Piñera se ve obligado a cambiar ministros tras olas de protestas

Piñera se ve obligado a cambiar ministros tras olas de protestas

DÍA 10, lunes 28 de octubre.


Remueven equipo político de La Moneda: Gonzalo Blumel asume en Interior

Diez días después de que varias estaciones del Metro fueran atacadas, comenzaran saqueos en el comercio y se decretara estado de emergencia; y luego de multitudinarias marchas pacíficas que instalaron importantes demandas sociales y remecieran al mundo político; hoy el Presidente Sebastián Piñera realizó una rotunda modificación de gabinete en el que salieron quizás las figuras de mayor peso del Ejecutivo hasta del viernes 18 de octubre: Andrés Chadwick (Interior) y Felipe Larraín (Hacienda).

El nuevo gabinete será encabezado por Gonzalo Blumel (ex Segpres) en Interior, mientras que la actual intendenta de Santiago, Karla Rubilar, bien evaluada durante la crisis, será la vocera. A ellos se suma a Felipe Ward (UDI) –hasta hoy ministro de Bienes Nacional- quien asumirá en la Secretaría de la Presidencia reemplazando a Blumel.


Minutos antes de jurar Blumel se habría enterado que asumiría como ministro del Interior

12:32 de la tarde y había demoras en el esperado anuncio del presidente Sebastián Piñera sobre los cambios en el gabinete. Todos los ministros, con excepción de Gonzalo Blumel, estaban esperando. Algunos mirando su smartphone, otros murmurando y tapando disimuladamente su boca frente a las cámaras.

Según informa CNN Chile, fuentes cercanas a La Moneda habían informado que Felipe Ward era el escogido para asumir la cartera que dejaba Andrés Chadwick. Sin embargo, a la luz de antiguas publicaciones de prensa sobre la postura del entonces ministro de Bienes Nacionales en torno a los Derechos Humanos, se habría hipotecado el nombramiento.


Oficialismo se cuadra con el cambio de gabinete mientras la oposición dice que es más de lo mismo

El cambio de gabinete efectuado por el presidente Sebastián Piñera generó reacciones rápidamente. Desde el oficialismo celebraron las remociones de los secretarios de Estado indicando que con esto se abre una nueva etapa para Chile. El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, afirmó que “lo que importa es que el Gabinete lo haga bien y va a contar con todo el apoyo de RN”.

Desde la oposición, el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, también se refirió a los movimientos de La Moneda. “Aquí se requiere que el Gobierno cambie su agenda, que impulse una ambiciosa agenda social y que inicie un diálogo con toda la ciudadanía para efectos de resolver y dar respuesta a la demanda ciudadana. No sólo debe haber un cambio de rostros, sino que de actitud», declaró el timonel PS.


Oposición lanza críticas al cambio de gabinete

Los diputados, senadores y alcaldes de la oposición reaccionaron en redes sociales al cambio de gabinete efectuado en la presente jornada por parte del Presidente Sebastián Piñera. Por ejemplo, alcalde comunista, Daniel Jadue, señaló “Este #CambioDeGabinete es una medida que no resuelve en nada la crisis profunda en la conducción del país. No se toca educación, salud ni transporte”, mientras que el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, sentenció que «no basta q el nuevo gabinete sea joven. No servirá si no hay nuevas políticas de cambio social y apertura a nueva Constitución«.


Presidente Piñera dice que “Chile cambió y el Gobierno también tiene que cambiar

Una vez concretado el cambio de gabinete, el Presidente Sebastián Piñera repitió el llamado a la unidad y reconoció que tras la crisis social desatada por las demandas de la ciudadanía tanto Chile como el Gobierno deben cambiar para mejorar. “Han sido días muy difíciles, hemos vivido entre el dolor y la esperanza y hemos conocido lo mejor y lo peor de nuestra naturaleza humana”, comenzó diciendo el Mandatario, remarcando que hubo hechos de violencia hacia infraestructura del estado y contra personas.


Ministra Karla Rubilar descarta volver al Estado de Emergencia

La nueva vocera de Gobierno, Karla Rubilar, tuvo un día intenso y realizó una segunda rueda de prensa en el mismo día que asumió el cargo, donde descartó que se vuelva al Estado de Emergencia. La exintendenta sostuvo que “no tenemos contemplado volver al Estado de Emergencia”. No obstante, advirtió que frente a las demandas sociales “no podemos cambiar todo de un día para otro”. Rubilar, también tuvo que dar explicaciones sobre la temprana salida de Sebastián Piñera de La Moneda. A las cinco de la tarde abandonó el lugar. “El Presidente tiene una agenda fuera de La Moneda, pero ha estado monitoreando todo lo que está pasando”, dijo.


Presentan reforma que busca llamar a un plebiscito para una nueva Constitución

Los senadores de toda la oposición, desde el Frente Amplio hasta la Democracia Cristiana, se unieron para presentar una reforma constitucional que propone la realización de un plebiscito para la creación de una nueva Constitución. Los parlamentarios de la centroizquierda esperan que el proyecto pueda tramitarse rápidamente, ojalá durante el próximo mes, para que así ya en diciembre el Presidente Sebastián Piñera pueda convocar y realizar la consulta ciudadana.

Para que esta iniciativa avance en el Senado se requiere de 3/5 partes de sus integrantes, por lo que el senador Carlos Montes (PS) recalcó que es necesario «la derecha se abra a definir este mecanismo«. “Para eso se necesita que tres o cinco senadores de la derecha lo vote a favor”, explicó su par socialista, senador Juan Pablo Letelier.


Acciones legales de INDH por violaciones a los DD.HH. en Chile suman 120

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó esta mañana que se alcanzó un total de 120 acciones legales presentadas ante la justicia, por las violaciones a los derechos humanos registradas en Chile desde la semana pasada. Esto, tras una reunión con un equipo especial de crisis de Amnistía Internacional, que está en el país para esclarecer casos de vulneraciones a los derechos fundamentales.

Dentro de las 120 acciones legales, 106 corresponden a querellas de distinto tipo; cinco son por homicidio cometidos por agentes del Estado; y 94 son por tortura, de las cuales 18 tienen una con connotación sexual. “Esa es la gravedad de la situación”, advirtió Rodrigo Bustos, jefe jurídico del INDH.


Defensoría de la Niñez denuncia vulneración de derechos a 283 menores durante crisis social

La defensora de la niñez, Patricia Muñoz, denunció que hasta el pasado 26 de octubre se registraron 283 casos en que se vulneró el derecho de menores de edad. Según dijo, la información fue registrada directamente por la Defensoría de la Niñez, y comprende a adolescentes detenidos, además de niños y niñas que han sido victimas de vulneraciones a sus derechos por parte de personal policial o militar.


Estudiante de medicina denunció que fue violado y torturado por Carabineros

Un joven estudiante de cuarto año de Medicina de la Universidad Católica denunció haber sido violado y torturado por carabineros de la 51° Comisaría de Pedro Aguirre Cerda, región Metropolitana. El hecho ocurrió durante la madrugada del lunes 21 de octubre pasado, cuando a eso de las 02:00 de la madrugada se encontraba en la casa de un familiar en la comuna.

Al salir, justo en frente había un supermercado que estaba siendo saqueado y de donde escuchó un grito pidiendo auxilio. Ingresó al local, pero no encontró a la persona, pues fue interceptado y golpeado por carabineros. Trató de levantar su celular para grabar, pero uno de los policías se lo quitó. Perdió el conocimiento tras los golpes y despertó en un carro policial camino a la comisaria.


Anuncian que este lunes llega misión de la ONU para investigar violaciones a DD.HH.

La misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que investigará las denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidos por militares y carabineros durante el estado de emergencia decretado por Sebastián Piñera llegará este lunes a Santiago.

El grupo, formado por tres expertos estará en el país hasta el 22 de noviembre e «intentará reunirse con cargos del Gobierno, representantes de la sociedad civil, víctimas, instituciones nacionales de derechos humanos y otros implicados para recoger información de primera mano«, según la vocera de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.


INDH en La Araucanía presentará querellas tras recopilar 37 testimonios de agresiones en manifestaciones

Desde el inicio de las masivas manifestaciones en La Araucanía, tras el estallido social que se vive en Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) cuenta con 37 testimonios de personas que han resultado con lesiones de diversa consideración, sólo en la comuna de Temuco.

En la noche del día viernes, la institución conoció dos nuevos casos, los que corresponderían a una menor de edad con lesiones leves producto de heridas de perdigón, además de un hombre, el que tendría varias partes de su cuerpo afectadas. Así lo indicó a Radio Bío Bío el director regional del INDH, Federico Aguirre, quien confirmó la cifra. Según información de la Cruz Roja y otras agrupaciones de voluntarios del ámbito de la salud, la noche del viernes se atendieron a cinco personas con heridas de diversa consideración.


Javiera Parada renuncia a RD por apoyo a la acusación constitucional contra Piñera

A través de una carta pública, la ex candidata a presidenta de Revolución Democrática, Javiera Parada, dio a conocer que renunció a su militancia debido a la decisión de la colectividad de apoyar la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera impulsada por el Partido Comunista.

En el texto, publicado en The Clinic, la actriz y activista por los derechos humanos relata sobre su llegada al partido en 2012, “esperanzada y movilizada por el movimiento por la educación del 2011”, donde participó en la campaña municipal de Josefa Errazuriz y en otras iniciativas como el movimiento por la asamblea constituyente.


Encuentran cuerpo al interior de un supermercado en Maipú

Durante la mañana de este lunes, un cuerpo fue encontrado al interior de un supermercado Mayorista 10, ubicado en la calle 5 de Abril en la comuna de Maipú. Según informó la sociedad de Supermercados SMU, el recinto se encontraba cerrado, sin operaciones o personas en su interior, tras haber sido saqueado durante las jornadas anteriores. «Se trata de un joven que hasta el minuto todavía está NN, de unos 20 años aproximadamente, y su muerte se debió a la caída que sufrió desde el techo, al intentar, presumimos nosotros, ingresar al local nuevamente», agregó.


General Rozas rechaza cuestionamientos a la acción de Carabineros

El general director de Carabineros, Mario Rozas, hizo un positivo balance del accionar policial durante los múltiples hechos de violencia registrados en medio del estallido social que vive nuestro país, llamando a los actores sociales a colaborar a frenar a los vándalos. Durante esta jornada, un millar de personas comenzaron enfrentamientos con la policía frente al palacio de La Moneda, en el centro de Santiago, que con el paso de la tarde se tornaron muy violentos.


Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *