General Rozas amenaza incumplir la ley: “A nadie voy a dar de baja por procedimiento policial”

General Rozas amenaza incumplir la ley: “A nadie voy a dar de baja por procedimiento policial”

DÍA 26, miércoles 13 de noviembre.


Filtran audio de general director de Carabineros en el que agrega: “Aunque me obliguen no lo voy a hacer

Hay unas cosas que les quiero decir. Tienen todo el apoyo, todo el respaldo de este general director. ¿Cómo lo demuestro? A nadie voy a dar de baja por procedimiento policial, a nadie. Aunque me obliguen no lo voy a hacer”.

Y agregó: “Tienen todo el respaldo, todo el apoyo dentro del ámbito legal, dentro del ámbito reglamentario”. Así parte el audio filtrado en las últimas horas, y donde se escucha al general director de Carabineros, Mario Rozas, dirigiéndose a un grupo de efectivos.


DC propone plazo de 24 horas para lograr acuerdo de una nueva Constitución

El presidente de la DC, Fuad Chahin, anunció que espera llegar a un acuerdo con el gobierno y los partidos del oficialismo en un plazo de 24 horas, para encontrar una salida a la crisis social que vive el país.

Tras el llamado a un “Acuerdo por la Paz” que realizó el presidente Sebastián Piñera en la noche de este martes, el timonel de la Falange aseguró que “le vamos a a tomar (al presidente Piñera) la palabra y le vamos a cobrar la palabra en el sentido de llegar acuerdos necesarios para lograr paz social y hacer los cambios que el país necesita”.


RN propone Convención Constitucional con plebiscito de entrada y salida para llegar a nueva Constitución

Tras reunirse esta mañana, la comisión política extraordinaria de Renovación Nacional (RN) emitió una declaración pública donde proponen una Convención Constitucional, con plebiscito de entrada y salida, para llegar a una nueva Constitución.

“Somos partidarios de una nueva Constitución y, tal como nos ha caracterizado, estamos disponibles para tratar y estudiar los mecanismos existentes para su generación. Proponemos como vía de solución la Convención Constitucional, con plebiscito de entrada y de salida”, señaló el partido en un comunicado.


Partido Socialista emplaza al Gobierno para generar una nueva Constitución

Esta tarde el presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, se refirió al proceso para elaborar una nueva Constitución, medida que fue anunciada por el Presidente Sebastián Piñera la noche del martes.

Si bien el senador destacó que “siempre hemos creído que es necesario generar las condiciones para la paz social”, manifestó que “aquí no basta un acuerdo formal, no bastan las declaraciones, se requiere una apertura democrática en que la ciudadanía sienta que efectivamente el sistema político genera condiciones para que su voz sea escuchada, sus demandas sean canalizadas y sean respondidas”.


Diputado Félix González pide renuncia de Piñera tras violenta jornada en centro de Concepción

El diputado ecologista, Félix González, responsabilizó al gobierno del ataque incendiario en contra del edificio de la Gobernación de Concepción y aseguró que espera la renuncia del presidente Piñera, por no responder a las demandas de la ciudadanía.

En la medida en que Piñera reconozca que es él el problema, esperaríamos que renuncie también, para que el país pueda tomar sus propias decisiones y generar un país en donde haya derechos. Eso es lo que está pidiendo la gente en la calle”, sentenció.


Frente Amplio pide renuncia del subsecretario Ubilla y general Rozas

Mediante un comunicado, el Frente Amplio pidió que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y que el general de Carabineros, Mario Rozas, renuncien a sus cargos  y apuntaron a responsabilidades penales tras las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos.

De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), se han presentado 192 querellas por torturas y tratos crueles y 52 por violencia sexual. La mesa nacional del conglomerado condenó “el abuso de la fuerza policial, la violencia sexual, el asesinato a personas por manifestarse, así como la agresión y niños y niñas”.


U. de Chile entregará de forma gratuita prótesis oculares a las víctimas de violencia de Estado

Como institución pública y estatal tenemos el deber y el compromiso con la salud de nuestra población, principalmente con aquellos más vulnerables que han sido mutilados a manos de agentes del Estado, generando un daño irreparable que los convierte en personas en situación de discapacidad a muy temprana edad”, dijo la decana de la Facultad de Odontología, Irene Morales.

Para obtener este beneficio, los lesionados, deberán ser derivados por la Unidad de Trauma Ocular del Hospital del Salvador o por un especialista médico en Oftalmología, caso en el cual deberá asistir con la certificación de alguna institución de asistencia a las víctimas de la represión policial, tales como Cruz Roja, Casa FECH o Instituto de Derechos Humanos, INDH.


13 traumas oculares ha atendido el hospital regional de Concepción desde el estallido social

13 casos de trauma ocular grave desde el inicio de las manifestaciones el 20 de octubre pasado ha recibido el Hospital Regional de Concepción. Se trata en general de personas jóvenes, entre 16 y 26 años, de los cuales 11 son hombres. Siete de los pacientes sufrieron contusión ocular y seis presentan evidencia de balines, de los cuales uno presentó pérdida total de un ojo y otros cinco quedaron con una visión menor al 10%.


Acogen a trámite dos recursos para detener uso de balines en Iquique

La Corte de Apelaciones de Iquique acogió a trámite este miércoles dos recursos de protección que buscan que se declare ilegal y se detenga el uso de balines y/o perdigones por parte de Carabineros en manifestaciones.

El tribunal de alzada solicitó además un informe al comandante de la Primera Zona de Carabineros de Taraparacá, Rodrigo Vicencio, quien deberá ser evacuado dentro del término de cinco días, “debiendo remitir conjuntamente todos los antecedentes necesarios al efecto, bajo apercibimiento de prescindirse de él y de aplicársele algunas de las medidas contempladas en el numeral 15 del Auto Acordado que regula la acción constitucional de protección, si así no lo hiciere”.


Confirman hallazgo de un cuerpo entre escombros en supermercado incendiado en Arica

La tarde de este martes, la Fiscalía, informó del hallazgo de un cuerpo entre los escombros del supermercado Líder de Arica que este martes resultó quemado producto de un saqueo. Desde la entidad, informaron que equipos de fiscales instruyen diligencias y pericias a Carabineros y a la PDI de Arica para llevar a cabo la investigación.

El siniestro se registró en el supermercado ubicado en el sector de Diego Portales. Compañías de Bomberos llegaron al lugar para combatir las llamas que se originaron luego de que el recinto fuera saqueado por cerca de 100 personas.


Saquean y queman mobiliario de iglesia junto a las sedes del PS y DC en Valdivia

La noche del martes 12 de noviembre, desconocidos saquearon y queman el mobiliario de una iglesia, junto a las sedes del Partido Socialista (PS) y la Democracia Cristiana (DC), en la ciudad de Valdivia.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, tras las movilizaciones por el Paro Nacional un grupo de encapuchados se dedicó a generar destrozos en la ciudad. Lo primero fue el saqueo de la sede de la DC ubicada en la calle Cochrane, donde destruyeron ventanales y retiraron partes del mobiliario para luego quemarlo en barricadas.


Municipios capitalinos suspenden show de fuegos artificiales de fin de año ante estallido social

Municipios de la región Metropolitana anunciaron que suspenderán los show pirotécnicos que tendrían programados para realizar durante diciembre. De momento, la información fue confirmada por las municipalidades de Quilicura, Ñuñoa y La Pintana.

En el primer caso, a través de sus redes sociales, informó que “producto de los acontecimientos vividos en nuestro país, se suspenderá el show pirotécnico agendado para diciembre de 2019, pues como municipio consideramos que las prioridades deben estar en la contingencia”.


Expresidente Lagos condena violación de DD.HH. y dice que una nueva Constitución debe “tener un peso real y simbólico

A través de una declaración pública, el ex Mandatario calificó la crisis como «gravísima» y pidió «dar respuestas concretas» para “salir pronto de la actual situación, recuperar una convivencia serena y pacífica que permita responder a las justas demandas sociales”.

“Ello requiere tomar conciencia por parte de las más altas autoridades. En primer lugar, el Presidente de la República debe reconocer que estamos ante una crisis de Estado en su conjunto. Digámoslo derechamente, hay una crisis en el Estado de Chile, en sus instituciones y, por lo tanto, son las instituciones del Estado las que conjuntamente deben resolverlas”, puntualizó.


Gobierno presenta 78 querellas por ley de seguridad del Estado

Luego de los hechos de violencia ocurridos la noche del martes en distintas ciudades del país, el Gobierno presentó este miércoles 78 querellas por la ley de seguridad del Estado. Según informó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, el Ministerio del interior ha presentado un total de 91 querellas dentro del marco de los 189 eventos graves producidos a lo largo del país, es decir, en más de la mitad de los eventos ya tenemos presentadas querellas. Importante mencionar que de estas 78 corresponden por ley de seguridad del Estado, todas estas querellas tienen que ver principalmente por saqueos”.


Exigen renuncia de intendente de Valparaíso mediante inusual “zapatazo

Una insólita manifestación se realizó este miércoles en la Plaza Cívica de Valparaíso, frente al edificio de la Intendencia Regional, donde un grupo de dirigentes sociales de la Ciudad Puerto lanzaron zapatazos para exigir la salida del intendente Jorge Martínez.

Los dirigentes se congregaron a eso de las 11 horas en el frontis del edificio, donde por medio de pancartas y vocerías por megáfono se dirigieron a la primera autoridad regional, rechazando el actuar que ha tenido tras el estallido social en la comuna, la represión policial contra todo tipo de manifestantes y el excesivo uso de gas lacrimógeno para dispersar manifestaciones que se han desarrollado de manera pacífica.


Captan a encapuchado rociando líquido en puertas de iglesia del barrio Lastarria, que luego se incendió

A través de una historia de Instagram, la fotógrafa María Gracia Subercaseaux compartió un registro que muestra a un encapuchado rociando un líquido a las puertas de la Iglesia de la Veracruz, el histórico templo ubicado en pleno barrio Lastarria que posteriormente ardió en llamas, durante la tarde del martes. El recinto religioso, con más de 200 años de historia, fue declarado Monumento Histórico en 1983.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *