Minsal retira de la web informe epidemiológico por inconsistencias

Minsal retira de la web informe epidemiológico por inconsistencias

DÍA 183, sábado 18 de abril.


Errores e inconsistencias obligan a las autoridades a “bajar” informe epidemiológico de sitio web del Minsal.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que el último informe epidemiológico fue retirado del sitio web del Minsal debido a que presentaba una serie de errores e inconsistencias en la información que presentaba. Entre ellos, lo ocurrido en la comuna de María Pinto, donde no se consignaban casos y durante el anterior informe arrojó el primero, para en este último, saltar a 217 en solo dos días, llegando a ser una de las que tienen más casos.

Por estos datos es que la cartera decidió retirar el documento tras 40 minutos disponible en Internet. “He revisado informe epidemiológico número 9 , el cual contiene errores y he ordenado bajarlo inmediatamente”, aseguró a través de Twitter.


Alcaldesa de María Pinto espera una disculpa pública de las autoridades por error en informe epidemiológico

La alcaldesa de María Pinto de la región Metropolitana, Jessica Mualim, se refirió al error del Ministerio de Salud en el informe epidemiológico número 9, que señalaa la existencia de 217 contagiados con coronavirus Covid-19 en dicha comuna, cuando no tenían ningún caso positivo.

La autoridad comunal sostuvo que “la subsecretaria Daza subió apenas un Twitter, esperamos una disculpa pública y que aclare la situación. Yo fui subsecretaria también y como mínimo uno es responsable de acciones tan importantes como la entrega de una estadística que el mundo entero está viendo”, agregó al respecto.


Colegio Médico califica de “imprudente y arriesgado” decisión de retorno al trabajo presencial de funcionarios públicos

La Mesa Directiva Nacional del Colegio Médico rechazó la decisión del gobierno de instruir a sus ministros para que los funcionarios públicos retomen el trabajo presencial desde este lunes. “Como Colegio Médico de Chile queremos ser enfáticos en señalar que esta medida no fue expuesta ni mucho menos consultada en la Mesa Social Covid-19 y desconocemos si fue abordada por el Comité Asesor del Ministerio de Salud”, señalaron.

La entidad gremial expresó además que que desde el punto de vista técnico, basándose en recomendaciones internacionales, es “imprudente y arriesgado tomar esta definición”. Por lo mismo, formularon un “enérgico llamado” a la autoridad a reconsiderar esta medida y a escuchar la opinión de los actores involucrados.


Consejo Asesor Covid-19 asegura que no fue consultado por decisión de retorno del trabajo presencial a funcionarios públicos

A través de un comunicado, el Consejo Asesor del gobierno para enfrentar la pandemia, aseguró que si bien concuerda en el hecho de que los organismos públicos cuenten “con un plan para el retorno gradual a las actividades presencial”, se hace contradictorio que la idea del retorno se lleve a cabo «en tan breve plazo, durante el mes de abril, y en un mismo tiempo para todo el territorio nacional».

El organismo señaló que la única recomendación que le ha hecho al Gobierno fue al Ministerio de Salud sobre “la gradualidad en el reingreso a clases de los escolares y que en esta decisión prime el análisis de la transmisión de la pandemia en cada territorio”.


Ministro Mañalich revela que hay entre 450 y 500 nuevos contagiados cada día

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó este sábado que se registraron 478 nuevos casos documentados de contagio por coronavirus, elevando la cifra total a 9.730 personas desde el inicio de la pandemia en Chile. Al respecto, señaló que “estamos entre 450 y 500 casos nuevos diarios” y que el total de fallecidos llega a 126 desde el inicio, tras los 10 nuevos casos de las últimas 24 horas. De ellos, ocho eran adultos mayores que fueron sometidos a tratamientos paliativos.

«Ocho pacientes por su edad avanzada, por su enfermedad de base fueron sometidos solo a tratamiento proporcional sin ser ingresados a una unidad de tratamientos intensivos ni conectados a un ventilador mecánico«, señaló el ministro.


Colegio de Profesores: “Nosotros no volvemos a clases el 27 de abril

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, aseguró que el gremio no volverá a clases el 27 de abril, fecha establecida por las autoridades como de un posible retorno a las actividades educacionales, que han revelado sería de “un modo gradual, paulatino, y supeditado a las disposiciones de la autoridad sanitaria”.

En este contexto, desde el Magisterio remarcan que aún no hay condiciones para un reencuentro seguro de maestros y alumnos en las escuelas. “Nosotros no volvemos a clases el 27 de abril, lo tenemos decidido. Si las autoridades no nos cuidan, nos vamos a cuidar entre nosotros”, señaló el líder del Magisterio a Cooperativa.


CUT denuncia que con Ley de Protección al Empleo las empresas le ponen “la pistola en el pecho” a trabajadores

En entrevista con Cooperativa la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, aseguró que las grandes empresas están abusando en la implementación de la llamada Ley de Protección al Empleo. Acusó que lamentablemente las empresas “le están poniendo la pistola al pecho del trabajador: ‘O asumes estos acuerdos o te despido’, y lo que hoy estamos viendo son abusos por doquier”

La dirigenta cuestionó que “nadie podría pensar que una gran transnacional como, por ejemplo, Starbucks, Ripley o París, no tienen posibilidad de solventar (el sueldo de sus trabajadores) por un tiempo”. Asimismo, aseguró que “es evidente que los dos o tres primeros meses, esas empresas sí tienen condiciones. Si no las tuvieran, uno entiende que se pueden buscar mecanismos de apoyo, pero eso no puede ser sobre la base del abuso de las normas”, criticó.


Ministra Zaldívar y Ley de Protección del Empleo: “Nunca hicimos un énfasis en que esta ley iba a solo beneficiar a las pymes

La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, salió a responder las críticas que ha generado el uso de la Ley de Protección del Empleo por parte de grandes empresas como las del retail y comentó que la buscae proteger los ingresos de los trabajadores.

Durante la discusión del proyecto de ley en el Congreso, nosotros nunca hicimos un énfasis en que esta ley iba a solo financiar a las pymes. Siempre se planteó que esta ley tenía un foco en el trabajador, y por lo tanto, nosotros teníamos que proteger los ingresos de los trabajadores. Ese era el gran principio o concepto que está detrás de esta ley”.


Alcalde de Concepción pide cuarentena total tras preocupantes brotes en las últimas horas

El jefe comunal, Álvaro Ortíz, exigió la medida preventiva de cuarentena total en la comuna, luego que el propio ministro de Salud, Jaime Mañalich, manifestara su inquietud ante los casos de coronavirus en dos establecimientos hospitalarios de la ciudad: el Hospital Clínico Regional y el Sanatorio Alemán.

Desde hace ya unos días Concepción es la ciudad de la región del Biobío con mayor cantidad de contagiados y contagiadas. El día de hoy ya se ha informado de 113 casos y nos está preocupando profundamente este aumento sostenido en la cantidad de contagiados. Somos capital regional, somos una ciudad prestadora de servicios, por lo tanto, viene mucha gente a hacer sus trámites, a trabajar a la ciudad de Concepción”, argumentó Ortiz


Corte de Apelaciones de Valparaíso rechaza recurso de alcalde Sharp contra ministro Mañalich

La Corte de Apelaciones de Valparaíso declaró inadmisible un recurso de protección presentado por el alcalde de la comuna, Jorge Sharp, en contra del ministro de Salud, Jaime Mañalich. El requerimiento del jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, buscaba que se dieran a conocer las identidades de los contagiados por COVID-19 en la ciudad porteña, para poder tomar medidas sanitarias.

En su fallo, el tribunal de alzada señaló que es competencia del Ministerio de Salud y no “de los Tribunales de Justicia la determinación de las políticas públicas relativas a la entrega de la información oficial” del “número de personas contagiadas a nivel nacional y su desglose regional”.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *