Masivas manifestaciones en las principales ciudades del país marcaron primer lunes de marzo

Masivas manifestaciones en las principales ciudades del país marcaron primer lunes de marzo

DÍA 136, lunes 2 de marzo.

A lo largo de todo Chile se multiplicaron protestas contra Piñera


A lo largo de las principales ciudades de Chile se vivieron una serie de protestas contra el gobierno, las que dejaron tras de si enfrentamientos que dejaron varios detenidos. Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco y Valdivia, entre fueron testigos de miles de personas en las calles expresando su descontento contra el gobierno y la clase política, en general.

En Temuco un grupo de desconocidos levantó una barricada en el acceso al municipio; mientras que en Valparaíso se desarrollaron violentos enfrentamientos entre Fuerzas Especiales de Carabineros y manifestantes; mientras que en Concepción aparecieron barricadas en el centro de la ciudad donde también hubo enfrentamientos. En Santiago, en varias comunas se protagonizaron manifestaciones que hicieron que las autoridades decidieran cerrar algunas estaciones del Metro de Santiago. Mientras que en Antofagasta se reportaron saqueos, disturbios y personas con traumas oculares.


Registran atropello de Carabineros a una persona en las inmediaciones de Plaza Baquedano

En el contexto de las masivas manifestaciones en Plaza Baquedano de este lunes, un usuario registró en video el  momento exacto del atropello por parte de un vehículo de Carabineros a una persona, en las esquinas de Ramón Corvalán Melgarejo con Barón Pierre de Coubertin.

El atropello fue grabado desde un edificio cercano, el que posteriormente fue subido a Instagram por parte de la cuenta @cjc_gll. Testigos presentes en el lugar informan que la persona fue trasladada en ambulancia a un centro médico.


Piñera se tira a todo el feminismo en contra con desafortunada frase

Durante su discurso realizado en la promulgación de la “Ley Gabriela”, que amplía la tipificación del femicidio, el Presidente Sebastián Piñera se explayó sobre las diferencias entre hombres y mujeres y las formas de superar el machismo y la violencia de género.

Sin embargo, sus palabras fueron en la dirección opuesta, generando inmediatas reacciones. “A veces no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino que, también, la posición de las mujeres de ser abusadas… Tenemos que corregir al que abusa y también decirle a la persona abusada que no puede permitir que eso ocurra”, afirmó el Mandatario.


Piñera y la ministra de la Mujer salen a aclarar polémicos dichos del mandatario

Tras las múltiples reacciones de rechazo que generaron las palabras del presidente Piñera durante la promulgación de la Ley Gabriela, fue el propio Piñera intentó aclarar su dichos, a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: “Jamás he dicho que la mujer pueda tener responsabilidad.Lo que dije es que muchas mujeres abusadas no pueden denunciar y no reciben protección eficaz y a tiempo”.

En tanto, la ministra de la Mujer, Isabel Plá, salió al paso e intento explicar sus declaraciones, asegurando que el mandatario no buscó culpabilizar a las víctimas en delitos de abuso sexual, sino que serán apoyadas con las herramientas disponibles.


Previo al 8 de marzo grupos de feministas renombraron monumentos y plazas en Santiago

A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, diversas organizaciones feministas llevaron a cabo “acciones relámpago”, en el marco del denominado “súper lunes feminista”, y renombraron diferentes lugares decenas de lugares en la capital, entre monumentos y plazas, principalmente.

La vocera la Coordinadora Feminista 8M, Javiera Manzi, expresó a ADN que la acción es con el fin de “reivindicar nuestra historia y memoria en esta ciudad. Estamos llamando a intervenir monumentos, las plazas, para volver a nombrarlas con nuestros nombres, nombres que nunca han tenido espacio en esta ciudad, de mujeres luchadoras, militantes, pobladoras, sindicalistas, migrantes, trans”, sostuvo.


Cecilia Morel y víctimas de daño ocular: “Les diría lo lamento, pero no me siento, como gobierno, responsable de eso

En una entrevista con el matinal “Bienvenidos”, de Canal 13, la esposa del presidente Piñera, Cecilia Morel, aseguró que no cree que el Gobierno sea responsable por las más de 400 personas con daño ocular producto de la acción de Carabineros.

Consultada si se reuniría con una de las víctimas, la esposa del presidente Piñera contestó:  “Por supuesto. De hecho, nosotros lo pensamos. Le daría un abrazo, yo soy muy de piel, le diría lo lamento, pero no me siento, como gobierno, responsable de eso”, dijo.


Ordenan que joven detenido por carabineros de civil vuelva a prisión

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la resolución del juez Daniel Urrutia, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, quien el 25 de febrero pasado concediera una fianza de $ 800 mil pesos para que el joven Nicolás Ríos obtuviera una medida cautelar menos severa de arresto domiciliario nocturno.

El joven fue detenido el pasado 10 de enero en las cercanías del Cerro Santa Lucía y posteriormente fue formalizado por el delito de lanzamiento de artefacto incendiario, razón por la que quedó con dicha cautelar. El tribunal de alzada capitalino determinó esto debido a la naturaleza del delito por el que fue formalizado el imputado; las circunstancias del mismo, teniendo además presente el contexto de su ejecución, que da cuenta de la peligrosidad de la acción.


Hombre murió atropellado en Maipú por un Transantiago durante una manifestación

Un manifestante de 48 años, murió este domingo por la noche tras ser atropellado por un bus del Transantiago en la comuna de Maipú, en la esquina de Avenida Sur con Tres Poniente, donde se registraban cacerolazos y barricadas, donde, según el relato del conductor, del bus en el que viajaban 12 pasajeros, comenzó a ser atacado con piedras por un grupo de encapuchados.

Producto de este ataque, el chofer realizó una maniobra para esquivar a los manifestantes, momento en que sintió un fuerte impacto. Pese a esto, continuó su camino y fue directamente a entregarse a las 25 Comisaría de Maipú, donde relató lo sucedido. Quedó detenido y a disposición del Ministerio Público.


Dan de baja a Carabinero que simuló ataque de la “Primera Línea” a comisaría de La Ligua

Tras considerarse en un primer momento que el ataque sufrido al cuartel de Carabineros de Valle Hermoso en la comuna de La Ligua había sido provocado por manifestantes, supuestamente pertenecientes a la denominada “Primera Línea”, finalmente se confirmó que la acción fue provocada por un propio funcionarios de la institución policial, que realizó rayados , además de sustraer armas y municiones.

A través de su cuenta de Twitter, Carabineros confirmó que el funcionario fue dado de baja, mientras que el fiscal adjunto José Ramírez ratificó que hay una persona detenida, sin embargo, dijo que se reservaría hasta mañana martes la identidad del detenido sin confirmar ni descartar que fuera el carabinero y que, al ser consultado si la acción se trataba de un montaje, admitió que “son hipótesis que están siendo investigadas”.


Desde el gobierno informan que no habrá más recursos para la Agenda Social

Según informa El Mostrador, desde La Moneda se han estado entregando señales en cuanto a que no habrá nuevos recursos para llevar adelante una agenda social más profunda y que lo ofrecido por el gobierno a días de comenzar el estallido social sería todo en materia de recursos fiscales.

Según señala la nota, en el Ejecutivo no se buscará profundizar más los anuncios sociales pues, estiman, que no debe responderse a la gente que está hoy en la calle, dado que no serían personas de tendencias moderadas. Asimismo, se informa que Piñera habría hecho saber a sectores del oficialismo que buscan profundizar los temas sociales que La Moneda “ya hizo su parte de la propuesta”.


Presidentes DC y RN proponen voto secreto para miembros de eventual convención constituyente

Como una manera de evitar amenazas o funas por los votos emitidos, los presidentes de RN, Mario Desbordes y de la DC Fuad Chahín, propusieron que los eventuales miembros de un órgano constituyente voten en secreto las diversas materias relacionadas con la elaboración de una nueva constitución.

La idea contempla que la votación de asambleístas se pueda dar a conocer a la ciudadanía seis meses después de ser emitida. Dirigentes del PS, PR y PPD ya se mostraron contrarios a esta iniciativa. La idea habría surgido durante las reuniones que ha realizado Desbordes con dirigentes de los partidos de oposición.


Transversal rechazo a idea de voto secreto en eventual órgano constituyente

Desde diversos partidos se manifestó el rechazo a la idea de los timoneles de RN y la DC en cuanto a que la votación de los miembros de una convención constituyente sea secreta. Es el caso del presidente del PPD, Heraldo Muñoz, quien aseguró que “en principio, prefiero que haya transparencia en la labor de los y las constituyentes. Hay que vencer el miedo, las presiones y las funas”.

Similar visión manifestó el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, quien declaró que “la ciudadanía exige y merece transparencia en todos los ámbitos”, y recordó que “la Constitución del 80 se hizo en secreto, entre cuatro paredes”.


En dura carta enviada al gobierno, el Partido Republicano de Kast se declara opositor a Piñera

Acusando que el ejecutivo se ha “rendido frente a las ideas de izquierda que tanto daño le hacen al país”, el Partido Republicano, que lidera el exdiputado José Antonio Kast, tomó distancia del Gobierno tras no recibir respuesta a una solicitud de reunión hace más de un mes.

En la misiva se declaran “oficialmente, en oposición a este Gobierno y rechazamos el itinerario constitucional que usted (Piñera) ha definido como solución a los problemas de Chile”. Asimismo, señalan que “este gobierno ha dilapidado su capital político y se ha rendido frente a las ideas de izquierda que tanto daño le hacen al país. La promesa de tiempos mejores ha sido un fraude monumental, y en vez de progreso y seguridad, los dos años de su gobierno han significado un enorme retroceso económico, social, institucional y político para el país”.


 

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *