Presidente de la Corte Suprema: “Formar parte de una primera línea en sí no es constitutivo de delito”

Presidente de la Corte Suprema: “Formar parte de una primera línea en sí no es constitutivo de delito”

DÍA 139, jueves 5 de marzo.


Guillermo Silva se refirió a los cuestionamientos a jueces que dejaron en libertad a detenidos por carabineros

El presidente del máximo tribunal del país, Guillermo Silva, se refirió a los cuestionamientos hacia los jueces que dejaron en libertad a 43 de los 44 detenidos por carabineros, acusados de pertenecer a la denominada “primera línea”.

Al respecto, Silva aclaró que “el hecho de formar parte de una primera línea en sí no es constitutivo de delito. Si de esa primera línea se dedican a actos de vandalismo, ahí sí estamos frente a delitos”. Asimismo, aclaró que los detenidos fueron imputados por delitos menores, como robo en lugar no habitado, daños y desórdenes públicos. “Son delitos penales con escasa sanción. No podemos los jueces dejarlos privados de libertad”, dijo.


Fabiola Campillai habla de su dramática situación: “Justicia sería que me devuelvan mis ojos”.

La mujer de 36 años, herida por una bomba lacrimógena en noviembre pasado, que le hizo perder la visión de ambos ojos, concedió una entrevista a 24 Horas, en la que expresó que “aunque el responsable aparezca y esté preso de por vida, jamás me va a pagar lo que me hizo. Justicia sería que me devuelvan mis ojos”.

A más de tres meses del episodio, Fabiola Campillai sólo pide que se investigue y no quede impune: “Darlos de baja es un chiste. Para mí no es una justicia”, señala sobre los policías presuntamente responsables, añadiendo que “por lo que dice el médico, el disparo fue a menos de tres metros de distancia”.


Ordenan prisión preventiva a carabinero por agredir a persona con bomba lacrimógena

El Juzgado de Garantía de Rancagua decretó este jueves prisión preventiva para un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros, imputado por homicidio frustrado, luego de que agrediera a una persona con una bomba lacrimógena el 13 de diciembre pasado, en el marco de manifestaciones contra el gobierno desarrolladas en la ciudad.

En un comunicado Carabineros señaló que “tal como se ha instruido ante cada caso en que nuestro personal sea acusado de acciones que se aparten de las normas y protocolos, se continuará realizando la investigación administrativa que ya se encuentra en curso con nuevos antecedentes, además de seguir aportando toda la información necesaria a la Fiscalía”.


INDH se querella por torturas de carabineros a joven de 18 años en Puerto Montt

Un joven de 18 años denuncia que fue detenido y golpeado en el suelo por un grupo de carabineros mientras se encontraba en la costanera de la ciudad, tras lo cual fue introducido dentro de un vehículo policial donde fue objeto de actos lascivos y de acoso, como ser sentir “caricias impropias en la cara, el pelo y en el oído, donde le introdujeron dedos”, mientras se encontraba sentado en el piso del vehículo.

Tras ser golpeado, la víctima fue mantenida dos horas en un vehículo policial y gracias a la acción de funcionarios del INDH que abordaron el carro para revisar el estado de los detenidos, el joven fue llevado a constatar lesiones al Hospital Base de Puerto Montt.


Video muestra a carabinero de Mejillones insultando y burlándose de quienes han perdido sus ojos

Durante la jornada se difundió un video que muestra a un funcionario de Carabineros insultando a una mujer en la comuna de Mejillones y burlándose de quienes han perdido sus ojos producto del impacto de perdigones disparados por las fuerzas policiales.

Los hechos ocurrieron este miércoles 4 de marzo en la noche, durante la intervención de Fuerzas Especiales en la comuna portuaria, tras una serie de manifestaciones. “Guatona conchetumare…. Pafff, un ojo menos, fea culia”, fueron las palabras del uniformado, que quedaron registradas en un video.


Ataque a comisaría de Renca deja 11 detenidos

Cinco adultos y seis menores fueron detenidos esta mañana tras un nuevo ataque a la Séptima Comisaría de Renca producida en la mañana de este jueves. Según el mayor Cristián González, de la Prefectura Occidente, “alrededor de las 8:30 de la mañana, a raíz de llamados realizados a través de redes sociales, se reunió un grupo indeterminado de personas, especialmente adolescentes que iniciaron un desplazamiento por distintas arterias de la comuna, interrumpiendo el normal tránsito vehicular”.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, que definirá si los formaliza por estos hechos. Las cámara de video de la comisaría registraron el detalle de los incidentes e, incluso, el lanzamiento de un artefacto incendiario al interior del recinto.


Denuncian que Carabineros lanzaron bombas lacrimógenas frente a jardín infantil

En el contexto de duros enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros en la comuna de Maipú, a través de un video vecinos del sector denunciaron que efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros lanzaron una bomba lacrimógena frente a un jardín infantil lleno de niños. La grabación, hecha por una de las parvularias muestra a los menores muy asustados por todo lo que sucedía afuera y a autora del video, increpando a los efectivos de Carabineros por provocar el terror de los niños.

Debido a la repercusión que causó el hecho, la cuenta oficial de la policía en Twitter tuvo que salir a aclarar lo sucedido. “Ante graves alteraciones al orden público y ataques a Carabineros, se arrojó una granada de humo en resguardo del personal, deteniendo a 3 encapuchados. Personal de Integración Comunitaria de 25a. Comisaría Maipú visitó el Jardín Infantil y constató que no hubo menores lesionados”, indicó Carabineros.


Carabineros resultan heridos tras ser apedreados frente a los Tribunales de Concepción

Dos carabineros resultaron lesionados tras los incidentes que se registraron esta tarde en Plaza Tribunales de Concepción. Un video captó el momento exacto cuando dos uniformados fueron atacados por una turba, terminando con una carabinera tumbada en el suelo mientras recibían piedrazos.

Durante la jornada, además, se generaron disturbios en dos puntos principales de la capital regional, como el sector de Collao y en el centro de la ciudad.


Carabineros ofrece $814.445 de sueldo a civiles para que trabajen en comisarías

Un trabajo a contrata, con el cargo de “asistente de guardia”, de 44 horas semanales, con un sistema de turnos rotativo y con un sueldo de $814.445 ofrece Carabineros, que busca civiles dispuestos a trabajar en las comisarías a lo largo del país, de manera de poder relevar a funcionarios asignados a labores administrativas, como atender al público o redactar constancias.

Se trata de 200 cupos a nivel nacional, donde la mayoría son en la Región Metropolitana (90). La Serena, Viña del Mar, Concepción, Temuco, Valdivia, entre otras, son algunas de las ciudades que se repartirán los otros 110.


Buscan prohibir que Carabineros use animales en jornadas de protestas

Los diputados Cristina Girardi (PPD), Félix González (PEV), Tomás Hirsch (PH), Marisela Santibáñez (PC), junto a representantes de diversas organizaciones animalistas, presentaron un proyecto de ley que prohíba el uso de animales como elementos disuasivos para restablecer el orden público. En clara alusión a la utilización de caballos y perros por parte de Carabineros.

La iniciativa apunta a resguardar la integridad física de los animales utilizados por la policía uniformada y asegurar que estos no sean sometidos a condiciones de vulnerabilidad física y emocional, tal como lo han evidenciado estudios realizados por el del Colegio Médico de Veterinarios, que comprobó situaciones de estrés en los animales tras jornadas en las calles.


Por tercera vez el Ejército pide custodiar monumento del general Baquedano en sus instalaciones

Según informa La Segunda, el Ejército pidió, por tercera vez desde diciembre, que la estatua del general Manuel Baquedano, ubicada en la rotonda de la plaza del mismo nombre sea trasladada hasta alguna de sus instalaciones para su custodia. La figura se encuentra hace décadas en la hoy denominada “Zona cero”, desde donde el Consejo de Monumento Nacionales evaluó en diciembre también un eventual retiro del lugar. Sin embargo, determinó que se mantuviera en su lugar, pero que se le retiraran los elementos peligrosos.

Esta no será la primera vez que la institución armada realiza una petición de este tipo. Desde diciembre del año pasado hasta la fecha, la institución le ha pedido tres veces al Gobierno que se traslade la estatua hacia un lugar donde puedan ejercer su custodia.


Allamand dice que “si gana el Apruebo, la izquierda se va a sentir autorizada a terminar con el derecho de propiedad y la libertad de enseñanza

El senador Andrés Allamand cargó contra la oposición, señalando que busca “eliminar de la Carta Fundamental instituciones como el Tribunal Constitucional y el Banco Central autónomo”. Pero también cuestionó a los rostros de su sector que están por el Apruebo con el “evidente propósito de abordar el barco ganador”.

Refiriéndose a este grupo, Allamand dijo que “yerra el que crea que los dirigentes de derecha que hayan festejado el 26 de abril con Girardi, Teillier, Elizalde y compañía van a ser confiables para el electorado del sector”. A su juicio, “lo mejor para el país” es un resultado estrecho en la consulta y descartó la tesis de quienes “recomiendan abandonar el plebiscito y abocarse a la elección de constituyentes”.


Desbordes duro con senadora Van Rysselberghe: “Ella necesita polarizar

El presidente de Renovación Nacional, diputado Mario Desbordes, respondió a la timonel de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe, quien dijo sentirse “dolida y desilusionada” con sus socios de coalición luego que senadores de RN dieron sus votos en la Cámara y el Senado para que se aprobara el proyecto de paridad de género impulsado por la oposición.

Consultado por las palabras de la presidenta de la tienda gremialista, Desbordes sostuvo que “no voy a polemizar con la senadora. Ella necesita polarizar, necesita pelear, tiene un problema muy complejo con lo que está pasando con José Antonio Kast y su electorado. Que lo resuelva, le deseo lo mejor en su gestión como presidenta de la UDI. En lo que respecta a RN, estamos con la conciencia tranquila. El partido votó ayer dividido, efectivamente, pero de forma democrática y respetuosa. No hay ningún problema entre nosotros. Y yo, por lo menos, duermo con mi conciencia tranquila”.


Diputada Camila Vallejo tilda de “degenerado” a empresario que vinculó el “Apruebo” con sexualización infantil

La diputada Camila Vallejo (PC) tildó de “degenerado” al empresario Juan Lehuedé, quien vinculó la opción “Apruebo” a la nueva Constitución con prácticas sexuales en niños de 6 años. En una conversación con Gonzalo de la Carrera -parte del comando del “Rechazo”- en Radio Agricultura, el empresario aseguró que “si se vota por el “Apruebo”, está poniendo todos los derechos, está permitiendo que gente extraña, que él no conoce, en una sala de clase donde él no va a estar, les enseñen estas aberraciones”.

Entonces, llegue un niñito, una niñita de 6 años y le pida al papá que se compre un consolador para probar cómo se hace con eso”, expresó Lehuede, agregando que “esta es la lucha de clase sexual, porque la izquierda que perdió todas sus banderas, lo han cambiado a estas aberraciones”.


Sacerdote Luis Escobar y estallido social: “No hay duda de que hay presencia del demonio

En diálogo con The Clinic, el sacerdote Luis Escobar asegura que hay presencias malignas en el ambiente en torno al estallido social. “No hay duda de que hay presencia del demonio en todo esto. La irracionalidad del mal que se ha tomado la gente. El otro día mataron a un joven acá en San Vicente de Tagua Tagua y le dieron 256 apuñaladas. Ahí no hay posesión, pero la irracionalidad de la violencia es preocupante”, expresó.

Asimismo, reconoció además que hay “ambición de lado y lado. El capitalismo que busca ganar dinero sin importar la cantidad de cadáveres que amontone para amasar su fortuna, eso es una manifestación del diablo. La izquierda, que predica pero no practica. En ese sentido, el exorcismo que necesitamos como sociedad es empezar a vernos todos como hermanos”.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *