Bochorno del gobierno: anuncia suspensión de APEC y COP25 en el país

Bochorno del gobierno: anuncia suspensión de APEC y COP25 en el país

DÍA 12, miércoles 30 de octubre.


Fracaso total: anuncian suspensión de APEC y COP25 en Chile

Acompañado del Canciller, Teodoro Ribera y de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, en el Palacio de La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera anunció que el gobierno decidió suspender las cumbres APEC y COP25 que se realizarían en Chile, a raíz de las masivas manifestaciones sociales que se registran en el país.

Según el mandatario, la decisión se basa en “las difíciles circunstancias que ha vivido nuestro país y que hemos vivido todos los chilenos durante las últimas semanas”. Piñera afirmó que en este momento “nuestra primera prioridad como gobierno es concentrarnos absolutamente en, primero, restablecer plenamente el orden público y la paz social”.


Municipio de Recoleta anuncia querellas por “violaciones a los derechos humanos” durante protestas

La Municipalidad de Recoleta anunció la presentación de querellas por las “violaciones a los derechos humanos” ocurridas en la comuna durante las protestas. Según señaló el municipio, hasta el pasado 28 de octubre se recibieron 15 denuncias de vecinos ante la Dirección de Asesoría Legal dispuesta.

El ente detalló que, entre los casos, el más grave corresponde al informado por David Carrasco, quien dijo haber sido agredido y disparado por la espalda por parte de militares. “Luego de esta acción, lo subieron al camión, donde recibió golpes en su cara y cuerpo. Tras ello, fue dejado en una comisaría de Avenida el Salto de la comuna, donde no recibió ninguna atención médica, principalmente producto de sus heridas por los disparos con perdigones que recibió por parte de las fuerzas militares”, dijeron en la Municipalidad.


Entre el 18 y 27 de octubre la Fiscalía lleva 840 investigaciones por violación a los DD.HH.

El Ministerio Público informó que actualmente lleva adelante 840 investigaciones penales en el país a partir de denuncias por violaciones a Derechos Humanos. Acusaciones que se remiten al período entre el viernes 18 y el domingo 27 de octubre, y de ellas, 533 corresponden a “investigaciones por apremios ilegítimos; 206, a eventuales abusos contra particulares; 18, a presuntas torturas realizadas por funcionarios del Estado; mientras que 83 se enmarcan en otros delitos, como lesiones graves, cuasidelito de homicidio, homicidio y otras faltas”.


Gobierno se reunió con observadores de la ONU por denuncias de violaciones a los Derechos Humanos

La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, confirmó un “primer encuentro” con tres de los cuatro observadores de las Naciones Unidas que llegaron a Chile para verificar la situación de los derechos humanos en el país tras las extensas jornadas de protestas. La autoridad aseguró que los representantes se reunieron con ella y el ministro de Justicia, Hernán Larraín, para iniciar una serie de reuniones con autoridades del Gobierno, actores sociales y organizaciones que han sido parte de la crisis social del país. Sin embargo, enfatizó que “de momento, no está previsto que se reúnan con el Presidente Sebastián Piñera”.


Diputada Núñez calificó como un “montaje” la agresión a funcionario del INDH que recibió 7 balines

A través de su cuenta de Twitter la parlamentaria por Antofagasta aseguró que los balines que recibió ayer el observador en medio de una protesta eran originalmente de goma y que después fueron cambiados por otros de plomo. Consultada sobre las pruebas señaló que «lo que nosotros hemos conocido es a través de redes sociales«, pero aseguró que el lunes, parlamentarios de RN se reunirán con el director del INDH, Sergio Micco, para pedirle que investigue el caso.

Asimismo, la diputada aseguró que los balines de goma que usa Carabineros fueron cambiados por otros de plomo. “Basta, dejen de sembrar odio. Por qué el ‘observador’ (gana más de $4 millones) saca y guarda de su bolsillo balines de plomo? Con ese actuar dudo hasta de sus informes (sic)”, escribió.


INDH presentó descarta “montaje” en caso funcionario agredido por Carabineros y anunció querella

El Instituto Nacional de Derechos Humanos rechazó las imputaciones de la diputada Paulina Núñez, en el sentido que hubiese un montaje o hecho irregular en la denuncia del funcionario agredido por Carabineros con balines. Al respecto, Sergio Micco, director del INDH, aseguró que «acá se está hablando de una cierta conspiración, que supondría, primero, que haya un funcionario que se introduce seis balines. En segundo lugar, esto supone la participación de algunas personas que se identifican con la Cruz Roja; tercer lugar, esa conspiración supone la participación de la ex Posta Central; y en cuarto lugar, de la Mutual de Seguridad», argumentó.


Unión Europea se ofrece a apoyar a Chile “y las demandas legítimas de su pueblo”

A través de un comunicado, la Unión Europea (UE) manifestó su visión sobre la crisis social que afecta a nuestro país y a la decisión del Presidente Sebastián Piñera de cancelar la realización de la COP25 y la APEC en el país. En la declaración, plantean que «la Unión Europea reconoce la relevancia de las recientes manifestaciones en Chile y las demandas legítimas de su pueblo, tomando igualmente nota de las últimas decisiones del Presidente sobre un paquete social y cambios en su gobierno, así como la cancelación de las Cumbres COP 25 y APEC«.


Parlamento de Reino Unido pide que se investiguen recientes violaciones de DD.HH. en Chile

Este martes, parlamentarios de distintos partidos en el Reino Unido ingresaron una moción para sumarse a la condena internacional de las recientes violaciones a DD.HH. en el país, y para presionar por la investigación nacional e internacional de los hechos. Además, la moción critica directamente al Presidente Piñera por declarar que el gobierno está en guerra con los protestantes, y agrega un llamado al gobierno Británico a usar todos los medios diplomáticos para asistir a una respuesta pacífica a las demandas sociales en Chile.


Matthei asegura que rechazó oferta de ser ministra del Interior

La alcaldesa de Providencia, Evelyn  Matthei, reconoció que desde el Gobierno le ofrecieron el cargo, pero que ella lo rechazó. Al ser consultada si era cierto del ofrecimiento, respondió: «Sí. Y no quiero hablar más de eso porque en realidad lo único que importa, no importa quién puede haber sido, pero nunca creí que yo era un buen nombre, lo único que importa es lo que están«. Sobre el tema dijo que «creo que no era un buen nombre porque se requieren caras nuevas, frescas, que no tengan líos del pasado. Lo cual es complejo, porque en el Ministerio del Interior se necesita bastante experiencia y contactos», dijo.


Sebastián Piñera dice que “no descarta ninguna reforma estructural” en relación a demandas sociales

Durante una visita a carabineros que han resultado heridos durante las manifestaciones en el país, el Mandatario aclaró que no descarta ninguna medida y está abierto a considerarlas todas, detallando que el Gobierno está impulsando con urgencia y fuerza la nueva agenda social. “No descarto ninguna reforma estructural”, dijo la tarde de este miércoles el presidente Sebastián Piñera, al ser consultado por la posibilidad de establecer una nueva Constitución. La pregunta surge luego de que el vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, asegurara que Chile necesita una nueva Constitución.


PC anuncia que se resta de reunión del gobierno con partidos opositores

El Partido Comunista (PC) confirmó que no asistirá este jueves a la reunión convocada por el Gobierno con los partidos para tratar la crisis social en el país. El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, invitó a las tiendas para mañana jueves a las 11:00 horas en La Moneda en un nuevo esfuerzo del Gobierno de convocar a los partidos de oposición.

A través de un comunicado, el Partido Comunista explicó que rechazaron la invitación porque primero el Ejecutivo debe dialogar con las organizaciones y movimientos sociales que se han manifestado en las calles. Sólo estarán en disposición de dialogar con La Moneda «cuando se reconozca el papel de las organizaciones sociales, se acojan sus demandas y propuestas de forma orgánica«, detallaron desde el PC.


Nuevo intendente Guevara asegura que daños en la ciudad “ascienden a más de 3 mil millones de dólares

Tras ser anunciado como nuevo intendente metropolitano en reemplazo de Karla Rubilar, quien asumió el rol de vocera de Gobierno, Felipe Guevara, anunció que su gestión estará enfocada en tres pilares: integración, seguridad y reconstrucción. Sobre este último ítem, informó que “el daño asciende a más de 3 mil millones de dólares”.

Ahora tengo reunión con los gobernadores, policías, bomberos, para trabaja el plan que vamos a impulsar a partir de hoy día mismo. Me interiorizo y salimos a la calle hoy mismo con los alcaldes en toda la región para poder trabajar”, dijo.


Corte rechaza recurso de amparo contra jefe militar por toque de queda

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó hoy -martes 29 de octubre- seis acciones constitucionales de amparo interpuestas por particulares en contra del general de Brigada Jorge Morales, en calidad de jefe de la Defensa Nacional de la Región de Coquimbo, por establecer el toque de queda en la zona.

En fallos unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Fernando Ramírez, Miguel Montenegro y la abogada (i) María José Montecinos-; y la Segunda Sala integrada los ministros Marta Maldonado, Christian Le-Cerf y Juan Carlos Espinosa, rechazaron la acciones de amparo por haber perdido oportunidad, tras decretarse el término del toque de queda ayer, lunes 28 de octubre, en las comunas de Coquimbo y La Serena.


Cifran en $100 millones los daños registrados en manifestaciones en La Araucanía

El Gobierno cifró en 100 millones de pesos los daños que se han registrado, en medio de manifestaciones en la región de La Araucanía. La cartera de Economía ya prepara un plan especial para responder a las micro y pequeñas empresas.

La cifra la entregó el intendente Jorge Atton, tras ser consultado por el balance de los daños en la región, que a la fecha ha afectado -principalmente- a ventanales de servicios públicos y municipales. A esto se suma, los daños al comercio en el centro de Temuco para lo cual ya preparan un plan junto al seremi de Economía. Así lo detalló la máxima autoridad regional.


Jorge “Mago” Valdivia regala empanadas a personas que esperan micro en Metro Tobalaba

Junto a su hermano Claudio, el futbolista de Colo Colo Jorge Valdivia sorprendió a los habitantes de Santiago regalando empanadas a personas que esperaban micro en las cercanías del Metro Tobalaba. Las cámaras de 24 Horas captaron al jugador de Colo Colo junto a su hermano Claudio entregando de manera gratuita el alimento. En el sitio se pudo apreciar que decenas de personas realizaban largas filas para esperar la llegada de la locomoción colectiva a raíz de la interrupción del Metro y del servicio de superficie. Ninguno de los hermanos Valdivia quiso entregar declaraciones a la prensa.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *