
Protestas contra Piñera en Santiago y regiones marcaron segundo aniversario de gobierno
DÍA 145, miércoles 11 de marzo.
En Santiago dos personas resultaron heridas tras recibir bombas lacrimógenas en el rostro
Justo el día en que llegó a la mitad de su mandato, el gobierno de Piñera enfrentó masivas protestas encabezadas por estudiantes, tras el llamado de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), que convocó a tomarse los establecimientos educaciones al cumplirse este segundo aniversario.
A lo largo de las principales ciudades del país se produjeron fuertes enfrentamientos entre estudiantes y carabineros, que arrojaron, hasta ahora, dos heridos en Santiago, producto del lanzamiento de bombas lacrimógenas a la cara, cuando un grupo de manifestantes quiso llegar hasta las cercanías de La Moneda, lo que fue impedido por el accionar policial. Asimismo, se registró un número indeterminado de detenidos.
Gustavo Gatica sorprende a todos y aparece en Plaza de la Dignidad a protestar contra Piñera
Gustavo Gatica, uno de las dos víctimas que perdieron la visión completamente, producto del ataque de carabineros con proyectiles a los ojos, sorprendió a todo, y apareció este miércoles, junto a su padre, en la Plaza de la Dignidad (o Baquedano), entremedio de vítores y aplausos del resto de los manifestantes que estaban en el lugar.
En carta abierta Gustavo Gatica dice que “Piñera, Rozas, Blumel y Chadwick deben asumir sus responsabilidades políticas y penales”
La familia de Gustavo Gatica, quien quedó ciego en noviembre pasado, víctima de balines lanzados a pleno rostro por carabinero aún no identificados, dio a conocer un texto en el que el joven acusa al gobierno de “reprimir y violar sistemáticamente los derechos fundamentales de las personas”.
En el texto, que fue leído por su familia en el programa Mentiras Verdaderas de La Red, Gustavo Gatica plantea que Sebastián Piñera, el exministro del Interior, Andrés Chadwick; su sucesor, Gonzalo Blumel, y el general director de Carabineros, Mario Rozas, “deben asumir sus responsabilidades políticas y penales por las acciones de agentes del Estado tras el estallido social. Desde el primer día han demostrado ser incompetentes e incapaces de escuchar las demandas del pueblo. La única respuesta por parte de estos, ha sido reprimir y violar sistemáticamente los derechos fundamentales de las personas”, dice la carta del estudiante.
Rozas confirmó que efectivos involucrados en el caso de Fabiola Campillai permanecen en servicio activo
Durante su comparecencia ante la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados el general director de Carabineros, Mario Rozas, informó que los funcionarios policiales involucrados en el ataque a Fabiola Campillai, que le costó la visión en ambos ojos, permanecen en servicio activo.
Tras la finalización de la sesión, que tuvo por objeto conocer de los “graves hechos que se han sucedido en el mes y que dan cuenta de la actuación descontrolada de Carabineros en la represión de las manifestaciones sociales”, Rozas aseguró que los antecedentes por los que fueron citados a la comisión ya se entregaron a la Fiscalía. “Hubo una acción legal y también hubo una acción ilegítima que fue el aparente uso excesivo de la fuerza. El Ministerio Público tendrá que resolver de acuerdo con los antecedentes que le hemos hecho llegar”, indicó el general, quien se retiró del Congreso sin responder más preguntas.
Reasignan a tareas administrativas a carabinero que golpeó a adulto mayor
El cabo segundo de la 28° de la Comisaría de Fuerzas Especiales de Carabineros (no identificado aún) que le propinó una salvaje golpiza a Patricio Bao (69) fue reasignado a tareas administrativas por parte de la institución. Según informa El Mercurio, el funcionario que sacado de la zona operativa y fue reubicado, hasta que finalice el sumario en su contra.
Sobre el funcionario policial pesa una investigación por apremios ilegítimos, que abrió la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, adoptada por la persecutora jefa de Alta Complejidad, Ximena Chong.
Corte de La Serena confirmó prisión preventiva para carabinero imputado por torturas
Tras rechazar el recurso de amparo, la Corte de La Serena confirmó la prisión preventiva de R.E.L.A., capitán de Carabineros imputado como autor de los delitos de torturas, apremios ilegítimos, detención irregular, falsificación de documento público y obstrucción a la investigación, que habría perpetrado en octubre del año pasado, durante el contexto del estado de excepción constitucional decretado en la comuna de Coquimbo.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada, confirmó la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Coquimbo que mantuvo en prisión preventiva al oficial, tras asegurar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
Senado encargó informe sobre cómo inhabilitar al Presidente “por impedimento físico o mental”
El Senado encargó un informe a la Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento que detalle cómo el máximo órgano legislativo debería aplicar el mecanismo para inhabilitar al Presidente de la República por impedimento físico o mental, lo que supone un escenario inédito en la historia de Chile.
El presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana (PPD), informó que la mesa pidió el documento explicativo “ante una petición formal” de la bancada de diputados de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) para declarar la inhabilidad del Presidente Sebastián Piñera, en base a lo que denomina como un «comportamiento errático» del Mandatario durante la crisis social que estalló el 18 de octubre.
Senador Guillier asegura que hay políticos y empresarios que analizan destitución de Piñera
El senador y excandidato presidencial Alejandro Guillier aseguró que hay varios sectores del país, entre ellos políticos y empresarios, que están pensando en la destitución del Presidente Piñera como salida a la crisis social y política que vive el país, que el mandatario no ha sabido manejar.
En entrevista con CNN Chile, el senador por Antofagasta señaló que el camino más viable es adelantar las elecciones. “No queda otro camino, pues cualquier chileno sensato se da cuenta que esto no resiste dos años más. Van a ir pasando los días y si la situación sigue empeorando como ahora, empieza a parecer el sentido común. Hay muchos que admiten que esto no se sostiene dos años más, aunque no quieran decirlo en público”, añadió.
Alcalde de Pudahuel asegura que nacortraficantes están pagando para que personas salgan a protestar
Tras reunirse con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, sostuvo que los narcotraficantes están entregando dinero para salir a protestar en su comuna. El edil asumió sus dichos, indicando que la actual situación de violencia en el país se salió de las manos.
“Los narcotraficantes hoy andan entregando, me arriesgo con lo que le digo, plata para salir a protestar, o sea, esto se desbandó”, aseguró el alcalde. La autoridad comunal hizo esta aseveración tras una reunión con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y otros alcaldes de la Región Metropolitana donde se abordó la violencia registrada desde el 18 de octubre pasado.
Metro de Santiago anunció el cierre de varias estaciones durante el día
Entremedio de las protestas que se extendieron por amplias zonas de Santiago, algunas estaciones del Metro de Santiago fueron cerradas por la empresa, como medida preventiva, pese a que, a través de redes sociales, varios usuarios denunciaron el cierre de estaciones, pese a que las afueras de las mismas, no se veían mayores incidentes. Es así como diversas estaciones de las Líneas 1, 2, 3, 4 y 5 fueron clausuradas y reabiertas al público a lo largo de la jornada.
Diversos recorridos de buses fueron suspendidos en Santiago producto de las manifestaciones
Durante la tarde de este miércoles, Red Metropolitana de Movilidad (Red) y Transantiago informaron que producto de manifestaciones que se desarrollan en algunas calles de la Región Metropolitana, se tomó la decisión de suspender más de una docena de servicios correspondientes a la zona sur de la capital.
Los recorridos afectados son G02, G07, G08v, G09, G14, 210, 210v, 211, 211c, 271, 205, 226 y 201e, que afecta a los usuarios de las comunas de Puente Alto y San Bernardo, donde se explicó que “los servicios en ruta hacia y desde ese sector deberán terminar su servicio por la vía más segura”.
Denuncian que gobernadora de Itata (Evópoli) amenazó a funcionarios para que asistan a banderazo por el Rechazo
En los últimos días comenzó a circular un audio de Whatsapp dentro de un grupo de funcionarios público de la región de Ñuble, en el que la gobernadora de Itata, Rossana Yáñez (Evópoli) habría amenazado a un grupo de trabajadores a ir a una manifestación por el Rechazo.
“Diez y media es el banderazo, así que les dejo a todos hecha la invitación, entre comillas. Pero, Intendencia se dará cuenta de quiénes van y quiénes no van” fue el mensaje que la gobernadora después dijo desconocer.
Increpan a extremista de ultraderechista mientras salía de un supermercado en Peñaflor
El líder del movimiento violentista Capitalismo Revolucionario, Sebastián Izquierdo, fue increpado fuertemente por un grupo de personas a la salida de un supermercado en la comuna de Peñaflor, en momentos en que abandonaba el lugar a bordo de un vehículo que era conducido por una mujer no identificada.
Tras los insultos, Izquierdo, de 32 años, permaneció en el interior del auto, sin devolverlos ni tampoco hacer algún ademán de pelear.