremo y la aplicación de las máximas sanciones”.


Senador Moreira molesto: “Yo no puedo estar en un partido donde te amenacen por cómo votar

Durante su participación en el matinal de Chilevisión, el senador de la UDI Iván Moreira se refirió al hecho que su partido decidiera enviar al Tribunal Supremo a los cinco diputados gremialistas -entre ellos su propio hermano- que votaron a favor del retiro del 10% de las AFP. “Yo no puedo estar en un partido donde te amenacen por cómo votar”, señaló el parlamentario gremialista.

Moreira señaló además que “yo no veo en ninguna parte de los principios de la UDI que diga que haya que defender a las AFP. Así que esto no es cuestión de los principios. Aquí somos un partido que siempre ha defendido la libertad individual. Son las personas las que tienen que tomar la decisión”.


Diputado Silber denunciará a la UDI por pasar a Tribunal de Disciplina a parlamentarios que apoyaron retiro de fondos de las AFP

El diputado Gabriel Silber (DC) anunció que este viernes ingresará ante el Servicio Electoral una solicitud para que se investigue y sancione severamente a la UDI por enviar al Tribunal Supremo del partido y por pedir las máximas penas en contra de los parlamentarios que votaron a favor del retiro de fondos de las AFP “ya que la ley de partidos políticos prohíbe expresamente las órdenes de partido a los parlamentarios”.

El diputado Silber señala que “es gravísimo para el sistema democrático chileno el que la Comisión Política de la UDI haya decidido pasar al Tribunal de Disciplina a parlamentarios de la UDI debido a la forma como votaron, ya que según ellos la aprobación de esa iniciativa legal constituye una falta grave a los deberes militantes, toda vez que lesiona gravemente el proyecto político de la UDI”.


RN no llevará al Tribunal Supremo a diputados que votaron a favor del retiro del 10% del fondo de pensiones

El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, descartó que se pasen al Tribunal Supremo a los diputados que votaron a favor del proyecto del 10% de los fondos de pensiones. “No voy a opinar de lo que pasa dentro de la UDI, son partidos distintos y tiene todo el derecho la UDI a hacer lo que estime conveniente. Pero yo creo que en RN no deberíamos hacer esto, esto no está en la declaración de principios del partido, ni en la declaración de principios de Chile Vamos tampoco”, aseguró.

Desbordes defendió a los diputados oficialistas que aprobaron por el proyecto, que ahora pasará a su nuevo trámite constitucional. “Se ha criticado a algunos diputados, porque votaron ayer de una determinada manera y ellos lo hicieron en conciencia, pensando que era lo mejor para la ciudadanía”, recordó.


Allamand amenaza con llevar al TC proyecto de retiro del 10% de las AFP si se aprueba en el Senado

En conversación con 24 Horas, el senador de Renovación Nacional (RN), Andrés Allamand, advirtió que el proyecto del retiro de ahorros previsiones podría ser llevado al Tribunal Constitucional (TC) si es que se aprueba en el Senado. No obstante, dijo que “en vista de los argumentos que vamos a tener encima de la mesa, espero que la totalidad de los senadores de Chile Vamos estemos en una sola posición”.

Pese a lo anterior, Allamand aseguró que, en caso de que se apruebe la iniciativa, “ir al TC es una alternativa que no se descarta de ninguna manera, porque, entre otras cosas, esto para mi es un resquicio constitucional. Los quórum con que se están aprobando estas normas no son aquellos que ordena la Constitución y, en consecuencia, es una posibilidad completamente abierta”.


Ministro Paris anuncia que en agosto comenzarán las pruebas de vacunas en nuestro país

El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció este jueves que a principios de agosto se espera iniciar con las primeras pruebas de vacunas en Chile, con el fin de combatir la pandemia sanitaria que ha provocado el coronavirus. La información fue dada a conocer en el reporte diario que realiza el Minsal, donde también se develó que el Ministerio de Ciencias ha participado del proceso en conjunto.

En este momento, tenemos en carpeta tres posibilidades (de vacunas) que están muy avanzadas, porque están en la fase 3 de la etapa de estudio. La fase 3 significa que ya se pueden hacer pruebas en seres humanos”, manifestó Paris, que también aseveró que se reunió con el presidente Piñera para evaluar un grupo de expertos que determinará con qué vacuna, de todas las opciones disponibles, iniciarán los estudios y ensayos clínicos.


Minsal anuncia que incluirá muertes confirmadas por el DEIS en el reporte diario

Este jueves, el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance por la evolución del coronavirus en Chile, contabilizando 2.475 casos nuevos, por lo que el total de contagios se elevó a 323.698. En cuanto a la cantidad de fallecidos, las autoridades informaron que hubo 104 decesos inscritos en el Registro Civil durante las últimas 24 horas. De esta manera, el total informado ascendió a 7.290.

Sin embargo, respecto a este último punto, el ministro de Salud, Enrique Paris, se detuvo para anunciar que a partir de este viernes 17 de julio el balance diario de muertes a causa de la pandemia se basará en las cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Información del Minsal (DEIS).


Concejala de Las Condes (UDI) incitó a un alzamiento armado a través de Twitter: “Chile necesita un Estallido Militar«

Tras la aprobación del proyecto de ley para el retiro del 10% de los fondos de pensiones, diversas reacciones se generaron en redes sociales y una de ellas sumó el hashtag “#EstallidoMilitar”. Entre ellas, la concejala UDI por Las Condes, Carolina Cotapos, que escribió en su cuenta de Twitter “Chile necesita un Estallido Militar”.

Su tuit tuvo alta repercusión, ya que la gran mayoría la acusó de incitar al odio y llamar a quebrar la democracia -porque en “su cargo de representación pública en democracia no debía instar a dichas acciones dada la historia reciente de Chile”. Cotapos es actualmente Presidenta de la Comisión Social, de Familia y Adulto Mayor del Concejo Municipal de Las Condes.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *