Nueva víctima fatal deja represión policial tras manifestación del viernes en Plaza Baquedano

Nueva víctima fatal deja represión policial tras manifestación del viernes en Plaza Baquedano

DÍA 141, sábado 7 de marzo.


Cristián Valdebenito falleció tras ser impactado por una bomba lacrimógena en la cabeza

Como Cristián Valdebenito, de 43 años, fue identificada la persona que falleció hoy al mediodía en la ex Posta Central, hasta donde fue trasladado en la noche del viernes tras recibir una bomba lacrimógena en la cabeza por parte de funcionarios de Carabineros de Chile aún no identificados durante las manifestaciones en la Plaza Baquedano (o de la Dignidad).

El hombre ingresó a eso de las 21:00 horas de este viernes a la ex Posta Central, siendo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde permaneció en riesgo vital hasta este mediodía.La Fiscalía ya se encuentra recabando antecedentes con el fin de evaluar acciones a tomar y tratar de identificar a los uniformados que dispararon el proyectil.


Estudiante universitario perdió un ojo por disparo de lacrimógena

La dirección de comunicaciones de la Universidad Academia Humanismo Cristiano informó durante este sábado que uno de sus alumnos, identificado como Dante Davagnino, estudiante de Producción Musical, recibió la noche de este viernes el impacto de una bomba lacrimógena directamente en su rostro, la cual provocó la explosión ocular de uno de sus ojos y una fractura de nariz.

El joven se encuentra internado en el Hospital Salvador, esperando ser operado. Al respecto, desde la institución de educación superior señalaron que ya han tomado contacto con su familia para apoyar en todo lo que haga falta, haciéndose presentes también en el hospital y manifestando que estarán informando sobre la evolución del estado de salud del joven.


Periodista Rafael Cavada es agredido por manifestantes del Rechazo que iban encapuchados y con armas

A pasos de Carabineros, que no impidieron la violenta agresión del periodista Rafael Cavada, un grupo de adherentes a la opción Rechazo que marchaban por Avenida Providencia con custodia policial, las emprendió contra el profesional de la prensa de Radio Sonar y Chilevisión que rondaba por el lugar y que se disponía a grabar la manifestación.

A las 13.30 estaba retirando exámenes en Providencia cuando salí y escuché silbatos, vítores. Me dijeron que era la marcha del rechazo, dejé los exámenes en el auto y fui a grabar como he hecho en otra decena de manifestaciones (…) Apenas llegué a la esquina de Guardia Vieja con Providencia fui primero insultado y después agredido”, dijo el periodista en su cuenta de Instagram.


Fotógrafo que casi pierde un ojo acusa: “Un carabinero me disparó directo a la cara

Mientras el experimentado reportero gráfico Marcelo Hernández desarrollaba el viernes por la tarde sus labores de registro de incidentes, para la Agencia Aton, fue impactado por una bomba lacrimógena por parte de un carabinero, que estuvo cerca de quitarle la vida y que le afectó a su ojo derecho.

Estábamos cubriendo con varios colegas los incidentes cerca de la Plaza Italia. Hice la foto.de cuando quemaron el ‘guanaco’ y traté de retirame con rapidez del lugar. Y en ese momento los carabineros salieron desquiciados disparando a quemarropa a todo el mundo. Claro, les habían quemado el carro lanzaguas, pero no hicieron diferencias con los que estábamos ahí. Al que estaba más cerca más le tiraban”, relató a Publimetro .


Con múltiples heridas quedo joven de 17 años atropellada por motorista de Carabineros

Una estudiante de 17 años del Instituto Comercial Blas Cañas denunció que fue atropellada por un funcionario de Carabineros que se trasladaba en motocicleta en el sector de Parque Forestal durante la tarde de este viernes, en el marco de las protestas de secundarios que se desarrollaron en esta jornada.

De acuerdo a la joven, los policías sacaron a los manifestantes del lugar y al intentar correr, fue impactada por la moto. Tras ello fue trasladada en ambulancia hasta la ex Posta Central donde se acreditaron policontusiones en sus piernas, quedando además con dolor en sus piernas y pelvis, siendo dada de alta posteriormente.


Reconocido extremista de ultraderecha amenaza a transeúntes en marcha del Rechazo: “Los vamos a matar a todos

Durante la marcha del Rechazo que se llevó a cabo esta jornada por calles de las comunas de Las Condes y Providencia, Sebastián Izquierdo, reconocido activista de ultraderecha y parte del autodenominado movimiento “Capitalismo Revolucionario”, profirió amenazas de muerte a transeúntes que lo interpelaban por andar armado con un bastón retráctil. Todo, a vista y paciencia de Carabineros.

Los vamos a matar a todos igual”, se le escucha decir cuatro veces al ser increpado por una mujer. Finalmente ella le hace saber que trabaja en un Hospital y luego pregunta si la iban a matar a ella también. La respuesta a ello de parte de Izquierdo es “sí, te van a llevar a tí”.


Gobierno condena violencia contra Rafael Cavada y Carabineros, pero omite referirse a Cristián Valdebenito

A través de su cuenta, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, condenó hoy la violencia registrada en las últimas horas en las inmediaciones de Plaza Baquedano (o de la Dignidad) y la agresión que sufrió esta jornada el periodista, Rafael Cavada, en medio por parte de adherentes del rechazo. Sin embargo, no realizó mención alguna a la muerte de Cristián Valdebenito, quien falleció producto de una bomba lacrimógena que le impactó en la cabeza, lanzada por un funcionario de Carabineros, que no ha sido individualizado.

Ayer, 76 carabineros resultaron lesionados, 8 personas denunciaron lesiones y hoy Rafael Cavada fue agredido en Providencia. Total condena a la violencia, venga de donde venga«, escribió la autoridad.


General de Carabineros asegura que manifestantes provocan uso de lacrimógenas “para cuestionar a Carabineros

En relación a la discusión sobre el uso de bombas lacrimógenas en Valdivia, el jefe de zona de Carabineros, general Iván Ketterer, desarrolló una curiosa teoría y aseguró que ciertas personas busca la oportunidad para provocar a la policía, con el fin de que estos utilices gases disuasivos en las protestas y así la policía sea cuestionada.

Consultado por Radio Bío Bío, el general Ketterer, reconoció que como policías, también los manifestantes están conscientes de los alcances del gas lacrimógeno y por ello provocarían a los efectivos. “Hay que cuestionar a quienes cometen delitos”, aseguró el alto oficial.


Balance de Carabineros asegura que 59 funcionarios policiales resultaron lesionados tras manifestaciones del viernes

El último balance de Carabineros arrojó que 59 funcionarios de su institución resultaron lesionados y que 35 personas fueron detenidas por desórdenes graves, en una nueva jornada de manifestaciones efectuadas este viernes 6 de marzo en Santiago.


Dipres entrega solo el 80% del presupuesto solicitado por el Servel para el Plebiscito

Según informa El Dínamo, la Dirección de Presupuesto (Dipres), que depende del Ministerio de Hacienda, destinará $24.258 millones a la consulta ciudadana, casi $6 mil millones menos de los que había estimado el Servel para llevar a cabo su trabajo.

Esta reducción estaría relacionada con con la forma en que los ministerios o servicios solicitan la redistribución del gasto, cuando un representante acude a la dirección dependiente del ministerio de Hacienda para proponer un reordenamiento del gasto, lo que puede ser aceptado, modificado o rechazado. Asimismo, el organismo dependiente de Hacienda recalcó que “el Plebiscito está totalmente financiado” y que ahora es el Servicio Electoral el que definirá cómo gastará los más de $24 mil millones destinados al plebiscito.


Desbordes asegura que disputarle el voto a Kast y “derechizar” RN sería un “suicido

En conversación con La Tercera, el presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, aseguró que no busca disputarle el voto a la UDI ni al sector de José Antonio Kast, del Partido Republicano y también aseveró que no están con el “bando” de la izquierda y que la votación en favor de la paridad de género “se acordó entre distintos partidos con un grupo de politólogas. Una vez que estuvimos de acuerdo con ellas, se planteó la primera fórmula en la Cámara”.

Asimismo, Desbordes piensa que la timonel de la UDI está “apelando al elector duro, al extremo, y en esa pelea por ese nicho pequeño de electores de derecha más dura, obviamente es bienvenida la polémica, el discurso ultra. Pero no voy a recoger el guante, que pelee sola”.


Fundación Horizonte Ciudadano, creada por Bachelet, se inscribió en la franja por el Apruebo

Horizonte Ciudadano, la fundación creada por la ex presidenta Michelle Bachelet en 2018, se inscribió en la franja por el Apruebo y realizará una campaña de despliegue territorial. Tal como informa El Mercurio, junto con Horizonte Ciudadano trabajan las organizaciones Marca AC, La Casa Común, Red Liberal, Chile 21 y otras 11 agrupaciones.

Somos una fundación aún pequeña, pero tenemos mucha voluntad de participar en el proceso y, por supuesto, estamos contactando a todas las personas que puedan sentirse motivadas en colaborarnos”, explicó la presidenta de HC, Paulina Vodanovic.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *