
Difunden video que muestra cómo vehículo de la Armada atropella y da muerte a manifestante en Talcahuano
DÍA 138, miércoles 4 de marzo.
Comprobación de atropello pone en tela de juicio las declaraciones del ministro Espina
Interferencia y Resumen publicaron un video en el que se aprecia cómo una patrulla de la Armada atropelló y dio muerte a manifestante en Talcahuano el 21 de octubre, en el sector de la población Libertad. El registro audiovisual proviene de la cámara de una empresa pesquera aledaña al lugar donde ocurrió el fatal atropello, que da cuenta la manera en que el vehículo persigue a alta velocidad a un grupo de personas, matando de manera instantánea a Manuel Rebolledo.
La comprobación de este atropello pone en tela de juicio las declaraciones del ministro de Defensa, Alberto Espina, quien entrevistado por T13 Radio, aseguró, en relación a la actuación de los uniformados durante el estado de Emergencia, que “las FF.AA. no tuvieron casos de violación a los Derechos Humanos, y cumplieron rigurosamente los protocolos de reglas del uso de la fuerza”.
Congreso aprobó paridad de género para eventual proceso constituyente
Primero la Cámara de Diputados, y más tarde el Senado, dieron los votos necesarios para aprobar la paridad de género en caso que se elija la Convención Constituyente o Convención Constituyente Mixta en el plebiscito del próximo 26 de abril. En el senado, la iniciativa contó con 27 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, mientras que en la Cámara logró 98 votos a favor, superando los 93 votos que requería para su aprobación.
Gracias a esta histórica votación, Chile se convierte en el primer país en generar un mecanismo para la redacción de una nueva constitución constituido en partes iguales entre hombres y mujeres. El mecanismo permite aumentar el número de cuotas en un 50% y que las mujeres encabecen todas las listas e intercalar con hombres.
Usuarios de Cesfam de La Pincoya acusan a Carabineros de lanzar gases dentro de recinto de salud
Un grupo de vecinos de que estaba esperando atención médica en el Cesfam de La Pincoya, en la comuna de Huechuraba, denuncia que efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros lanzaron gases al interior del recinto, afectando de manera severa la salud de varias personas que se encontraban en el lugar esperando ser atendidas.
A través de redes sociales, varios usuarios difundieron registros audiovisuales en los que se aprecia a personas en el suelo, afectadas por los gases, aparentemente lanzados por carabineros, quienes, habrían llegado con la intención de cerrar el recinto, pese a encontrarse aún en horario de funcionamiento, según relatan testigos.
Víctima de trauma ocular presentó demanda indemnizatoria contra el Estado
Martina Polanco, estudiante de periodismo de la Universidad del Desarrollo, impactada con un perdigón en el rostro el pasado 11 de noviembre, presentó una demanda en contra del Estado de Chile por reparación de daños y perjuicios. La joven solicitará una indemnización de $110 millones, por el daño físico sufrido, las diversas intervenciones quirúrgicas a las que fue sometida, la pérdida de su práctica profesional que iba a realizar en el extranjero, además del daño emocional generado.
La joven se encontraba grabando con su teléfono celular las manifestaciones en el Mall del Centro de Concepción, cuando fue impactada por un balín disparado por un carabinero. El impacto tuvo como consecuencia la perdida el 40% de visión de su ojo izquierdo.
Tras última cirugía sin éxito, Fabiola Campillai vuelve al quirófano
Fabiola Campillai, la mujer de 36 años que el 26 de noviembre pasado perdió la vista tras ser impactada a corta distancia por una lacrimógena lanzada por un carabinero aún no identificado públicamente, deberá ser nuevamente intervenida dado que la última cirugía, que buscaba reparar la membrana cerebral, resultó sin éxito.
De acuerdo a información publicada por Ciper Chile la víctima de la represión policial deberá estar entre siete y ocho horas en pabellón. Según se detalla en la nota, a lo que Fabiola aspira es a que sus cuencas oculares sigan hundiéndose. Para el próximo 8 de marzo su hermana Ana María tiene contemplado encabezar la protesta desde el paradero 6 de calle Portales Oriente, la que se dirigirá después hasta la Plaza de San Bernardo.
Nano Stern cedió de por vida los derechos de la canción “Regalé mis ojos” a Gustavo Gatica
Al momento de anunciar el lanzamiento de su canción “Regalé mis ojos”, el cantautor chileno Nano Stern anunció que cedió de por vida los derechos autorales de su creación al joven estudiante Gustavo Gatica, quien fue cegado por el disparo de balines en una manifestación.
El artista presentará el tema junto a Illapu el viernes 6 de marzo en la Plaza Baquedano de la ciudad de Santiago. “Canto para denunciar que él nunca más no era verdad, canto por los muertos que se fueron y no volverán, canto sin sosiego porque nada los devolverá, canto por Gustavo y por los días que ya no verá”, expresa la canción.
Divulgan imágenes carabineros torturando a un joven en comisaría de San Bernardo
Durante esta jornada, el sitio web de Cooperativa difundió un cruento video en el que se aprecia a un grupo de carabineros golpeando a un detenido al bajarlo del carro policial cuando llegaban hasta la comisaría de San Bernardo. Los hecho ocurrieron el 21 de noviembre pasado cuando un joven de 21 años fue detenido por participar en una manifestación en una plaza de la comuna, tras lo cual fue subido y golpeado al vehículo.
El abogado del joven, Miguel Yáñez, señaló que, tras ser detenido, el joven fue paseado en el vehículo, sin informarles a sus familiares, y luego llevado a la 14° comisaría, donde sufrió golpes, tortura y fue atacado con gas pimienta. Según Yáñez hasta ahora, sólo hay dos carabineros formalizados; un teniente por apremios y otro carabinero por falsear el parte policial. “El apremio es la teoría de la fiscalía. Nosotros estamos por la figura de la tortura. Había muchas más personas, deberían haber más formalizados”, señaló el profesional.
Conceden libertad a carabinero imputado en falso ataque a retén policial de La Ligua
La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó la libertad inmediata del carabinero Iván Tapia, imputado como autor de los delitos de malversación de efectos públicos, porte ilegal de arma de fuego, disparos injustificados e infracción de deberes militares.
Delitos que que habría perpetrado en horas de madrugada del pasado lunes 3 de marzo, en la comuna de La Ligua. “Atendido el mérito de los antecedentes, lo expuesto por los intervinientes en estrados y en virtud de sus propios fundamentos, se confirma la resolución apelada”, señala la sentencia.
Mañalich dice que le “preocupa la convocatoria al plebiscito por el Coronavirus”
En entrevista con La Segunda, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que que “sería extremadamente raro que llegáramos a una pandemia tal que no se puedan constituir las mesas, que quede prohibido el Plebiscito por razones sanitarias”.
“La posibilidad de que millones de personas vayan a emitir masivamente su voto, que hagan una fila prolongada, unos junto a otros, esto con un brote de Coronavirus severo, más que un problema sanitario será un problema político”, prosiguió. Y añadió: “Imagínese que votan pocos. Que, del padrón, que son casi 8 millones, vota solo 1 millón, ahí vamos a estar en problemas. Que el resultado del Plebiscito, cualquiera que este sea, alcance una baja adhesión, sería un escenario muy complicado”.
Denuncian ataque a memorial de ejecutados políticos de Punta Arenas
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) denunció un ataque al memorial que recuerda a los ejecutados y detenidos políticos en dictadura en la ciudad de Punta Arenas. “Nosotros como sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, repudiamos el acto con nuestra más absoluta y categórica opinión, ya que este acto bloquea la preservación de la memoria histórica y lo que significa la no repetición de la violación a los derechos humanos, y la reparación de las víctimas”.
El Instituto agregó que exigirán al Ministerio Público que realice las investigaciones correspondientes para establecer las responsabilidades por este acto, “que lo que hace es cimentar el odio y la violencia”.
Con firma bimensual quedaron 27 de los 28 detenidos ayer en Plaza Baquedano
Tras ser acusados del delito de desórdenes públicos, en las inmediaciones de Plaza Baquedano en la tarde del martes, fueron formalizados las 28 personas detenidas por Carabineros, y sindicados por la policía uniformada como pertenecientes a la “Primera Línea”, de los cuales 27 fueron puestos en libertad y con con la medida cautelar de firma cada dos meses. Mientras que el restante sujeto, quedó en prisión preventiva, pero con posibilidad de salir previ pago de $250.000 pesos.
La mencionada audiencia se inició una vez que finalizó la audiencia de formalización de los 16 menores de edad que fueron detenidos por Carabineros bajo el mismo contexto. En dicha instancia, todos quedaron en libertad y apercibidos al artículo 26°.
RN anuncia que apoyará la convención mixta constitucional en el plebiscito
El presidente de Renovación Nacional, diputado Mario Desbordes confirmó que dicha colectividad decidió apoyar la opción de la Convención Mixta Constitucional en el plebiscito del 26 de abril, decisión que el parlamentario informó que fue unánime por parte de las instancias partidarias.
Pese algunos anuncios que han dicho públicamente que apoyarán la Convención Constitucional, como la diputada Ximena Ossandon, el timonel del partido, aseguró que hay libertad de acción para actuar dentro del partido y que se trata de una disyuntiva diferente a la del ‘Apruebo’ o ‘Rechazo’, donde “creo que no es posible hacer ese tipo de concesiones, porque los que están por el rechazo creen que es la fórmula para avanzar”, indicó.
Universidad de Chile ofrece cupos para curso gratuito sobre el proceso constituyente
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en conjunto con el programa Eduabierta, que entrega cursos gratuitos en diversas materias, acordaron impartir el curso “Momento Constituyente: formación ciudadana para una nueva Constitución Política”.
Construido desde una mirada multidisciplinaria,la idea es que los participantes adquieran herramientas conceptuales y desarrollen habilidades reflexivas y críticas. Entre los profesores y profesoras que impartirán las clases figuran Claudia Heiss, Fernando Atria, Sergio Grez, Maria Cristina Escudero, Claudio Nash, Carlos Ruiz Schneider, Ana María García, Salvador Millaleo, Alvaro Ramis y Kemy Oyarzún, entre otros.
En Talca detienen a sospechoso de provocar daños en Café Literario de Providencia
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a una persona acusada de robo y destrozos al Café Literario de Parque Bustamante, de la comuna de Providencia, quien será formalizado por robo en lugar no habitado. Según informó el fiscal de la Zona Metropolitana Oriente, Fernando Anais, el sujeto cuenta con antecedentes policiales previos por los delitos de daño, amenazas, lesiones graves e infracción a la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Anais, detalló que “es una persona que a través de las redes sociales se pudo establecer que efectivamente es un participante activo de las manifestaciones sociales, ya a un nivel de generar daño y cometer delito. Efectivamente, es parte de un grupo y una asociación destinada o dedicada a esta comisión de ilícitos, pero en cuanto a otros partícipes es materia de investigación”, agregó el persecutor.
Metro registró interrupción en su servicio durante la jornada debido a protestas
A lo largo del día, Metro de Santiago informó del cierre de varias estaciones debido a manifestaciones de estudiantes secundarios al interior y al exterior de sus instalaciones. La estación Plaza de Armas, de las líneas 3 y 5, se mantuvo cerrada y sin detenciones de trenes por largos minutos y también, cerca de las 13:30 se informó de un corte de energía en la Línea 5 debido a un grupo de secundarios que se sentó al borde de los andenes de la estación Quinta Normal.
Misma situación se registró en las estaciones Plaza de Puente Alto (Línea 4), Unión Latinoamericana y La Moneda (Línea 1), pero, además, con desórdenes en el exterior. Junto con ello, Estación Central (Línea 1) también estuvo cerrada y sin detención de trenes por algunos minutos durante la tarde.