Mariano Puga, el cura obrero de los pobres y oprimidos, falleció en Villa Francia

Mariano Puga, el cura obrero de los pobres y oprimidos, falleció en Villa Francia

DÍA 148, sábado 14 de marzo.


Reconocido defensor de los Derechos Humanos en dictadura y voz crítica dentro de la iglesia católica chilena

Tras varios días de agonía, en la madrugada de hoy, falleció el emblemático cura obrero de Villa Francia, Pudahuel, La Legua y Chiloé, Mariano Puga, reconocido defensor de los Derechos Humanos en dictadura y voz crítica dentro de la Iglesia Católica chilena.

Comunicamos con profunda Paz y Esperanza Cristiana la Pascua de nuestro hermano, amigo, pastor y compañero…Ha partido al encuentro con Cristo el que lo “chaló”, amó y movió a entregar su vida por el pueblo pobre y oprimido…¡Mariano, el cura de Chile ha resucitado!”, consiga el comunicado entregado por la Comunidad La Minga.


Coordinadora 8M asegura que renuncia de ministra Plá “es un logro del movimiento feminista

Desde la Coordinadora 8M, su vocera Alondra Carrillo, sostuvo que la saliente secretaria de Estado fue “cómplice das las violaciones a los derechos humanos y de la violencia política y sexual” empleada contra quienes se han movilizado durante la crisis.

Ahora bien, que una vez la ministra, saliendo del Ministerio sea reemplazada por Carolina Cuevas, quien ha sido subsecretaria todo este tiempo, establece una línea de continuidad que nos parece sumamente lamentable y denunciable”, agregó.


Diputado Coloma denuncia que miembro del equipo del “Rechazo” fue apuñalado por encapuchados en San Bernardo

Uno de los organizadores de un evento por el “Rechazo” en la comuna de San Bernardo fue apuñalado después que encapuchados ingresaran al lugar, golpeando a mujeres y robando parte de la indumentaria del lugar. Hecho denunciado por el diputado Juan Antonio Coloma (UDI), quien a través de twitter dio a conocer lo sucedido en la comuna de San Bernardo.


Denuncian robo y destrozos en sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos

La sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos fue nuevamente fue asaltada por desconocidos, quienes ingresaron a la sede de Santa Lucía 162 donde además de causar destrozos robaron dos computadores, cámaras fotográficas y otros elementos. La sede de la Comisión es un sitio de memoria, ya que es el recinto donde funcionó el centro de torturas apodado “Clínica Santa Lucía” de la DINA.

El robo ocurrió en la madrugada del sábado 14 de marzo, en circunstancias muy similares a otro que ocurrió hace solo 90 días el pasado 15 de diciembre ingresando por el tercer piso del inmueble. El ataque ocurre en momentos que su presidente, Carlos Margotta, se encuentra en Europa denunciando las violaciones a los DD.HH. que actualmente se perpetran en el país.


Según Carabineros 237 personas fueron detenidas a lo largo del país tras incidentes del último viernes

Carabineros informó este sábado que durante una nueva jornada de incidentes detuvo a 237 personas a nivel nacional. De acuerdo a lo detallado por la policía uniformada, 92 detenidos corresponden a la región Metropolitana y 145 a las distintas regiones del país, en el marco de las movilizaciones que se realizaron en el país durante este viernes.

Entre las personas arrestadas en la capital se encuentran cinco adultos y dos menores de edad que saquearon una farmacia en el centro de Santiago. Se trata de una sucursal de Cruz Verde ubicada en la Alameda con Paseo Ahumada, desde donde fueron sustraídas diversas especies desde su interior.


Senador Jaime Quintana propone que Piñera entregue al Congreso parte de sus facultades

El saliente presidente del Senado, Jaime Quintana, criticó la gestión del jefe de Estado durante los cinco meses del estallido social y dijo que el Congreso debería tener mayor acción en algunos temas y señaló que si Piñera quiere seguir gobernando debe pasar a una “segunda línea” y aceptar un parlamentarismo de facto.

Entendemos que ese es un paso que requiere reformas constitucionales, pero el país probablemente va a transitar ese camino muy pronto y, por lo tanto, en los hechos hay que ir avanzando en esa dirección. Uno hubiera esperado ver a un Presidente más dispuesto a escuchar, más humilde”, comentó.


Chile Vamos critica a senador Quintana por decir que Piñera debe “aceptar un parlamentarismo de facto

Parlamentarios del oficialismo tildaron deirresponsables” las declaraciones del titular de la Cámara Alta, quien planteó que el Presidente entregue al Congreso parte de sus facultades. Desde el sector opositor apuntaron a la idoneidad del concepto y llamaron a no generar “ruidos innecesarios”.

La timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, manifestó que “me parece que eso es bien impresentable, es decirle hoy al Presidente ‘sabe que más deje de gobernar y deje que hoy la oposición que somos mayoría en el Congreso, gobernemos nosotros’. Me parece que eso de verdad no corresponde. Creo que lo que tiene que haber es una cooperación del Congreso para ayudar al Gobierno que está de turno”.


Senador Navarro acusa que Piñera va a usar el Coronavirus “con fines políticos

Luego de que el presidente Sebastián Piñera manifestara su preocupación por la “grave amenaza” del Coronavirus en Chile, el senador Alejandro Navarro llamó a estar atentos con la actuación del gobierno.

A través de Twitter, si bien reconoció que el Coronavirus es una “grave amenaza”, especuló que el gobierno usaría “esta pandemia mundial con fines políticos  y buscará imponer toque de queda sanitario para controlar manifestaciones sociales, ante fracaso de su agenda de represión”.


Metro de Santiago refuerza la limpieza de sus estaciones para prevenir el Covid-19

Este viernes Metro de Santiago comenzó a trabajar en la limpieza de los trenes y las estaciones con el objetivo de prevenir el contagio y extensión del coronavirus Covid-19 en Chile. Los funcionarios aplicaron una fórmula idéntica a la utilizada en hospitales, las cuales se aplicaron en superficies que son ocupadas por más de 1,9 millones de personas que recibe el servicio de transporte a diario.

La medida, que se aplicará diariamente, comenzó con la limpieza de pasamanos, manillas, asientos, torniquetes, tótems de recarga de tarjeta, teclado de ascensores, entre otros sectores de uso frecuente por los usuarios.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *