
Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, anuncia que votará “Apruebo” en al plebiscito
DÍA 118, jueves 13 de febrero.
“Creo que es una luz de esperanza, de dejar atrás las divisiones”, aseguró
Sorpresa en el mundo político causó la revelación del alcalde Alessandri, quien, públicamente, anunció que votará “Apruebo” en el plebiscito del 26 de abril, aduciendo que “creo que es una luz de esperanza, de dejar atrás las divisiones: el ‘que esta Constitución viene de Pinochet, no de Pinochet’… No digo que la Constitución sea mala, pero tiene un origen espurio que, finalmente, nos divide como sociedad”.
Respecto del futuro tras el plebiscito, dijo que “no hay que ser tan fatalistas. Estas campañas del terror a mí, más bien, me llevan a pensar que son estos momificados que no quieren que nada cambie. Eso nunca es bueno”, aseveró.
Declaran admisible querella contra intendente Guevara y general Rozas por muerte de Mauricio Fredes
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella por homicidio simple y denegación de servicios contra el intendente metropolitano, Felipe Guevara, el general director de Carabineros, Mario Rozas, y miembros de las Fuerzas Especiales de Carabineros.
Este fallo apunta al caso de Mauricio Fredes, hombre de 33 años quien el pasado 27 de diciembre murió tras caer a una fosa en las cercanías de Plaza Italia, en el contexto de manifestaciones. Durante aquella jornada se realizó una estrategia de copamiento del sector, coordinado por la Intendencia y Carabineros.
Municipalidad de Valparaíso presenta ante la CIDH informe que describe graves violaciones a los derechos humanos en la región
Hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos llegó este informe preparado por la Municipalidad de Valparaíso en conjunto con organizaciones sociales, mientras que el organismo realizaba una visita “in loco” en Chile a finales de enero. El documento concluyó que, durante el estallido social, fueron violados los derechos de niños, niñas y adolescentes, el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, entre otros.
En el documento entregado se expuso que fueron detenidos 105 niños, niñas y adolescentes, quienes, según sus declaraciones, sufrieron amenazas de muerte, abusos sexuales (tocaciones), desnudamientos, golpes de pie, puño y mano, impactos de perdigones y golpes de luma en el cuerpo.
Imputado por homicidio de José Miguel Uribe en Curicó se rehusó a participar de reconstitución de escena
Sin el testimonio del imputado Francisco Fuenzalida se llevó a cabo la reconstitución de escena correspondiente a la investigación abierta por la muerte de José Miguel Uribe, el joven curicano baleado mientras participaba en una manifestación el 21 de octubre del año pasado, en la ruta Cinco Sur.
El procedimiento se completó con la idea de contrastar las versiones tanto del único involucrado como de los testigos del hecho, ocurrido en el contexto de las protestas sociales que tuvieron lugar en la Alameda de Curicó y en la carretera, a la altura de dicha comuna.
Declaran admisible querella del CDE contra carabineros de Coyhaique acusados de ocultar video que exculpaba a manifestante
El Juzgado de Garantía de Coyhaique declaró admisible una querella presentada por el Consejo de Defensa (CDE) del Estado en contra de ocho funcionarios de Carabineros por el delito de falsificación ideológica de documento público, en concurso medial con el delito de obstrucción a la investigación agravado.
La acción legal del CDE refiere que el coronel Pablo Capetillo –formalizado en noviembre por el delito de obstrucción a la investigación- ordenó excluir de las evidencias presentadas a la Fiscalía un video que exculpaba a un imputado por el delito de maltrato de obra a Carabineros, hecho ocurrido durante una manifestación en Coyhaique, la mañana del día 6 de noviembre de 2019.
Carabineros asegura que hará cursos de “dialogo con los manifestantes”
El llamado “plan marzo” delimitado por el general director Mario Rozas, y el ministro del Interior, Gonzalo Blumel surgió luego de los cuestionamientos por las violaciones a los derechos humanos cometidas por los uniformados, según constataron diversos organismos internacionales.
Para este plan, consigna La Tercera, Carabineros instauró dos seminarios. Uno llamado “Gestión del Orden Público y diálogo con los manifestantes”, y el segundo “Capacitación de Orden Público”. En el primer curso, especialistas uniformados analizarán la crisis social, la sicología de los manifestantes, y formas de orden público, además de cómo aplicar los protocolos y regular el uso de la fuerza.
Corte resuelve que INDH no puede ser querellante en atropello de joven en Pudahuel Sur
La Corte de Apelaciones de Santiago informó que el Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH) no puede querellarse en contra del funcionario de Carabineros, Diego Venegas, por el caso del joven atropellado por una patrulla de la institución en la comuna de Pudahuel.
La Cuarta Sala del tribunal de alzada capitalino argumentó su decisión basado en que el organismo solo puede intervenir en causas relacionadas con delitos de lesa humanidad. De este modo, descartaron que los hechos ocurridos en contexto de protesta pudiesen ser calificados como violencia innecesaria.
Apenas 115 carabineros y detectives regresaron a sus instituciones tras llamado del Gobierno
En noviembre pasado el Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a carabineros y PDI en retiro a reintegrarse a las filas con el objetivo de aumentar la dotación para reforzar la seguridad en las calles, sin embargo a tres meses del anuncio solo 115 exfuncionarios lo han hecho.
Sin embargo, a la fecha, la PDI recontrató a 27 exoficiales y 38 asistentes policiales, y el proceso ya fue cerrado. En Carabineros, en tanto, afirmaron que 88 exfuncionarios retornaron a la institución, pero hasta el momento han recibido más de 1.600 solicitudes.
CNTV reveló nómina de participantes de la franja televisiva del plebiscito
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) entregó este jueves el listado de los participantes en la franja televisiva del plebiscito del 26 de abril, que decidirá si se crea o no una nueva Constitución. Según la entidad, los integrantes de la nómina cumplen con los requisitos para aparecer en la campaña. En la lista hay comandos, partidos políticos y parlamentarios independientes. Estos grupos tienen hasta el mediodía del 24 de febrero para informar al CNTV cuáles organizaciones de la sociedad civil participarán en la franja.
Autoridades informan que de 25 movilizaciones para marzo sólo 2 tienen autorización
Carabineros de Chile informó que, a la fecha, ha rastreado un total de 25 convocatorias a manifestaciones en marzo, de las cuales, sólo dos de ellas cuentan con autorización de la Intendencia de la Región Metropolitana.
Según confirmó la autoridad regional a EL DÍNAMO, para marzo sólo han ingreso dos solicitudes para concentraciones, en Estación Central y Macul. Estas manifestaciones se realizarán el jueves 5 y viernes 6, respectivamente, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer.
Desde el inicio del Estallido Social que no hay fiscalización en buses del Transantiago
Al cumplirse 12 años de su puesta en marcha, las autoridades de Transportes realizaron una evaluación del plan, en la cual confirmaron que desde octubre -cuando se inició la revuelta social- la evasión dentro de los buses no se ha llevado cabo pues la prioridad del trabajo de los fiscalizadores, dijeron, ha sido ayudar a que las personas puedan desplazarse por la capital.
Paula Flores, jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, declaró a El Mercurio que “la labor de los fiscalizadores se focalizó en informar en terreno a los usuarios del sistema, quienes requerían orientación porque debieron obligadamente cambiar su forma de movilizarse” ante el cierre de algunas estaciones del Metro de Santiago”.
Mantienen prisión preventiva para vecino de San Pedro detenido durante cacerolazo
Este martes en el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz, la magistrada mantuvo la prisión preventiva para Ignacio Matus, quien fue detenido el 21 de octubre en la población San Pedro de la Costa a las 22:30 hrs. de la noche, mientras participaba con sus vecinas y vecinos de un cacerolazo. Tras la arremetida de efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, el joven fue detenido, golpeado y trasladado a la 6ta Comisaria de San Pedro de la Paz.
La familia del detenido alega que el caso -emblemático en el sector- está plagado de de irregularidades como el hecho, según familiares y amigos de haber sido víctima de pruebas plantadas por Carabineros, como supuestos casquillos de balas, que ellos alegan que el joven nunca tuvo entre sus ropas.