
Café Literario de Providencia resulta destruido en incendio que califican de intencional
DÍA 127, sábado 22 de febrero.
Recinto cercano a Plaza Baquedano con cerca de 10 mil libros en su interior
Un incendio -calificado como intencional- consumió la mañana de este sábado la totalidad del Café Literario de Providencia, que tenía 10 mil libros en su interior, en el Parque Bustamante, en cercanías de la Plaza Baquedano. A primera hora de la mañana, Bomberos no tenía claridad sobre las causas del fuego. De acuerdo a seguridad ciudadana comunal, una turba había ingresado e incendiado el lugar, sin embargo, otra hipótesis planteaba que el fuego se podría haber extendido desde una carpa usada por personas en situación de calle, siendo esto último descartado más tarde.
“Hay un grupo de 15 a 20 personas que transitan por el parque, vulneran los accesos y resguardos del Café Literario, una vez al interior comienzan a sustraer especies y luego le prenden fuego al recinto. Esto se puede obtener a través de las cámaras de seguridad”, detalló el fiscal que investiga el caso Omar Mella.
Daniel Jadue: “El pueblo tiene derecho a defenderse si la legitimidad del uso monopólico de la fuerza se pierde”
En entrevista con La Tercera, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, señaló que la izquierda ha condenado la violencia, “el problema es que la izquierda no está dispuesta a hacer lo que quiere la derecha”. Y, profundizando sobre la violencia en las calles, dijo que “vamos a seguir insistiendo en que el movimiento no se deje permear por la violencia, pero también diciendo que el pueblo tiene todo el derecho a defenderse de fuerzas de orden y seguridad que ha perdido toda legitimidad para el uso monopólico de la violencia”.
En cuanto a condenar la violencia sostiene que “hemos hecho un llamado al movimiento a aislar a los violentistas, es más, a desconfiar de los que llaman a la violencia, porque es probable que sean militantes de extrema derecha o funcionarios de gobierno que estén tratando de inducir a la violencia”.
Querella del CDE en favor de Fabiola Campillai es valorada por Amnistía Internacional
A través de su directora ejecutiva, Ana Piquer, Amnistía Internacional, manifestó su respaldo a la decisión del Consejo de Defensa del Estado de interpone una querella en favor de Fabiola Campillai, de manera que Carabineros de Chile entregue los nombres de los uniformados responsables que provocaron serias lesiones en el rostro de la joven. Desde la organización puntualizaron en que la acción, además, debe ir acompañada de medidas para que no ocurran más eventos de este tipo.