
Duro cruce verbal entre Mañalich y alcaldesa de Maipú por fallecido de Covid-19
DÍA 163, domingo 29 de marzo.
Secretario de Estado acusa a la edil de “hacer campaña” y Barriga le respondió: “Ministro, no oculte información”
Un fuerte cruce de palabras protagonizaron durante esta jornada la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, por la muerte de una persona, atribuida por la primera al Covid-19 situación negada por el segundo. “Mis más sentidas condolencias a la segunda familia víctima de perder a un ser querido en nuestra comuna por COVID-19”, escribió Cathy Barriga en su cuenta de Instagram, adelantándose al reporte que entrega diariamente el Ministerio de Salud.
Al ser consultado por la información entregada por la alcaldesa de Maipú, el ministro de Salud se encargó de desmentir este caso, acusándola de “hacer campaña” con estas acciones. “Muchos alcaldes no han entendido que la postergación de las elecciones municipales significa también una postergación de la campaña”, declaró Mañalich. Al conocer estos dichos, la alcaldesa se defendió: “Ministro, no oculte información, tengo el certificado de defunción. Estoy con la familia y estamos siguiendo el protocolo que se debe seguir para el funeral de una persona fallecida por coronavirus”.
Hospital de Carabineros desmiente a alcaldesa de Maipú y señaló que víctima no padecía Covid-19
Carabineros se refirió a la muerte de una persona en el hospital institucional y que hizo mención la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quién había señalado que la víctima había fallecido debido al coronavirus Covid-19 y que fue desmentido por el propio ministro de Salud, Jaime Mañalich.
El jefe médico de paciente críticos, Dr. Gustavo Huerta, aclaró la situación afirmando que la paciente dio positivo en una primera instancia, pero que luego se descartó. “Nosotros tuvimos el día jueves una consulta en el servicio de urgencia de una paciente con múltiples patologías, de 64 años, sexo femenino. Uno de los colegas le realizó un test rápido el cual dio positivo. Simultáneamente se tomó una muestra de PCR que fue enviada al Instituto de Salud Pública, la que posteriormente fue negativa. En el transcurso de la mañana, la paciente se deterioró desde el punto de vista respiratorio”, explicó.
Con 230 nuevos casos reportados por el Minsal, cifra de contagiados llega a 2.139
La subsecretaria de Salud, Paula Paza, presentó el nuevo informe del Ministerio de Salud y reportó que a las 21:00 horas de ayer sábado, registraron un total de 2139 contagiados por el coronavirus Covid-19, reportándose 230 casos nuevos en un día.
En este último día, se registran 230 nuevos casos, de los que 83 corresponden a la Región Metropolitana. En la misma línea, indicó que 75 pacientes permanecen bajo ventilación mecánica y de ellas 11 están en cuidados intensivos. Asimismo, la autoridad informó del séptimo fallecimiento por Covid-19, deceso corresponde a una mujer que padecía de cáncer y que se le hizo un tratamiento paliativo.
Médico chileno del Hospital de la U. de Pensilvania: “Chile va a necesitar cientos de camas UCI que no existen”
El doctor chileno Felipe Teran trabaja actualmente en el Servicio de Urgencia del Hospital de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos, y tiene una mirada crítica de la forma en cómo se están preparando los servicios de urgencia en nuestro país.
“Hay una sociedad chilena de medicina de urgencia en Chile, con más de 100 profesionales con entrenamiento adecuado para liderar la organización de las urgencias en el país. No hay ningún médico de emergencia en el comité del gobierno, ni tampoco en el comité asesor técnico. Eso es un error grave. He hablado con médicos de ambas especialidades, urgencia y cuidados intensivos, y nadie ha recibido información sobre la estrategia”, señala el médico.
Ministro Mañalich dice “ve prácticamente imposible que en Chile se dicte una cuarentena general”
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que ve “prácticamente imposible” que en Chile se aplique la medida de cuarentena general. Esto, en respuesta a la solicitud que han continuado haciendo diversas autoridades, especialmente alcaldes, quienes instan hace semanas al Gobierno a que tome esta medida.
“Yo veo prácticamente imposible que en Chile se dicte una cuarentena general. En los lugares que se ha determinado, con condiciones de brote epidémico muy diferentes a las nuestras, y en algunos casos tardío, es una medida que está fracasando abiertamente”, indicó.
Gendarmería confirmó caso positivo de Covid-19 al interior de cárcel de Puente Alto
Durante la tarde de este domingo, personal de Gendarmería confirmó un caso positivo de coronavirus al interior de la cárcel de Puente Alto, tratándose del primer reo que contrae la enfermedad a nivel nacional. Según detalló el alcaide del recinto penitenciario, José Provoste, se trata de un imputado que ya se encuentra aislado para llevar a cabo su cuarentena.
“En el marco del plan nacional de Gendarmería, como medida de prevención por el coronavirus, el día jueves fueron atendidos tres internos que presentaron sintomatología. Uno de ellos, el día de hoy se nos informó por parte de la Seremi de Salud que habría dado positivo. Ante esa situación, se notificó a la población penal para que mantuvieran la calma y tuvieran claridad de que los protocolos se están manteniendo”, señaló Provoste.
Enfrentamientos en varios sectores de la capital dejó el Día del Joven Combatiente
Diversos incidentes se registraron durante la noche del domingo y madrugada de este lunes en la Región Metropolitana, tras una nueva conmemoración del Día del Joven Combatiente, que culminó con personal de Carabineros lesionados.
De acuerdo a la primeras informaciones, se desarrollaron enfrentamientos entre manifestantes y personal policial en distintas comunas de la capital, esto pese al toque de queda a nivel nacional decretado por el Gobierno y a la cuarentena total en algunos sectores. Según lo informado por la institución uniformada, uno de los funcionarios resultó herido en Villa Francia, en Estación Central, cuando los efectivos fueron atacados por unas 50 personas.
Alcalde de Puente Alto y director del INDH confirman 26 internos heridos en cárcel de la comuna
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, informaron en terreno de lo ocurrido al interior de la cárcel de Puente Alto, quienes confirmaron que hubo 26 internos heridos, tras el intento de motín que allí se desarrolló tras la confirmación de un reo contagiado con coronavirus Covid-19.
En primera instancia, Micco expresó que es “completamente razonable que a esta persona se le dé, a través de su arresto domiciliario, su condena”, con el fin de que cumpla la cuarentena en otro sector. Por su parte, Codina comentó que la Defensoría del reo con coronavirus va a tratar “que esa persona cumpla con medidas de aislamiento, pero en su hogar y eso lo debe ver la defensoría pública”.
Latam anunció suspensión de rutas internacionales debido al Covid-19
Durante este domingo, Latam Airlines comunicó la suspensión de sus servicios internacionales debido a la crisis sanitaria por coronavirus Covid-19. La aerolínea de dueños brasileros y chilenos tomó esta determinación respecto a la decisión de las autoridades y de la poca demanda ocasionada por la pandemia. La medida en torno a los vuelos comenzará hoy y finalizará el 30 de abril.
Es por esto que la empresa comentó que “todos los pasajeros que tengan vuelos cancelados no necesitan realizar ninguna acción inmediata. El valor de su pasaje se conservará automáticamente como crédito para viajes futuros, o podrán reprogramar la fecha de su vuelo, sin costo alguno, hasta el 31 de diciembre de este año”.
Gobierno anunció querella contra mujer con Covid-19 que fue a supermercado
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, informó que el Gobierno se querellará contra la mujer que incumplió su cuarentena por COVID-19 y acudió a un supermercado en Las Condes. La acción judicial será por el delito contra la salud pública, mientras que la autoridad de Gobierno explicó que “para resguardar la salud de la población seremos inflexibles contra los infractores”.
Por haber incumplido las medidas preventivas, la mujer quedó en libertad bajo apercibimiento a la espera de citación por parte del Ministerio Público y arriesga una pena de 61 días a 540 días de presidio y una multa que va entre las 6 y 20 UTM.
Conductor de empresa Subus del Transantiago dio positivo por Covid-19
A través de un comunicado, la empresa de transporte público, Subus, informó que uno de sus trabajadores, un conductor de la red Transantiago, dio positivo en un test por coronavirus Covid-19. En el texto, se informó que tras conocerse el caso, se aplicaron los protocolos definidos, por lo que el chofer ya está en cuarentena obligatoria, además de quienes estuvieron en contacto con él.
Además, Subus aseguró que se han duplicado las medidas de prevención, con el fin de evitar la propagación por buses, entre las que se cuenta el reforzado de limpieza y desinfección de los vehículos y terminales; entrega de mascarillas, guantes y alcohol gel a los conductores, entre otras.
Registro Civil suspende app de Clave Única tras falla revelada en redes sociales
El Registro Civil anunció, horas después de habilitarla, que la aplicación para teléfonos inteligentes que permite obtener la Clave Única quedó “no disponible”, luego de fallas que permitían usarla con fotos de cualquier persona.
“Ante algunos problemas que ha presentado la aplicación para obtener Clave Única momentáneamente no está disponible. Idemia Group la empresa desarrolladora de la app está trabajando para dar una pronta solución”, posteó en su cuenta en Twitter el servicio. Idemia, antes Morpho, es una multinacional francesa especializada en sistemas de seguridad.