Reportaje desmiente dichos de Piñera que gobierno “compró con anticipación ventiladores mecánicos en enero”

Reportaje desmiente dichos de Piñera que gobierno “compró con anticipación ventiladores mecánicos en enero”

Adquisiciones del Minsal revela que en enero se adquirió sólo una unidad.

Durante una entrevista concedida el domingo a CNN Chile, el presidente Sebastián Piñera aseguró que “Chile se adelantó al mundo y compró ventiladores mecánicos en enero”, en referencia al buen pie en que se encontraría Chile respecto de la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, el medio digital INTERFERENCIA revisó el detalle de las adquisiciones del Minsal durante dicho mes, en la que solo se registra la adquisición de solo una de estas unidades: un ventilador no invasivo por parte del Instituto Nacional del Tórax, y que solo se registró una gran compra el 13 de marzo, cuando el Estado adquirió 872 de estos equipos.


Alcalde de Cerro Navia presentó recurso de protección contra Mañalich para que decrete cuarentena en su comuna

El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, presentó este martes un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones contra el ministro de Salud, Jaime Mañalich, para que decrete cuarentena preventiva en la comuna, debido al explosivo aumento de casos de contagiados con el coronavirus Covid-19 en la zona.

En un comunicado difundido por el municipio, se indica que “no existe claridad en los criterios técnicos en que se basó la cuarentena dictada para esas comunas, careciendo de sustento lógico o científico, y que por lo tanto existe una decisión arbitraria y discriminatoria por parte de las autoridades con comunas periféricas como Cerro Navia, exponiendo la salud de sus vecinos”.


Colegio Médico pide que actas de Mesa Social sean públicas y denuncia falta de “algunos insumos críticos

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches manifestó que se hace muy necesario poder contar con actas públicas de la mesa social como también de la toma de acuerdos” y que la orden gremial seguirá trabajando en estas sesiones, en las que “sabemos no es donde se toman las medidas de cuarentenas o cierres sanitarios”.

Asimismo, solicitó contar con más información respecto a los reportes emanados por el Ministerio de Salud sobre los casos de coronavirus en nuestro país, donde se detalle con claridad” cuales son los pacientes graves y se encuentran hospitalizados, donde también se señale cuantos de ellos corresponde a personal de salud.


Encuesta del Colegio Médico revela que el 85,7% del personal de salud acusa falta de implementos de protección

Una consulta a nivel nacional levantada por el Colegio Médico revela que doctores, enfermeros y técnicos acusan falta de elementos de protección para atender a público en recintos asistenciales. Tres de cada cuatro de los consultados alertaron que no cuentan con suficientes mascarillas N95 (recomendadas para esta emergencia) y dos tercios señalaron que faltan visores.

La consulta detalla que en varios hospitales son los propios funcionarios los que deben financiar la compra de sucedáneos o adaptar insumos de seguridad industriales. Ya son más de 80 los trabajadores de la salud contagiados por el Covid-19. La consulta a estos trabajadores de la salud se realizó por internet, utilizando el RUT de cada funcionario, entre el 26 y el 30 de marzo.


Mañalich y posibilidad de cuarentena total: “Es algo que nadie está haciendo en el mundo

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, volvió a negarse de manera rotunda a aplicar una cuarentena total en el país para combatir el avance del coronavirus, ocupando de nuevo el argumento que eso provocaría un desabastecimiento, cuando la realidad indica que en este tipo de restricciones, los servicios básicos están asegurados.

La posibilidad de tener una cuarentena total, es decir que todo el país se paralice durante los próximos cuatro meses, es algo que nadie está haciendo en el mundo, los que lo han intentado hacer, me refiero a Italia, España, han fracasado estruendosamente, porque una cuarentena total significa un gravísimo riesgo para la vida de las personas en un aspecto: que es garantizar que tengan su alimentación”, comentó.


Anuncian que Estadio El Teniente de Rancagua será hospital de campaña

El Intendente de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer, informó que el Polideportivo del Estadio El Teniente será habilitado como un Hospital de Campaña y albergará un total de 120 camas, las cuales se instalarán en tres etapas, la primera al 20 de abril, en donde se equiparán 50 camas, la segunda a fines de ese mismo mes, donde se equiparán otras 50, y una tercera, en caso de que sea necesaria, para lo que se reservó un espacio para 20 otras camas.

A esto se suma que el Hospital Regional Rancagua también dispondrá de 50 camas durante la segunda quincena de abril, que serán ampliadas a cien en una segunda etapa. Con esto, dispondremos de 220 nuevas camas para estar preparados para las distintas etapas”, señaló la autoridad.


INDH insta a revisar medidas cautelares para evitar crisis sanitaria en cárceles ante Covid-19

Un llamado al Poder Judicial a revisar las medidas cautelares de las personas que se encuentren privadas de libertad, y a los ministerios de Justicia y Obras Públicas a potenciar todas las medidas de higiene y fiscalización al interior de las cárceles para evitar una crisis sanitaria en dichos recintos ante la propagación del Covid-19, realizó Sergio Micco, director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

La exhortación fue formulada tras una visita inspectiva de funcionarios del INDH a la Cárcel de Puente Alto para constatar en terreno las medidas preventivas que se deberían estar implementando para evitar nuevos contagios tanto de reclusos como de gendarmes, luego de que se hiciera público hace pocos días el primer contagiado con COVID-19 en la cárcel de Puente Alto, quien se encuentra en aislamiento.


Realizan urgente llamado para contar con más medicamentos e insumos clínicos en San Pedro de Atacama

Una serie de planteamientos para intensificar protección de la salud pública y comunitaria que impida contagio y propagación del Covid-19 en San Pedro de Atacama, expuso el alcalde, Aliro Catur; en la reunión de nuevas medidas sanitarias que sostuvo junto a alcaldes de la región y la Gobernación El Loa, con el jefe de Defensa Nacional, general, José Aguirre, e intendente de Antofagasta, Edgar Blanco.

Acompañado del director de Salud municipal, Domingo Ávalos, el edil expuso la “Emergencia sanitaria comunal” decretada en San Pedro de Atacama, la entrega de cobertura vacunas contra la influenza, y el seguimiento de un covid-19. Al respecto, solicitó comunicación directa con el municipio cada vez que ocurran situaciones de casos relacionados de la enfermedad con la comuna o en el mismo territorio con su población


Asociación de AFP rechazó propuesta de la administradora UNO de retirar 5% de fondos

El gerente general y vocero de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, rechazó la propuesta de la administradora UNO que los cotizantes puedan extraer hasta un 5% de sus ahorros para pensión en esta contingencia de la pandemia del Covid-19 y aseguró que la propuesta es contradictoria. “Creemos que la propuesta de retirar fondos, se contradice con la necesidad urgente de aumentar las pensiones. El retiro de fondos parciales, tal como lo han señalado los expertos, la justicia y también los legisladores, no es la forma adecuada para hacer frente a la crisis que vivimos hoy derivada del coronavirus y de ninguna otra”.

“Creemos que no corresponde que con los ahorros previsionales de los trabajadores, se cubran las consecuencias de esta crisis“. Asimismo, durante esta jornada, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se mostró contrario a la idea, advirtiendo que podría significar un deterioro futuro muchísimo mayor.


Seis de las siete comunas de la RM continuarán con cuarentena por una semana más

Con la excepción de Independencia que hoy culminará su periodo de cuarentena, las otras seis comunas -Santiago, Providencia, Ñuñoa, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea- mantendrán dicho estado, según lo anunció hoy la subsecretaria de Salud, Paula Daza, quién además informó que Rapa Nui también renovó la cuarentena y que Punta Arenas se sumará por siete días, a contar del 1 de abril, a las 22.00 horas.


Mapa a nivel nacional muestra que Las Condes es la comuna con más infectados en Chile por Covid-19

El Ministerio de Salud, entregó por primera vez el informe del coronavirus Covid-19 en Chile que detalla la realidad, comuna por comuna, y que muestra que Las Condes es la que acumula más contagiados a nivel país. Según este informe, con datos desde el 22 de febrero, hasta el 29 de marzo, la zona alta de la capital presenta 181 casos positivos de COVID-19

A la hora de analizar el informe región por región, La Araucanía es la que continúa luego de la Metropolitana, con exámenes 215 positivos, luego vienen Ñuble con 162 y Los Lagos con 112 contagiados.


Piñera anunció envío de veto para prorrogación del pago de permisos de circulación

El Presidente Sebastián Piñera anunció este martes que enviará un veto para evitar el pago de intereses y reajustes al momento de cancelar el permiso de circulación, en caso de que se haga con posterioridad al 31 de marzo. Para llevarlo a cabo, se permitirá la modalidad de dos cuotas: la primera, que correspondía al 31 de marzo, tendrá que ser subsanada antes del 30 de junio, mientras que la segunda previo al 31 de agosto.

Es muy importante que el proceso legislativo se haga siempre en forma rigurosa y respetando las atribuciones propias de los distintos órganos del Estado”, señaló el mandatario.


Senado aprobó, en general, proyecto para rebajar la dieta parlamentaria

Durante esta jornada, el Senado en sala aprobó en general el proyecto que modifica el artículo 62 de la Constitución Política de Chile para rebajar el sueldo de los parlamentarios, proyecto que ahora deberá ser discutido en la Comisión de Constitución del Senado y aquellos legisladores que quieran enviar indicaciones, lo pueden hacer hasta el 20 de abril.

En la sala estaba presente el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Felipe Ward, quien sostuvo que el gobierno está de acuerdo con lo que plantea el proyecto.


Relacionados

2 Comentarios

  • Excelente medio informativo.

    • gracias Gina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *