Mañalich dice que “es completamente insensato e innecesario” generar cuarentenas totales

Mañalich dice que “es completamente insensato e innecesario” generar cuarentenas totales

DÍA 154, viernes 20 de marzo.


Ante solicitudes de alcaldes y del Colegio Médico

El secretario de Estado se refirió este viernes a las solicitudes de cuarentena total en el país tanto en las redes sociales, como por parte de alcaldes y el Colegio Médico. En conversación con Canal 24 Horas, el secretario de Estado desestimó por completo esta opción señalando que se trata de algo “completamente insensato e innecesario”.

Hay que hacer las medidas que hagan más beneficios que daño y lo que están proponiendo los alcaldes, algunos con afanes populistas otros con afanes electorales, es una insensatez completa”, aseveró.


Germán Codina desata su furia contra el gobierno: “La soberbia de Mañalich no tiene límites

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, mostró su total molestia con el gobierno , en especial con el ministro de Salud Jaime Mañalich, luego de la reunión que tuvo esta tarde en La Moneda, donde se le observó discutir con Gonzalo Blumel. “La soberbia del ministro Mañalich no tiene límites. Como ciudadano pido que deje de liderar el tema de la pandemia. Su soberbia nos pone en peligro y es la piedra de tope para todo”, comenzó.

Sobre las razones para decretar cuarentena total, Codina argumentó que “hay gente que se cree que está de vacaciones, hay mucha irresponsabilidad. Hay que decretar medidas que protejan a la gente y no la economía y siempre debe estar la vida de las personas por delante de todo”. Y finalizó diciendo: “Me gustaría saber si se enferma el señor Mañalich o su familia, ¿Se irán a atender a un hospital público?”.


Colegio Médico denuncia que Chile ya saturó su capacidad para realizar test por coronavirus

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, cuestionó el poco diálogo que ha ofrecido el Gobierno con los científicos y expertos y, además, le pidió extremar las medidas mientras la autoridad central no las decrete. En este sentido, señaló que es “imprescindible el cierre total de la Región Metropolitana hoy”.

Nuestra comunidad médica está preocupada pues ve que estamos desaprovechando una ventana de oportunidad única. Lamentablemente contamos con muy poca información para colaborar con el Gobierno y los datos aportados a la fecha son incompletos, inconsistentes y tienen una tremenda falta de transparencia que no se ha visto en la historia institucional de la salud publica chilena”, dijo la doctora Siches.


Rector UCV y Colegio Médico de Valparaíso presentan recurso contra Mañalich para que se decrete cuarentena

El rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, y el Consejo Regional del Colegio Médico presentaron un recurso de protección de garantías constitucionales en contra del jefe de la Defensa Nacional de la Región de Valparaíso, Yerko Marcic, y del ministro de Salud, Jaime Mañalich, para que se decrete al menos por catorce días cuarentena en la zona en medio de la emergencia por el coronavirus.

En el recurso, la primera acción judicial en Chile por este tema, piden que la Justicia ordene a las autoridades garantizar “la debida protección de la vida e integridad física y psíquica de los habitantes de la región”. Aquello mediante la adopción de medidas como una cuarentena “por un plazo no inferior a 14 días”, e incluso un eventual cierre del acceso a la región a través de la Ruta 68.


Alcaldes de 56 comunas piden al gobierno declarar cuarentena urgente en todo Chile

Alcaldes de 56 comunas enviaron una carta al Presidente Sebastián Piñera pidiendo que declare en forma urgente una cuarentena nacional obligatoria. Al justificar la solicitud, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, dijo que “la gente está en la playa, parece verano”.

En la carta, dirigida también al Congreso, partidos políticos y organizaciones sociales, los jefes comunales expresan que “el conjunto de alcaldes y alcaldesas firmantes venimos a sostener en forma urgente la necesidad de pasar cuanto antes a un estado de cuarentena nacional”.


Presidenta del Senado emplaza al gobierno a avanzar hacia la cuarentena total

Respecto al rol del Gobierno en tratar y enfrentar el Covid-19, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, manifestó su preocupación tras escuchar a eminencias de la medicina y que han advertido que el virus avanza de forma similar a lo ocurrido en Italia. Por eso, pese a los anuncios del Ejecutivo, considera que las medidas “parecen no ser las suficientes y a mí lo que ha faltado es un eje ordenador de las decisiones de La Moneda”.

No soy experta, pero todos han señalado que el gobierno no ha aprovechado bien esta pequeña ventanita que tuvimos cuando aún no se había expandido el virus”. A su juicio, es importante que se tomenmedidas más drásticas y avance hacia la cuarentena total.


En carta abierta comunidad científica pide a Piñera decretar cuarentena nacional obligatoria

Miembros de la comunidad científica de Chile enviaron una carta abierta al Presidente Piñera, donde se les pide decretar una cuarentena nacional obligatoria para enfrentar la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19. y también la creación de un Comité Técnico Científico como se hizo para la COP25 y que sea liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Conocimiento, incorporando la expertiz de investigadores nacionales.

En la misiva, explican que “la medida propuesta busca además anticiparse a un eventual colapso del sistema de salud en Chile, considerando un escenario de concentración de casos en un corto período de tiempo, con proyecciones de casos y hospitalizados para los meses de abril y mayo que lleguen al peor escenario, todo esto durante la época de circulación de virus Influenza y el Virus Respiratorio Sincicial”.


Difunden video de enfermeras del Hospital Higueras de Talcahuano confeccionando mascarillas ante falta de insumos

Durante este viernes se comenzó a viralizar un video donde se aprecia a un grupo de enfermeras del Hospital Higueras de Talcahuano confeccionando mascarillas con máquinas de coser producto de la falta de insumos a raíz del coronavirus Covid-19.

Según dice la profesional que grabó el video, desde el ministerio les habrían dicho que prontamente no llegarán recursos para atender la pandemia, por lo que estarían confeccionando mascarillas tanto para funcionarios y funcionarias, como para las personas que llegan hasta el recinto asistencial. “Si el personal de salud no está sano, cómo vamos a atender a todos los pacientes”, dijo la enfermera.


Masivo cacerolazo pidiendo cuarentena nacional por el coronavirus

Justo a la hora señalada, las 21.00, comenzó a sonar por diversos sectores de la capital y otras ciudades del país, un intenso sonido de cacerolas, esta vez, pidiendo al gobierno que decrete una cuarentena total debido a la crisis originada por la pandemia de coronavirus.

Y aunque hasta el viernes 20 de marzo no ha habido fallecimientos en Chile por el Covid-19, la creciente cifra de contagiados -que de acuerdo al informe del Ministerio de Salud iba en 434 casos, uno de ellos en riesgo vital,  fortaleció el deseo de paralizar las actividades.


Trabajadores de Metro llamaron a reducir la jornada laboral por el coronavirus

Durante este viernes, el sindicato de trabajadores del Metro de Santiago pidió disminuir la jornada laboral para evitar el contagio de coronavirus Covid-19. Esto debido a la falta de medidas laborales y preventivas. La presidenta de la agrupación, Paulina Rivas, sugirió reducir hasta las 21 horas el cierre de las estaciones, como medida especial para enfrentar el virus.

Asimismo, la dirigente destacó las medidas que propone el sindicato: “Necesitamos tener menos dotaciones que estén en contacto con la gente, y además tengan los elementos de resguardo de salud necesarios para trabajar”. Los trabajadores plantearon a la empresa que no espere medidas del Gobierno y que se tomen las medidas de manera autónoma.


Presidente Piñera promulga ley que garantiza paridad de género en el proceso constituyente.

Durante este viernes, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que garantiza la paridad de género en el proceso constituyente, en caso de que gane el “Apruebo” en el plebiscito que se llevará a cabo finalmente el próximo 25 de octubre. Esto garantizará que una eventual Convención Mixta o Convención Constituyente, estará compuesta por igual cantidad de hombres y mujeres.

Al respecto, el Mandatario dijo que este proyecto es “un gran triunfo para las mujeres, pero también un gran triunfo para los hombres. Nuestro Gobierno y este Presidente tenemos un compromiso de alma y corazón con avanzar con la mayor voluntad y urgencia del mundo hacia un Chile en que mujeres y hombres tengamos los mismos derechos y deberes, y también la misma dignidad y oportunidades”, agregó.


Gobierno ordenó el cierre de cines, teatros, restaurantes, pubs y discoteques

Tras confirmar que los infectados con el coronavirus Covid-19 se elevó a 434 en todo el territorio nacional, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, por solicitud del Presidente Sebastián Piñera, el gobierno ordenó este viernes el cierre a nivel nacional de todos los cines, teatros, restaurantes, pubs, discoteques y eventos deportivos independientes, a raíz de la epidemia por el coronavirus Covid-19.

Con esto podemos ayudar a disminuir la concentración de personas que pueden diseminar el virus en la población”, acotó Mañalich. La nueva norma, que entró en vigencia este viernes, tendrá una duración indefinida.


Gobierno responde a alcaldes por cuarentena y recuerda atribuciones de ediles

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, respondió el anuncio de los alcaldes de la Región Metropolitana de entrar en cuarentena comunal para enfrentar el coronavirus en la capital. Consultado sobre la eventual implementación de una cuarentena nacional, Blumel aseguró que el Gobierno irá implementando medidas para enfrentar la pandemia de manera progresiva y “se van a seguir tomando medidas que se adopten en función de criterios sanitarios y cuando sean más efectivas para el cuidado de la población”.

Le hemos dicho en la mañana los alcaldes, al jefe de zona, general Carlos Ricotti y al intendente, con el que nos reunimos virtualmente, que si es necesario cerrar la zona oriente, si la autoridad de salud así lo dispone, prohibiendo el ingreso y salida de personas en este sector, que cuenten con nosotros”, declaró Joaquín Lavín.


Gobierno y grupo de alcaldes conformarán mesa social para tratar el avance del Covid-19

Tras una reunión en el Palacio de La Moneda, los alcaldes Germán Codina (Puente Alto) y Rodrigo Delgado (Estación Central), en conjunto con los ministros del Interior, Gonzalo Blumel, y de Salud, Jaime Mañalich, acordaron la convocatoria de una mesa social para tratar el avance del coronavirus Covid-19 en el país.

La cita se produjo tras la difusión de una carta firmada por 56 alcaldes, en la que solicitan que el Gobierno decrete cuarentena obligatoria para toda la población y así evitar el avance de la pandemia. Luego de esta, Codina señaló que hubo “discrepancias” a la hora de discutir la petición. Sin embargo, afirmó, “debemos reconocer que logramos encontrar puntos para que el camino que está llevando adelante nuestro país sea compartido”.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *