
Certificado de defunción de Bernardino Piñera confirma que murió de neumonía provocada por Covid-19
DÍA 251, jueves 25 de junio.
Durante esta jornada el Registro Civil liberó documento legal que informa su causa de muerte.
Este jueves, el Registro Civil liberó el certificado de defunción del ex arzobispo emérito de La Serena, Bernardino Piñera, quien murió el pasado fin de semana. De acuerdo al documento, la causa de muerte del religioso fue “insuficiencia respiratoria/neumonía por Covid-19”. Inicialmente, la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, había asegurado que el tío del Presidente Sebastián Piñera falleció por su avanzada edad (104 años), lo que hoy se confirma que no era verdad.
Además, durante su funeral, al cual asistió el mandatario, se abrió la tapa de ataúd, y concurrieron más de 20 personas, por lo que se acusó una violación a los protocolos establecidos. El Vaticano tenía abierta una investigación contra Piñera por abuso sexual contra un menor de edad, tras recibir una denuncia en su contra en agosto del año pasado.
Lastesis y denuncia de Carabineros: “Pretenden desconocer todo el historial de violencia y robos victimizándose”
En entrevista con Interferencia, Sibila Sotomayor, Daffne Valdés, Paula Cometa y Lea Cáceres del colectivo LasTesis, abordaron la arremetida judicial de Carabineros, luego de la demanda que recibieron a causa de su manifiesto Against Police Violence, efectuado en colaboración con las Pussy Riot.
Lastesis, aseguran que se enteraron de la demanda por La Tercera, medio que aseguran nunca las contactó, por lo que visualizan una operación comunicacional en marcha. La acción judicial, las acusa de efectuar un llamado de “Fuego a los pacos, fuego a la yuta”, en un video publicado en Youtube el 27 de mayo del año en curso.
Ministra del Trabajo: “Los fondos del Seguro de Cesantía son de los trabajadores, pero no han sido ahorrados por ellos”
En conversación con 24 Horas la ministra del Trabajo, María José Zaldivar, se refirió a la discusión sobre el Seguro de Cesantía, incluido como parte del fondo al que recurrirá el gobierno en su recién anunciado proyecto de ley para que las madres que estén por terminar el postnatal, puedan optar por el seguro de cesantía.
Al respecto, la secretaria de Estado señaló que el uso del Seguro de Cesantía como complemento del postnal no sería la mejor opción. “Los fondos del Seguro de Cesantía son de los trabajadores pero no han sido ahorrados por ellos, estos fondos han sido puestos por los empleadores”, agregando que dichos montos puedes ser utilizados de mejor manera “cuando yo no tenga ingresos durante mi vida activa”, indicó.
Senado hace un llamado a “no seguir escalando” discusión sobre admisibilidad de proyectos
Tras las declaraciones de ayer de la presidenta del Tribunal Constitucional, la Mesa del Senado se refirió una vez más a la discusión en torno a la admisibilidad de los proyectos de ley considerados “inconstitucionales” y la polémica sobre la iniciativa del Presidente Sebastián Piñera de convocar a un comité de expertos para analizar criterios y procedimientos al respecto.
“Esta situación refuerza nuestra convicción de que el camino de confrontación no es lo que el país necesita, en momentos en que se atraviesa una crisis tan profunda”, señaló la mesa en el comunicado. Y agrega: “Sin perjuicio de que seguiremos defendiendo las prerrogativas institucionales del Congreso Nacional y de nuestra Corporación, cuando sea necesario, no creemos útil seguir escalando esta polémica”, indica el escrito.
Senador Juan Ignacio Latorre (RD) aboga por un chequeo mental riguroso para Piñera
En conversación con Radio Valparaíso y El Desconcierto, el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, se refirió a la salud del presidente Sebastián Piñera, un estado que, dice, le inquieta. “En mi calidad de profesional de la salud mental, como psicólogo, veo con preocupación ciertas conductas del Presidente Sebastián Piñera. Y lo digo con mucha seriedad y responsabilidad. Aprecio ciertas conductas y expresiones, como la comunicación no verbal por ejemplo, que creo están alteradas”, aseguró.
“Cuando vi las imágenes en el funeral de su tío Bernardino Piñera, todos vimos sus tics que son muy notorios, por decir algo que salta a la vista. Eso, y otras cosas que aprecio como psicólogo, denotan que algo no está bien en él”. Y agregó: “Es importante que sus asesores lo convenzan de hacerse un chequeo mental riguroso, porque es el Presidente de Chile y debe estar bien en su condición física y mental, con el fin de conducir bien al país”.
Senador Manuel José Ossandón: “A este gobierno lo controlan Evópoli y Larroulet, gente súper dogmática”
En entrevista con La Segunda, el senador Manuel José Ossandón -el único de RN que está por el “Apruebo”- señaló que “durante este mes el gobierno todos los días le ha puesto algo en bandeja a la oposición para que le pueda cortar la cabeza. Todos los días un error. Desde los músicos en el funeral de Bernardino Piñera hasta irse contra la autonomía del Poder Legislativo. Ahí demuestra la falta de experiencia política de Evópoli y del poder que manda todo, que es Cristián Larroulet (…). A este gobierno lo controlan Evópoli y Larroulet, gente súper dogmática”.
Según el senador RN, es hora de “empezar a usar el sentido común más que los dogmatismos”, pero en ChileVamos “no se ha logrado entender que a partir del 18 de octubre quedó en evidencia que había cosas que no podían esperar”. Y respondió a los dichos de Carlos Larraín, quien dijo que no votará por Desbordes en las elecciones internas porque “está llevando a RN a la izquierda”. “Don Carlos es del grupo de los que no se están dando cuenta de la gravedad de la crisis que estamos viviendo”, agregó.
Ministro Paris asegura que estamos en presencia de una “leve mejoría” ante el coronavirus
Durante el reporte diario de esta jornada, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que nuestro país vive una leve mejoría en su lucha contra la pandemia del Covid-19. Específicamente, dijo: “Voy a repetir algo que hemos estado diciendo con mucha prudencia, hay una muy, pero muy leve mejoría. Sin embargo, esa mejoría leve se contrapone con algunas regiones donde no tenemos la misma situación”.
Para explicar sus palabras, París explicó que “la leve mejoría se manifiesta porque hay un 14% menos de casos confirmados a nivel nacional”. Y agregó que “hoy día tenemos más de 17 mil exámenes de PCR y la positividad de los exámenes de PCR también ha bajado, esa es otra señal de leve mejoría”.
Alcaldesa de Maipú acusa que recibieron 20 mil cajas de alimentos menos de las comprometidas
La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, acusó que recibieron menos cajas de mercadería del plan “Alimentos para Chile” de las que habían sido comprometidas por el gobierno al inicio de la campaña. De acuerdo a los antecedentes entregados por Barriga, el gobierno habría comprometido 150 mil cajas de alimentos para los vecinos de la comuna. Sin embargo, durante la noche del miércoles acusó que les llegaron 20 mil menos.
“El compromiso acordado en reiteradas reuniones y puntos de prensa fue de 150 mil cajas. Tengo que informarles a nuestros vecinos, después de haber conversado con el intendente (…) que se han entregado 130 mil cajas, de las cuales quedan pendientes 20 mil”, acusó la alcaldesa.
Covid-19: Minsal reporta 172 decesos inscritos en la última jornada y fallecidos en Chile bordean los 5 mil
En un nuevo reporte diario del Ministerio de Salud sobre la pandemia del COVID-19 en nuestro país, las autoridades dieron cuenta de 4.648 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas y 172 fallecimientos. Con ésto, el número de afectados por el coronavirus en Chile llegó a los 259.064, de los cuales 34.834 son activos o contagiantes, y los decesos alcanzaron la cifra de 4.903 en la última jornada.
Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, detalló que son 2.078 las personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, siendo 1.751 los pacientes con requerimientos de ventilación mecánica, de los cuales 427 se encuentran en estado crítico. Respecto de la red de laboratorios, las autoridades reportaron que durante la última jornada se informaron 17.446 exámenes PCR, con lo que en total se han notificado más de un millón de tests desde marzo a la fecha.
Texto escolar de Francia incluye el estallido social chileno para aprender español
El texto escolar del curso terminal de liceos públicos en Francia -uno de los 13 a los que puede optar cada institución- fue actualizado con fotos de las manifestaciones iniciadas en octubre pasado en Chile, en pleno Estallido Social. El libro -realizado por once expertos de la editorial Magnart- es una de las 13 opciones de libros que los docentes de Francia pueden elegir para impartir las clases de español. Dichos libros son de editoriales privadas, que trabajan con el currículum escolar que el estado francés designa.
En el libro educativo fotografiado, se pueden ver al menos cinco imágenes relacionadas con el estallido social y las protestas. A lado de las imágenes, se explica que dichas manifestaciones comenzaron con protestas estudiantiles y se invita a reflexionar sobre la imágen y su intención política detrás. En la misma unidad del texto, se analizan imágenes publicitarias, fotografías que se han transformado en íconos, como la del Che Guevara, y campañas políticas, como las de las elecciones presidenciales en España.
Ministro de Bienes Nacionales fue duramente increpado por vecinos y dirigentes sociales de Coronel
De visita en la Región del Biobío, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, fue duramente increpado por un grupo de al menos 30 personas, entre vecinos y dirigentes sociales, mientras se encontraba supervisando las obras de construcción de la Comisaría de Carabineros de Coronel, momento en que fue encarado para que el gobierno decrete cuarentena en la comuna debido al importante aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas.
Tras un intercambio de palabras, los manifestantes lanzaron huevos y piedras a los automóviles fiscales que se encontraban en el lugar, por lo que Carabineros tuvo que intervenir con el carro lanzaaguas. Tras controlar la situación, los efectivos policiales confirmaron la detención de cinco personas, entre ellas el concejal de la comuna, René Lucero.
Anuncian extensión de plazos para renovación de revisión técnica
A raíz de la emergencia sanitaria el Ministerio de Transportes anunció la modificación del calendario para la renovación de revisiones técnicas. Al respecto, la ministra Gloria Hutt manifestó que “producto de la situación sanitaria, decidimos realizar un nuevo calendario para que las personas hagan este trámite. Nuestra prioridad es que quienes no trabajan en labores esenciales o que no deben hacer trámites impostergables, se queden en sus casas”.
“Por este motivo, entregamos esta nueva prórroga en que el calendario comienza a regir de septiembre, y así evitamos mayores aglomeraciones durante la pandemia”, afirmó la ministra Hutt. Este documento modifica el decreto supremo N°24 publicado en marzo de este año, por lo que los vehículo con Placa Patente Única finalizada en los dígitos 1 y 2 deberán realizar el trámite en septiembre. Los que terminen en 3 y 4 deberán renovar el certificado en octubre.